
Con la esparción de las redes 5G en el mundo, los principales fabricantes de teléfonos inteligentes están agregando sus primeros smartphones 5G a sus catálogos. Firmas como Xiaomi y Samsung han sido de las primeras en lograrlo, mientras que otras aún lo planifican, y LG está entre ellas.
Si bien ya LG anunció el V50 ThinQ 5G en febrero, aún le falta lanzarlo al mercado, cosa que se esperaba que iba a hacer en mayo, y que no fue así. Pero que parece que sí estará disponible gradualmente con algunas operadoras y en solo algunos países dentro de poco. Aún así, la nueva información revela que la fecha de lanzamiento global del móvil pudiera ubicarse en algún momento más tarde debido a que todavía tiene papeleo pendiente con Qualcomm, por lo que tendremos que seguir esperándolo.
De acuerdo con lo que el nuevo informe que ha salido a la luz apunta, ha surgido algún desacuerdo en los contratos que LG tiene con Qualcomm sobre chipsets. Esto parece ser el responsable del retraso del lanzamiento del mencionado terminal y todos los móviles de la firma que tienen o tendrán soporte para la veloz conectividad.

En relación, Android Headlines ha descubierto que se dice que el contrato actual de LG con Qualcomm expirará pronto y que LG busca negociar un nuevo contrato con el fabricante del conjunto de chips. En sí, la firma espera negociar términos basados en un reciente fallo judicial que clasificó a las operaciones de Qualcomm como un monopolio.
El problema es que Qualcomm está apelando la decisión antimonopolio y, en consecuencia, no querría negociar sobre esa base. La apelación de Qualcomm podría prolongarse y, por lo tanto, obligar a la firma de Corea del Sur a entrar en un acuerdo injusto con Qualcomm. Por esta razón, LG ha iniciado otra demanda en los Estados Unidos, la cual se opone a la decisión de Qualcomm de anular la decisión antimonopolio.
La información también tiene adjunto el siguiente fragmento que mostramos a continuación:
“Si Qualcomm no participa en las negociaciones con LG Electronics de acuerdo con la orden del tribunal, LGE no tendrá más remedio que celebrar contratos de suministro de chips de chips y licencias una vez más en los términos de Qualcomm”.
Continúar leyendo...