La próxima generación de iPhone no necesitaría el uso de carcasas protectoras
Los rumores acerca del iPhone 6 siguen estando a la orden del día. Algunos con más fundamento que otros, vemos cómo todas las semanas tenemos una información nueva acerca de cómo será el sucesor del iPhone 5s. Hoy la información que nos llega hace referencia al exterior del dispositivo y es que al parecer el futuro smartphone será construido con materiales tan resistentes que no será necesario usar carcasas protectoras para evitar arañazos y desgaste por el uso diario.
Es evidente que la compañía de la manzana ha apostado muy fuerte por el cristal de zafiro como material de fabricación para sus dispositivos, pero según varios informes este interés estaría centrado en aprovechar este material para la fabricación pantallas resistentes a los arañazos y también para la fabricación de una nueva tecnología que de lugar a pantallas de carga solar para los dispositivos.
Sin embargo, hay quien ha sacado sus propias conclusiones al respecto. Uno de los redactores de la conocida web CultOfMac cree que Apple busca que los usuarios no tengan la necesidad de utilizar una carcasa protectora para el iPhone y estarían buscando la manera de crear un dispositivo resistente a los rayones, para lo que harían uso del zafiro.
Apple quiere que el diseño de sus dispositivos luzca en todo su esplendor
Consiguiendo un dispositivo cuyo exterior no se raye, no sólo conseguirían que el usuario decida prescindir de una carcasa protectora, sino que también daría lugar a que se pudiera lucir el diseño del smartphone en todo su esplendor, algo que siempre han cuidado mucho.
Hay quien considera que en Apple están obsesionados con el diseño, con conseguir un dispositivo elegante pero a la vez lo más delgado y ligero posible. Pero no sólo eso, sino que también quieren que se luzca, ya que puede llamar la atención de futuros compradores, no olvidemos que el boca a boca es muy importante.
Sin embargo, aunque consigan hacer llegar al mercado el dispositivo más resistente jamás visto, seguramente habrá quien siga utilizando carcasas protectoras, bien sea por si aún así pudiera rayarse o bien para darle un toque diferente y más personal al smartphone, ya que actualmente encontramos infinidad de modelos de carcasas en el mercado.
Sea como sea, Apple debe trabajar en ello e intentar conseguir que su smartphone sea más resistente al uso cotidiano, ya que recordamos que tanto el iPhone 5 como el iPhone 5s se rayan, desgastan y sufren pequeños abollones con bastante facilidad si no los tenemos protegidos.
¿Qué es el zafiro y cómo lo usa Apple?
El zafiro es una aleación de óxido de aluminio en forma cristalina y para conseguirlo es necesario realizar una cristalización en hornos. Sin embargo, la fabricación de una pantalla completa en zafiro es bastante caro y cuesta más que una pantalla con tecnología Gorilla Glass.
Por ese motivo, Apple cuenta con una patente con una tecnología centrada en este material llamada “zafiro laminado” que se basa en conseguir una capa de menos de un milímetro de grosor de ese material que posteriormente se une al vidrio dando lugar a una pantalla con la resistencia del zafiro pero con un precio mucho más económico.
Pero según comentan desde CultOfMac, si damos una vuelta a esta tecnología podrían usar el mismo método pero en lugar de unir esa fina capa de zafiro al vidrio hacerlo al acero, tecnología que podría ser la que usaría Apple para eliminar esa necesidad de uso de carcasas protectoras.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Los rumores acerca del iPhone 6 siguen estando a la orden del día. Algunos con más fundamento que otros, vemos cómo todas las semanas tenemos una información nueva acerca de cómo será el sucesor del iPhone 5s. Hoy la información que nos llega hace referencia al exterior del dispositivo y es que al parecer el futuro smartphone será construido con materiales tan resistentes que no será necesario usar carcasas protectoras para evitar arañazos y desgaste por el uso diario.
Es evidente que la compañía de la manzana ha apostado muy fuerte por el cristal de zafiro como material de fabricación para sus dispositivos, pero según varios informes este interés estaría centrado en aprovechar este material para la fabricación pantallas resistentes a los arañazos y también para la fabricación de una nueva tecnología que de lugar a pantallas de carga solar para los dispositivos.

Sin embargo, hay quien ha sacado sus propias conclusiones al respecto. Uno de los redactores de la conocida web CultOfMac cree que Apple busca que los usuarios no tengan la necesidad de utilizar una carcasa protectora para el iPhone y estarían buscando la manera de crear un dispositivo resistente a los rayones, para lo que harían uso del zafiro.
Apple quiere que el diseño de sus dispositivos luzca en todo su esplendor
Consiguiendo un dispositivo cuyo exterior no se raye, no sólo conseguirían que el usuario decida prescindir de una carcasa protectora, sino que también daría lugar a que se pudiera lucir el diseño del smartphone en todo su esplendor, algo que siempre han cuidado mucho.
Hay quien considera que en Apple están obsesionados con el diseño, con conseguir un dispositivo elegante pero a la vez lo más delgado y ligero posible. Pero no sólo eso, sino que también quieren que se luzca, ya que puede llamar la atención de futuros compradores, no olvidemos que el boca a boca es muy importante.

Sin embargo, aunque consigan hacer llegar al mercado el dispositivo más resistente jamás visto, seguramente habrá quien siga utilizando carcasas protectoras, bien sea por si aún así pudiera rayarse o bien para darle un toque diferente y más personal al smartphone, ya que actualmente encontramos infinidad de modelos de carcasas en el mercado.
Sea como sea, Apple debe trabajar en ello e intentar conseguir que su smartphone sea más resistente al uso cotidiano, ya que recordamos que tanto el iPhone 5 como el iPhone 5s se rayan, desgastan y sufren pequeños abollones con bastante facilidad si no los tenemos protegidos.

¿Qué es el zafiro y cómo lo usa Apple?
El zafiro es una aleación de óxido de aluminio en forma cristalina y para conseguirlo es necesario realizar una cristalización en hornos. Sin embargo, la fabricación de una pantalla completa en zafiro es bastante caro y cuesta más que una pantalla con tecnología Gorilla Glass.
Por ese motivo, Apple cuenta con una patente con una tecnología centrada en este material llamada “zafiro laminado” que se basa en conseguir una capa de menos de un milímetro de grosor de ese material que posteriormente se une al vidrio dando lugar a una pantalla con la resistencia del zafiro pero con un precio mucho más económico.
Pero según comentan desde CultOfMac, si damos una vuelta a esta tecnología podrían usar el mismo método pero en lugar de unir esa fina capa de zafiro al vidrio hacerlo al acero, tecnología que podría ser la que usaría Apple para eliminar esa necesidad de uso de carcasas protectoras.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...