
Apple ha conseguido un hito histórico en el mercado de smartphones: liderar por primera vez las ventas globales durante el primer trimestre del año. Según datos de Counterpoint Research, la compañía alcanzó un 19% de cuota de mercado entre enero y marzo gracias al éxito del iPhone 16e. Este logro es aún más relevante porque el Q1 ha sido tradicionalmente dominado por Samsung, quien ha reinado durante años con sus lanzamientos de la serie Galaxy S.
Este cambio refuerza la tendencia que ya se observó en 2024. En el ranking de los diez smartphones más vendidos del año pasado, Apple colocó seis modelos del segmento "premium", mientras que Samsung estuvo presente con modelos principalmente de gama media, como el Galaxy A15 5G. El éxito del iPhone 16e en el Q1 de 2025 confirma que había esa "necesidad" de un iPhone más económico pero sin perder el sello de Apple.
El papel del iPhone 16e: un cambio estratégico
El lanzamiento del iPhone 16e en febrero rompió el esquema tradicional de Apple, que suele llevar los lanzamientos de iPhone al mes de septiembre, o marzo en el caso de los iPhone SE. En esta ocasión, la compañía decidió adelantarse y competir antes de tiempo para ganar un trimestre que históricamente favorecía a Samsung.
La apuesta funcionó. Según el análisis de Counterpoint Research, el iPhone 16e tuvo un impacto importante en mercados como Japón, India, Oriente Medio y África, donde Apple experimentó un gran crecimiento. Por su parte, Samsung lanzó su esperado Galaxy S25, pero aun así Apple ha conseguido tomar la delantera con toda la familia iPhone.
El informe refleja que Apple se mantuvo en el 19% de la cuota de mercado global durante el Q1 de 2025, mientras que Samsung cayó al 18%. Este descenso de Samsung... Y es que, en un mercado tan competitivo, mantenerse en la cima es tan complicado como crecer. Por lo que el simple hecho de que Apple haya "aguantado" su posición es toda una victoria.

Apple domina el segmento premium y ahora, con el iPhone 16e, se abre otro mercado más
Los datos del año 2024 ya habían advertido del peso de Apple en el mercado global. El ranking de los diez smartphones más vendidos de ese año muestra una clara ventaja de la compañía estadounidense en el segmento premium. Samsung, sin embargo, entra en el ranking de los más vendidos, pero con modelos de gama media como el Galaxy A15. El único dispositivo premium de la marca en este listado fue el Galaxy S24 Ultra, que ocupó el séptimo lugar.

Con la llegada del iPhone 16e, Apple se suma al mercado de las gamas medias (bajo un prisma de visión y precio Apple). Pero parece que ha funcionado. Con un precio de 709 euros en la Apple Store, no se puede considerar precisamente un gama media. Pero sí que está varios cientos de euros por debajo de sus hermanos, el iPhone 16 o iPhone 16 Pro. Para alguien que ya tenía en mente pasarse o renovar su iPhone, ha sido el empujón que necesitaban. Y viendo los datos, era un iPhone que se esperaba con ganas.
Mirando al futuro: el iPhone 17 como promesa de innovación
Tras el impacto del iPhone 16e, las expectativas ya apuntan al futuro lanzamiento del iPhone 17. Este modelo solo promete reforzar su posición en el mercado premium que tan bien le funciona a Apple. Según filtraciones, el iPhone 17 Air será el modelo más delgado de la historia de la marca, y los modelos Pro tendrán unas cámaras revolucionarias para la marca.
Para Samsung, este trimestre supone un reto importante. Su caída refleja la presión de sus competidores. Y es que no solo compite con Apple, sino también con otras marcas de Android. Los próximos meses serán decisivos para determinar si este cambio se mantiene o si el gigante surcoreano logra revertir la tendencia. Por ahora, queda claro que el lanzamiento estratégico del iPhone 16e ha sido clave para llevar a Apple a lo más alto.
Vía | Counterpoint Research
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
-
La noticia El iPhone 16e ha hecho historia: lleva a Apple al número uno desbancando a Samsung en su terreno más estratégico fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...