
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ver de la cinta asombró desde el primer momento, tal y como sucedió con la lluvia de código verde que aparece en pantalla.
Pero, ¿qué es lo que muestra exactamente? En 2017, Simon Whiteley reveló que él fue el responsable de su creación tras un rechazo inicial de las directoras a un diseño inicial. El artista tuvo la responsabilidad de darle una vuelta a su idea, la cual debía basarse en el mundo asiático.
"Las Wachowski sintieron que el diseño no era lo suficientemente tradicional ni anticuado. Querían algo más japonés, más estilo manga. Me preguntaron si quería intentar trabajar en el código, principalmente porque mi esposa es japonesa y podía ayudarme a entender los caracteres y decirme cuáles eran apropiados y cuáles no".
Una vez en la comodidad del hogar, se apropió de una buena cantidad de libros de cocina japoneses de su mujer, topándose con que las recetas le inspiraron. Durante las siguientes semanas tuvo como tarea pintar a mano cada una de las letras japonesas y posteriormente fueron digitalizadas para que apareciesen como una cascada en The Matrix.
Eso sí, Whiteley confesó que en un principio se desplazaban de izquierda a derecha, pero notó que "no evocaba ninguna emoción", así que apostó por lo que vimos finalmente en el cine. "La película está muy orientada a las máquinas. Me encanta la idea de que trata sobre algo tan mecánico, pero que el código en sí provenga de algo tan orgánico y fluido", indicó el artista a Wired.

En Vida Extra
Todas las espectaculares localizaciones de GTA 6 hasta ahora (y en qué lugares reales parecen basarse)
Lo único que falta por conocer es qué libro exactamente utilizó Whiteley, pero él mismo se ha encargado de reservarse esa información. "He evitado decirle a la gente cuál es el libro de recetas, en parte porque es el último pedacito de magia. En realidad no es un libro. Es una revista, aunque se llama 'libro'. Es algo que la mayoría de los japoneses reconocerían o tendrían en su estantería", explicó el responsable.
Ni siquiera aquellos que dominen el japonés pueden ser capaces de extraer la receta mirando The Matrix, ya que la lluvia digital está escrita en código. Por si fuera poco, las recetas de sushi se escriben en hiragana y kanji, mientras que en la película se recurrió al katakana, un silabario que se usa para escribir palabras extranjeras.
En VidaExtra | La colección de motos de Keanu Reeves es increíble y una de las mejores nos robó el corazón durante un escenón de Matrix Reloaded
En VidaExtra | Carrie-Anne Moss ocultó una grave lesión en un tobillo durante el rodaje de Matrix por temor a que fuese cambiada por otra actriz
En VidaExtra | Matrix Reloaded jugaba en otra liga: crearon una autopista real y destrozaron 300 coches para una de las mejores persecuciones de la historia del cine
-
La noticia El mítico código en lluvia de The Matrix no es una ecuación indescifrable: solo es un montón de recetas para hacer sushi fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...