
El análisis que realiza la empresa se centra en los usuarios de iOS que instalan alguna de las apps que cuentan con su sistema de analytics. No es exhaustivo, pero ayuda a que nos hagamos una idea de qué terminal está teniendo más éxito entre los clientes de Apple. Y los resultados arrojan un ganador: el iPhone 8 Plus.
iPhone 8 Plus: cámara atractiva y fabricación a buen ritmo

- iPhone 8: 0,22% el primer día; 0,91% el último día.
- iPhone 8 Plus: 0,32% el primer día; 1,27% el último día.
Un cálculo entre la pareja de porcentajes nos indica que el iPhone 8 supone alrededor de dos tercios de la adopción del iPhone 8 Plus. O lo que es lo mismo, aproximadamente un 40% de los terminales de nueva generación activados y detectados por Mixpanel corresponden con el iPhone 8. El otro 60% se lo lleva el iPhone 8 Plus. ¿Y qué pasó en 2016?

De forma similar, los datos del año pasado muestran una tasa de adopción mucho más elevada en el caso del iPhone 7 y iPhone 7 Plus en su conjunto. Durante los mismos 19 primeros días, el reparto fue así:
- iPhone 7: 1,36% el primer día; 4,45% el último día.
- iPhone 7 Plus: 0,29% el primer día; 1,94% el último día.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que en septiembre de 2016, Apple no estimó correctamente la demanda del iPhone 7 Plus. Muchos usuarios optaron por este modelo y la demanda empujó las entregas varias semanas atrás mientras el iPhone 7 capeaba el "temporal" con mejor fortuna. Es decir, que la adopción del iPhone 7 y 7 Plus estuvo distorsionada por falta de producción y no se estabilizó hasta pasados varios meses.
En cualquier caso, el interés de los usuarios por las capacidades fotográficas y mayor pantalla de los modelos Plus ha dado un vuelco esta generación. Gracias a una mejor estimación de la demanda (y a una demanda que probablemente sea menor este año), numerosos usuarios apuestan por la fotografía computacional del iPhone 8 Plus.
La sombra del iPhone X

Según KGI Securities, el iPhone 8 y 8 Plus han tenido una "demanda estable y no débil" en su primer fin de semana de disponibilidad. El estudio hace referencia a la escasez de colas en las Apple Store alrededor del mundo para adquirir los nuevos terminales. Algo que la propia Apple ha argumentado que se debe al traslado de las colas hacia el sistema de pedidos online de la compañía.

Muchos usuarios se encuentran a la espera del lanzamiento del iPhone X, una espera que impactará en las ventas del trimestre
En cualquier caso, podemos decir que ambos terminales están a la sombra del iPhone X. Es muy probable que las ventas sean menores que el año pasado. Muchos usuarios estarán esperando a noviembre para tener el iPhone que estrena el concepto de smartphone que tiene Apple para los próximos diez años.
Sin duda, esto tendrá un impacto en las ventas y resultados de Apple, que no veremos hasta el día 2 de noviembre (un día antes al lanzamiento oficial del iPhone X). Hasta entonces, no sabremos cómo será de importante ese impacto. Aunque si nos fijamos en el fondo de esta cuestión, a Apple puede que no le importe demasiado perder unas ventas ahora si al final es porque un usuario espera al iPhone X en unas semanas.
En Applesfera | Para Jony Ive, el iPhone X es un nuevo capítulo en la historia del smartphone.
También te recomendamos
La nueva era de los móviles con cristal ya está aquí y plantea grandes desafíos
iPhone 8 y iPhone 8 Plus: estas son todas sus novedades y especificaciones
Fecha de lanzamiento y precio oficial del iPhone X, iPhone 8 y iPhone 8 Plus en España y Latinoamérica
-
La noticia El iPhone 8 Plus supera al iPhone 8 mientras planea la sombra del iPhone X fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
Continúar leyendo...