Noticia El Jefe de Seguridad de Android Ve Innecesarios los Anti-virus

Según el Jefe de Seguridad de Android la instalación de aplicaciones de seguridad es innecesaria


Una de las principales virtudes de un sistema operativo como Android es que se trata de una plataforma de código abierto. La ventaja más evidente es que se puede acceder a su código fuente y personalizar su aspecto y su funcionamiento a través de aplicaciones o modificaciones del propio sistema por parte de terceros o por nosotros mismos, pudiendo conseguir que varios terminales idénticos se comporten de manera diferente.

A primera vista, esta característica resulta muy atractiva para los usuarios pero también para los desarrolladores de aplicaciones que no están sujetos a las restricciones y limitaciones de un sistema cerrado como podría ser iOS. La otra cara de la moneda sería la falta de seguridad y potenciales vulnerabilidades inherentes a cualquier plataforma abierta.

jefe-seguridad-android-innecesarios-anti-virus-1.jpg

Este hecho, que resultaría evidente para la mayoría, no lo es tanto para el Ingeniero Jefe para la Seguridad de Android de Google, Adrian Ludwig que, en una reciente entrevista concedida al diario australiano The Sydney Morning Herald, ha manifestado que los usuarios de dispositivos Android no necesitan instalar anti-virus ni ninguna otra aplicación de seguridad para protegerlos.

Ludwig minimizaba las advertencias de las compañías desarrolladoras de aplicaciones de seguridad y ponía en duda la eficacia de la protección de estas soluciones dentro de su plataforma. Estas fueron sus palabras:


“Creo que pagar por un producto que es probable que en realidad nunca servirá de protección no es una reducción racional del riesgo, pero la gente tiende a comprar cosas por un montón de razones.”
jefe-seguridad-android-innecesarios-anti-virus-2.jpg

El Jefe de Seguridad de Android confía en sus propias medidas contra el malware



El directivo de Google se refirió a las cualidades de la Play Store y destacó el sistema automatizado que utilizan para chequear y verificar las aplicaciones en busca de problemas antes de que estén disponibles en la tienda. Este sistema, según Ludwig, reduce el riesgo de una manera significativa por la que una aplicación potencialmente dañina acabe siendo instalada en un dispositivo.

En otro momento de la entrevista, Ludwig comentó que las medidas de seguridad implementadas en su propio sistema operativo eran más que suficientes para el 99% de los usuarios aunque vería adecuado la instalación de alguna aplicación de seguridad en entornos donde la protección de datos es un asunto capital.

jefe-seguridad-android-innecesarios-anti-virus-3.jpg

Estas afirmaciones contrastan con otras provenientes de compañías de seguridad en las que se mencionan datos como, por ejemplo, que el 99% del malware para dispositivos móviles tiene como objetivo la plataforma Android, que varios clones de alguna aplicación popular contiene malware o que algunos terminales procedentes de mercados dudosos incluye software malicioso de fábrica.

Como siempre, el sentido común debería ser nuestro mejor aliado para prevenir el malware en nuestros dispositivos y como nos recuerdan desde übergizmo, intentar evitar hacer click en enlaces sospechosos y descargar aplicaciones desde tiendas verificadas y fiables. De todos modos, notamos un cierto exceso de confianza en el responsable de Google ¿Qué opinas tú?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...