Pinche aquí para ver el vídeo
Para aquellos que desconozcáis que significa MMORPG, son las siglas para Massively Multiplayer Online RolePlay Game. Entre las mejores ofertas que tenemos en Android para este tipo de juegos existe uno de Gameloft llamado Order & Chaos Online que ha pasado finalmente a ser gratuito.
Normalmente en este tipo de juegos en PC vienen con una suscripción mensual para poder disfrutarlos, pero en Order & Chaos Online no existe tal suscripción con lo que este título ha estado a un coste en su momento de 6.99 dólares hasta que ahora ha pasado a ser gratuito aunque con compras dentro de la aplicación.
A partir de ahora la compañía optará a beneficios con las compras dentro de la aplicación para que los jugadores puedan adquirir oro y runas. Y para celebrar este pase a ser gratuito, Gameloft está celebrando esta transición ofreciendo runas al 50 por ciento de descuento y lanzando varias ofertas en la tienda propia del juego. Una de las formas con las que Gameloft pretende tener beneficios.
Para los usuarios que pagaron en su momento por el juego, están recibiendo 150 runas y un pet volador de oro como regalo desde un propio email desde Gameloft en el mismo juego, así que si sois uno de ellos, no tardéis en abrir vuestro correo para recibir el lote.
En lo referente a las novedades que vienen con esta transición se encuentra un nuevo campo de batalla para partidas PVP, la posibilidad de participar en ligas y un nuevo conjunto de armadura. Una forma de atraer la atención de los jugadores que no tuvieron la ocasión de disfrutar de este MMORPG desde sus terminales y que ahora se presenta como la perfecta.
Si sois uno de esos jugadores que le pareció demasiado dinero jugar a este MMORPG al precio con el que estaba, desde el widget que encontraréis a continuación podéis ir a la descarga gratuita para empezar a disfrutar de las aventuras que Order & Chaos Online ofrece.

Order & Chaos Online
Precio: Gratis
El artículo El MMORPG Order & Chaos Online de Gameloft pasa a ser gratis ha sido originalmente publicado en Androidsis.



Continúar leyendo...
Para aquellos que desconozcáis que significa MMORPG, son las siglas para Massively Multiplayer Online RolePlay Game. Entre las mejores ofertas que tenemos en Android para este tipo de juegos existe uno de Gameloft llamado Order & Chaos Online que ha pasado finalmente a ser gratuito.
Normalmente en este tipo de juegos en PC vienen con una suscripción mensual para poder disfrutarlos, pero en Order & Chaos Online no existe tal suscripción con lo que este título ha estado a un coste en su momento de 6.99 dólares hasta que ahora ha pasado a ser gratuito aunque con compras dentro de la aplicación.
A partir de ahora la compañía optará a beneficios con las compras dentro de la aplicación para que los jugadores puedan adquirir oro y runas. Y para celebrar este pase a ser gratuito, Gameloft está celebrando esta transición ofreciendo runas al 50 por ciento de descuento y lanzando varias ofertas en la tienda propia del juego. Una de las formas con las que Gameloft pretende tener beneficios.

Para los usuarios que pagaron en su momento por el juego, están recibiendo 150 runas y un pet volador de oro como regalo desde un propio email desde Gameloft en el mismo juego, así que si sois uno de ellos, no tardéis en abrir vuestro correo para recibir el lote.
En lo referente a las novedades que vienen con esta transición se encuentra un nuevo campo de batalla para partidas PVP, la posibilidad de participar en ligas y un nuevo conjunto de armadura. Una forma de atraer la atención de los jugadores que no tuvieron la ocasión de disfrutar de este MMORPG desde sus terminales y que ahora se presenta como la perfecta.
Si sois uno de esos jugadores que le pareció demasiado dinero jugar a este MMORPG al precio con el que estaba, desde el widget que encontraréis a continuación podéis ir a la descarga gratuita para empezar a disfrutar de las aventuras que Order & Chaos Online ofrece.
Order & Chaos Online
Precio: Gratis
El artículo El MMORPG Order & Chaos Online de Gameloft pasa a ser gratis ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...