Noticia El iPhone Podría Haber Llegado a su Punto Más Alto en 2013

Los resultados económicos de Apple podrían revelar que el iPhone llegó a su punto más alto el año pasado


Resulta cuanto menos sorprendente el titular que encabeza esta entrada cuando ayer mismo Apple daba a conocer un nuevo trimestre récord, el mejor de la compañía en toda su historia. Es innegable discutir la buena salud de la que goza Apple, pero como siempre suele ocurrir, los analistas no ven el futuro del mismo modo que los veríamos nosotros con los datos financieros del pasado martes.


Como anunció la compañía, se vendieron 51 millones de iPhone durante el último trimestre fiscal, aunque también hay que decir que este periodo coincidió con las vacaciones navideñas, fecha en la que se registran los mejores números del año. Pese a ello, la cifra se quedó ligeramente por debajo de lo que pronosticaba el The Wall Street Journal: ni más ni menos que 55 millones de iPhone.

Puede que este sea uno de los motivos por el que las acciones de Apple se hundieron un 8% tras conocerse los resultados económicos del último trimestre. De hecho, si miramos los números globales del año 2013 (año natura, no fiscal), observamos que las ventas del iPhone crecieron un modesto 13% con respecto a 2012, pasando de los 135,8 millones a las 153,4 millones de unidades vendidas. ¿Modesto? ¿Por qué?

porcentaje-mercado-iphone.jpg

Bien fácil, la industria en su conjunto ha crecido a un ritmo mucho más rápido durante ese intervalo de tiempo, aumentando la cuota total del mercado de los smartphones en un 48%. Parece que la industria sigue absorbiendo cada vez más demanda y todavía nos encontramos lejos de que el ritmo se estabilice.

El iPhone habría alcanzado su pico de cuota de mercado en 2012 y ahora se encontraría en una tendencia a la baja


En resumen, a pesar de la enorme rentabilidad que demuestra Apple trimestre tras trimestre, siendo la empresa más rentable del mundo en estos momentos, ha perdido 5 importantes puntos porcentuales de cuota de mercado en tan solo un año. Todo ello lleva a pensar a los analistas que el smartphone de la manzana podría haber alcanzado su pico de cuota de mercado en 2012 y ahora mismo se encontraría en una tendencia a la baja.

apple-cupertino.jpg

Como vemos en PhoneArena, debemos ser cautos y no basarnos en la tendencia de un año para hacer afirmaciones de esta categoría, pero la caída de la manzana en términos de cuota de mercado es considerable. Aunque Apple todavía controla el mercado de Estados Unidos, su presencia en el resto de mercado global es mucho menos significante.

¿Debería preocupar esto a la compañía o seguirá siendo un fabricante de smartphones de “lujo” como siempre ha ocurrido con el Mac?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...