Noticia El mentor de Steve Jobs era en realidad un rival y enemigo suyo: así era el genio que dio forma a Silicon Valley

El mentor de Steve Jobs era en realidad un rival y enemigo suyo: así era el genio que dio forma a Silicon Valley


“Este enfoque no os ha servido de mucho en el pasado, como demuestran vuestras pobres arquitecturas gráficas y rendimiento. Quizá deberíais pensar en cambiarlo para el futuro…”. Así comenzó un curioso intercambio de correos electrónicos entre Steve Jobs y Andy Groves, el CEO de Intel en aquel entonces.


Corría el año 1985 cuando Steve estaba en Pixar, e Intel estaba muy interesada en conocer ciertos datos que la empresa de animación obtenía utilizando sus procesadores para diferentes proyectos. Jobs pidió que les pagasen por ello, pero Intel no tenía intención alguna de ello.

El hombre que hizo que Steve Jobs cambiase de opinión​


Si el diccionario de sinónimos de la Real Academia Española de la Lengua incluyera imágenes, la de Steve Jobs saldría al lado de “testarudo”. Sus decisiones eran fimes y era extremadamente complicado hacerle cambiar de opinión. Cuando alguien lo conseguía era todo un logro. No tanto por el hecho en sí mismo sino por la rareza con la que sucedía.


Andy Groves era todo lo contrario. Su inteligencia emocional era conocida por todos, hasta el punto de que logró hacer que Jobs cambiase de parecer. Fue el CEO de Intel casi 20 años, además de uno de los fundadores originarios de la empresa. Era ingeniero, y su especialidad eran los semiconductores.


Cuando un ingeniero de su empresa se puso en contacto con Jobs para ver si podían obtener esos datos de los que hablamos antes, este preguntó cuánto estarían dispuestos a pagar por ellos. El ingeniero de Intel contestó entonces que: “no hemos llegado a ningún acuerdo financiero a cambio de buenas ideas para nuestros microprocesadores en el pasado y no tenemos intención de hacerlo en el futuro.”

Convirtió una discusión con Jobs en una oportunidad de trabajar juntos

Steve estaba furioso. Respondió que esa forma de hacer las cosas no les había llevado a ningún lado, y que quizás se deberían plantear que era hora de cambiarla. Le escribió directamente a Andy diciendo que la postura de este ingeniero era demasiado arrogante, y le preguntó si podía tomar cartas en el asunto.


Groves, lejos de achantarse o de reprender a su empleado, le dijo a Jobs que: “Estoy firmemente del lado del ingeniero en este caso. Se está tomando muy en serio tu oferta de ayudarnos, ha reunido a los mejores técnicos y estaba listo para empezar cuando introdujiste un nuevo elemento en la discusión: el dinero. Tú y yo hemos hablado muchas veces de este tema; nunca sugeriste ni insinuaste que se tratara de un intercambio comercial. Tomé tu oferta de ayudarnos exactamente como eso: ayuda, no una oferta de relación comercial.

“Tal vez recuerdes que, de vez en cuando, te ofrecía sugerencias relacionadas con tu negocio. Los ejemplos van desde la portabilidad de NextStep al 486 -que también nos interesaba- hasta mi presentación a tu personal sobre el reposicionamiento de NextStep más allá de ello. No estoy sugiriendo que su valor sea comparable al de tu experiencia en gráficos, pero di lo que tenía, reflexioné sobre el problema al que te enfrentabas y nunca se me pasó por la cabeza cobrar por ello. En mi opinión, eso es lo que hacen las empresas amigas (y los amigos) entre sí. A la larga, estas cosas se equilibran. Lamento que tú no pienses así. Saldremos perdiendo, y la industria también.”

Es un mensaje duro. El tono es de decepción. De aquel que cree tener un amigo y ve cómo a la hora de la verdad le traiciona. Steve se dio cuenta de la situación, y aunque en ese momento no contestó al correo, sí que lo hizo cuatro días después, y ahí fue cuando su opinión “cambió 180 grados”.

“Tengo muchos defectos, pero uno de ellos no es la ingratitud. Y estoy de acuerdo contigo en que "a la larga, estas cosas se equilibran". Por lo tanto, he cambiado mi posición 180 grados - - te ayudaremos gratuitamente a a hacer tus procesadores mucho mejores para gráficos 3D. Por favor, pídele a tu ingeniero que me llame, y concertaremos una reunión tan pronto como los técnicos apropiados de Pixar puedan liberarse de la producción. Gracias por una perspectiva más clara.”

Es curioso cómo remata ese email: “gracias por una perspectiva más clara”. Jobs sabía que no se estaba dando cuenta de algo, y en cuanto se lo explicaron, lo entendió. Cambió su forma de pensar, actuó en consecuencia y ayudó al que un día fue su amigo y que ahora era su mentor.

Yo te resuelvo el problema y tú me pagas: el día que Steve Jobs pagó 100.000 dólares por un logo que dividió a los expertos
En Applesfera
"Yo te resuelvo el problema y tú me pagas": el día que Steve Jobs pagó 100.000 dólares por un logo que dividió a los expertos

Andy Grove nació en Hungría, se fue a estudiar a los Estados Unidos y fundó junto a otros Intel. Lanzó la empresa a lo más alto de los semiconductores, que eran su pasión, y se codeó con los grandes de la industria. Falleció en 2016 y fue amigo y mentor de Steve, y aunque sea de manera indirecta tuvo un impacto en Apple. Juntos mejoraron la industria tecnológica, y todo por un par de mails. Qué curiosa es la vida.


En Applesfera | Así se presentaba Steve Jobs en los nuevos NeXT usando su propia voz


-
La noticia El mentor de Steve Jobs era en realidad un rival y enemigo suyo: así era el genio que dio forma a Silicon Valley fue publicada originalmente en Applesfera por Fran Bouzas .

Continúar leyendo...