Noticia El lanzador de apps Arrow Launcher de Microsoft sale de la beta

arrow-launcher.jpg


Microsoft Garage se ha convertido en uno de los equipos de desarrollo que más énfasis está poniendo para traernos a la Play Store aplicaciones que finalmente podemos a llegar a utilizar por su gran cantidad de características y buen hacer en algo que ya es básico en una app de Android, su rendimiento y optimización. Pasados son esos años en los que la propia app de galería de imágenes de Google se ralentizaba a unos niveles que finalmente conseguía que tuviéramos que buscar alternativas como la gran Quickpic.

Una de esas apps que Microsoft Garage lanzó a la Play Store el verano pasado fue Arrow Launcher en forma de beta, y que ahora está disponible en su versión final para que cualquier usuario pueda utilizarla. Lo que sí que debemos de tener en cuenta que Arrow Launcher necesitará un tiempo de vuestra parte para adaptaros a su forma de entender como un escritorio en Android deba de funcionar, algo que también la distingue de otros lanzadores para así ofrecer otra experiencia de usuario.


Cuanto más la uses mejor resultado


Ya desde que la iniciamos Arrow Launcher nos avisa de sus dos importantes premisas. Una es que cuando más la usemos mejor se adaptará a nuestras necesidades y como irá disponiendo las apps más utilizadas en nuestro día a día.

arrow-launcher-interfaz.jpg


Al pasar ante esta pantalla de bienvenida, Arrow analizará todas las aplicaciones que tengamos instaladas para seleccionar un conjunto de apps top. De esta lista debemos elegir cinco al menos para convertirlas en las favoritas.

Ya pasados estos primeros pasos llegamos a lo principal de la aplicación, las tres distintas páginas que conforman la experiencia de uso de este lanzador de apps que llega para ofrecerte otra experiencia de uso distinta a la que puede ser Nova Launcher, Action Launcher y otros.

Sus tres páginas principales


Las tres páginas principales tienen funciones distintas, la principal y central sirve para acceder a las apps más utilizadas. La que tenemos a la izquierda se encarga de mostrar las acciones recientes que puede llegar a ser llamadas o las últimas fotos tomadas, para pasar a la de la derecha donde encontramos una agenda de contactos con las últimas llamadas recibidas o accesos directos a la lista de los mismos para ponernos en contacto con alguno en un santiamén.

arrow-launcher-pantallazo.jpg


Aparte de estas tres páginas principales tenemos el dock en la parte inferior con cinco iconos para así acceder a nuestras apps favoritas que el propio launcher ha dispuesto como los mensajes, Chrome, el cajón de aplicaciones, la app de cámara y la lista de contactos o agenda.

Desde la pantalla principal siempre tenemos la opción de esconder ciertas apps que no queremos que estén a la vista de cualquiera que ponga las manos un momento sobre nuestro terminal. Esto se realiza con una pulsación prolongada sobre la aplicación deseada.

Accediendo a todas las apps y widgets


Otro de los espacios importantes de este lanzador de apps es su cajón de aplicaciones, que se dispone en orden alfabético para acceder rápidamente a cualquiera de ellas. En la parte superior también tenemos la opción de widgets para acceder a su implementación.

Ya pasando por estas opciones terminamos con otra de las áreas a la que mayor uso daremos para un acceso rápido de apps y una serie de configuraciones como son la conectividad WiFi, activar la linterna o lo que sería el resto de conexiones como Bluetooth. Para acceder a la misma hacemos un swipe desde abajo hacia arriba. Desde ella se puede acceder a editar las páginas, los ajustes y ofrecer feedback a Microsoft Garage sobre su app.

arrow-launcher-app.jpg


Desde la opción de crear páginas, podemos añadir una exclusiva para widgets u otra para las notas rápidas que vayamos creando. Una gran opción si queremos más personalización de la que trae por defecto Arrow Launcher.

En los ajustes no tenemos mucho por hacer, aunque sí que podemos activar un paquete de iconos, esconder las apps y activar Arrow Launcher como el escritorio por defecto en Android. Antes de terminar, una de sus pequeñas virtudes son los wallpapers de Bing que van actualizándose cada poco tiempo.

Arrow Launcher es un lanzador de apps que funciona bastante bien y que nos da otra experiencia de uso a la que estamos acostumbrados, lo que es justamente lo que la distingue de otras y por la que os recomendamos que al menos la probéis para ver si os convence para que sea vuestro launcher por defecto.

WP-Appbox: Arrow Launcher (Free, Google Play) →


El artículo El lanzador de apps Arrow Launcher de Microsoft sale de la beta ha sido originalmente publicado en Androidsis.

-XgR6s1bHdA


Continúar leyendo...