Noticia El iPhone 17e solucionará una de las grandes ausencias de su antecesor, pero a cambio mantendrá su característica más polémica

El iPhone 17e solucionará una de las grandes ausencias de su antecesor, pero a cambio mantendrá su característica más polémica


Si Apple tuviera que ponerle subtítulo a su próximo iPhone de la gama "e", sería algo como "ahora sí, con Dynamic Island". Atrás quedan los tiempos en los que esa zona animada de la pantalla era exclusiva de los Pro. La isla dinámica llega a la gama más asequible para presidir todo lo que sucede en la parte superior de la pantalla, igual que en los iPhone 15 y iPhone 16.


Será el nuevo reclamo visual en un modelo cuyo diseño, materiales (aluminio y cristal) y construcción se mantienen continuistas. Ni sorpresas ni experimentos. Si Apple sigue la tradición, veremos un formato idéntico al del iPhone 16e.

La pantalla: la vieja conocida y una evolución cíclica


El iPhone 17e repetirá panel OLED de 6,1 pulgadas y 60 Hz de refresco según una última información de la cadena de suministro de china. La misma tecnología que Apple ha reutilizado en el iPhone 15 y que, pese a la evolución del resto de la gama, se posiciona un escalón por debajo de los 120 Hz con ProMotion de los iPhone 17.


Si miramos atrás, el 16e montaba la misma pantalla que el iPhone 14, y aunque su aspecto exterior se rediseñó para hacerlo más actual, la clave era reutilizar componentes para bajar costes. Este año, la evolución pasa porque el iPhone 17e herede la pantalla del iPhone 15: con una calidad indudable, pero con menos brillo, sin tratamiento antirreflejos y, sobre todo, sin ese salto de fluidez que ahora sí ofrecen los iPhone 17.

iPhone 17e
Concepto de iPhone 17e por @privatetalky

El resultado: quien busque solo "un iPhone" lo tendrá, pero quien valore la visualidad en pantalla va a encontrar más distancia que nunca. El usuario del iPhone 16e, el año pasado, tenía la misma tasa de refresco respecto al iPhone 16 estándar. Esta vez, la diferencia se va a notar, y mucho. Porque el iPhone 17 incorpora el mismo panel que el iPhone 17 Pro. Y el iPhone 17e, por su parte, queda en la "zona cómoda" del precio aprovechando materiales.


Modelo

Dynamic Island

Panel

Tasa de refreso

Pantalla siempre Activa

Brillo máximo

iphone 16e

No

OLED 6,1”

60 Hz

No

Hasta 1.200 nits

iphone 17e



OLED 6,1”

60 Hz

No

Hasta 2.000 nits

iphone 17



OLED 6,3"

120 Hz



Hasta 3.000 nits

iphone air



OLED 6,3" y 6,9"

120 Hz



Hasta 3.000 nits

iphone 17 pro



OLED 6,5”

120 Hz



Hasta 3.000 nits


¿Y cómo será exactamente el iPhone 17e? Pues aquí no hay trampa ni cartón: Apple sigue afinando su fórmula para este segmento. Más allá de la Dynamic Island y un buen aumento en el brillo máximo, el cerebro (como era de esperar) será el A19.


La RAM se mantendrá en los 8 GB, junto a una única cámara principal de 48 megapíxeles. El precio rondará los 709 euros actuales y, si todo sigue el guion habitual, lo veremos en primavera de 2026.




Una renovación predecible… y justo por eso, va a funcionar. Apple quiere repetir la fórmula del éxito del iPhone 16e: un modelo de entrada con tecnología probada (y amortizada), que permite ajustar precios y márgenes sin arriesgar. El 16e fue un superventas, y el iPhone 17e va por el mismo camino, con la Dynamic Island como carta de presentación y esa pantalla de 60 Hz como recordatorio de que, al final, sigues en la gama de entrada.


Una que, para millones de usuarios, será más que suficiente. Y para otros, un empujón más hacia el iPhone 17. Que quizás también sea, en el fondo, lo que Apple quiere.


En Applesfera | Nuevos iPhone 18 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iPhone 17e: todo lo que creemos saber sobre el próximo iPhone asequible de Apple



-
La noticia El iPhone 17e solucionará una de las grandes ausencias de su antecesor, pero a cambio mantendrá su característica más polémica fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...