
La velocidad y precisión del sensor son puntos focales. Puede escanear la cara de un usuario y desbloquear el iPhone en unos pocos cientos de milisengudos. Está diseñado para funcionar, incluso, si el dipsositivo está tendido sobre una mesa, en lugar de acercarse a la cara. Esta nueva funcionalidad se sigue probando y puede que no aparezca con el próximo iPhone, pero lo que sí parece es que Apple apuesta por ello y, tarde o temprano, acabará apareciendo. Samsung tiene la exploración del iris que sacó en su nuevo modelo el Galaxy S8, el cual no es infalible ante ciertos ataques, siendo engañado con una fotografía.
Se dice que la solución de Apple es más segura porque está utilizando la percepción de profundidad 3D, evitando que sea superada por las imágenes 2D. Los rumores que rodean al Touch ID y al reconocimiento facial del nuevo iPhone están en contstante cambio y en constante actualidad. Tendremos que esperar aún unos meses para saber si tendremos nueva funcionalidad y si tendremos sustituto para el Touch ID.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...