
Encontrar el móvil Android más barato que realmente merezca la pena guía de móviles baratos 2025 no va solo de cazar el precio más bajo, sino de equilibrar pantalla, rendimiento, batería y soporte de software sin pasarnos de presupuesto. Con esa idea, hemos analizado a fondo las guías y comparativas que actualmente mejor posicionan y las hemos cruzado para ofrecerte una visión completa, realista y accionable.
En la mayoría de comparativas actuales se fija un techo alrededor de 200 a 250 euros para considerar un Android barato y recomendable. Bajo ese paraguas hay propuestas de Xiaomi, Samsung, realme, Motorola y OPPO que sorprenden por su equilibrio, y alguna opción que, con PVP por encima, suele encontrarse rebajada por debajo de ese límite.
En la mayoría de comparativas actuales se fija un techo alrededor de 200 a 250 euros para considerar un Android barato y recomendable. Bajo ese paraguas hay propuestas de Xiaomi, Samsung, realme, Motorola y OPPO que sorprenden por su equilibrio, y alguna opción que, con PVP por encima, suele encontrarse rebajada por debajo de ese límite.
Android barato: modelos buenos que más merecen la pena ahora
Xiaomi Redmi Note 14
El Redmi Note 14 es el clásico superventas que vuelve a cumplir: monta una pantalla AMOLED Full HD+ con 120 Hz y un brillo de hasta 1.800 nits, así que verás contenido con nitidez, color y fluidez, incluso a pleno sol. El MediaTek Helio G99‑Ultra da para todo el uso cotidiano y algún juego ligero, con una batería de 5.500 mAh que aguanta más de una jornada.
El gancho fotográfico es su cámara principal de 108 megapíxeles, capaz de ofrecer muy buen detalle en condiciones favorables. Otro extra poco común en este rango es el lector de huellas integrado en pantalla. El precio parte en torno a 229,99 euros en 6+128 GB y es habitual verlo con ofertas en tiendas generalistas.
Samsung Galaxy A16
Si quieres un Samsung barato y redondo, el Galaxy A16 es una apuesta segura: AMOLED Full HD+ a 90 Hz que cumple con nota en nitidez y color, MediaTek Helio G99 para un uso fluido del día a día y, atención, seis años de actualizaciones confirmadas, un valor diferencial enorme en móviles asequibles.
La cámara trasera de 50 megapíxeles ofrece resultados correctos para su rango y el selfie de 13 megapíxeles cumple. La batería de 5.000 mAh puede llegar a dos días con uso ligero. Suele moverse entre 199 euros en 4+128 GB y 279 euros en 256 GB, con descuentos frecuentes.
POCO M7 Pro 5G
El POCO M7 Pro 5G destaca por calidad‑precio y conectividad 5G. Su Dimensity 7025‑Ultra mantiene el tipo con redes sociales, multimedia y juegos moderados, mientras que la pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas brinda detalle, color y brillo solvente en interiores y exteriores.
La cámara principal es de 50 megapíxeles y rinde por encima de la media en buena luz; su batería de 5.110 mAh supera el día típico, con carga rápida de 45 W. Un plus a tener en cuenta es la protección IP64 frente a polvo y salpicaduras. Suele partir de 239,99 euros en 8+256 GB y es fácil verlo rebajado.
realme C75
Para quien prioriza resistencia extrema, el realme C75 es el candidato. Cuenta con certificación IP69, pruebas de impacto MIL‑STD 810H y un vidrio reforzado con marco de aluminio que soporta golpes y arañazos del día a día con solvencia.
La batería de 5.828 mAh ofrece entre día y medio y dos días según el uso, favorecida por la eficiencia del Helio G92 Max, suficiente para navegación, mensajería y streaming. La pantalla de 6,72 pulgadas Full HD+ a 90 Hz rinde bien en nitidez y fluidez, y la cámara principal de 50 megapíxeles cumple en buena luz. El PVP arranca en 199,99 euros para 8+128 GB, con descuentos habituales.
POCO X7 5G
El POCO X7 5G es uno de los más completos que aún puedes cazar barato en oferta. Lo más llamativo es su panel AMOLED con hasta 3.000 nits de brillo, una cifra altísima para ver sin problemas en exteriores, y un Dimensity 7300 Ultra que se mueve con soltura incluso en tareas exigentes y juegos con gráficos avanzados.
La batería de 5.110 mAh llega al día incluso con uso intensivo y la carga rápida es de 45 W. En foto, su sensor principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica permite vídeo 4K y tomas más estables. El diseño suma certificación IP68 y puede aguantar inmersiones puntuales. Aunque su PVP ronda 299,99 euros, es común verlo por debajo de 250 euros en campañas, lo que lo convierte en chollo recurrente.
OPPO Reno12 F 5G
El OPPO Reno12 F 5G entra por los ojos y convence en mano: muy delgado (7,76 mm) y ligero (187 g), con un acabado llamativo en el tono naranja. La pantalla es un AMOLED de 6,67 pulgadas Full HD+ a 120 Hz y hasta 2.100 nits, con un Dimensity 6300 que aporta buen rendimiento general y 5G.
Su batería de 5.000 mAh con 45 W de carga aguanta sin apuros el día, y la cámara principal de 50 megapíxeles ofrece resultados solventes en su segmento. Aunque el PVP es de 349 euros, lo normal es verlo bajar con frecuencia a precios cercanos a 250 euros en las principales tiendas.
Motorola moto g85 5G
Si te gusta el Android más limpio y un diseño con personalidad, el moto g85 5G encaja. Los acabados con trasera de cuero vegano en colores como azul o verde aportan tacto y presencia, y su pantalla OLED está por encima de lo típico en esta gama por calidad y calibración.
El Snapdragon 6s Gen 3 rinde bien en el día a día, acompañado de una experiencia muy cercana a Android puro sobre la base de Android 14. La principal de 50 megapíxeles sorprende para el rango, y la batería de 5.000 mAh con 30 W cumple sin problema para una jornada larga. Se vende en 8 o 12 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento y suele aparecer con ofertas destacadas.
La elección destacada, la alternativa segura y el outsider que enamora

Nuestro recomendado: POCO M7 Pro
El POCO M7 Pro 5G es uno de los BBB más sólidos del año. Su panel AMOLED alcanza alrededor de 2.100 nits y 120 Hz, el MediaTek responde rápido para su precio y, en fotografía, la jugada es acertada: prioriza una buena principal de 50 megapíxeles con f/1.5 en vez de sumar sensores discretos. Suele verse por debajo de 200 euros en oferta.
La alternativa a tener en cuenta: Samsung Galaxy A26 5G
Si valoras soporte y experiencia de software, el Galaxy A26 5G es comodín. Aporta funciones de IA poco comunes en esta franja y promesa de seis años de actualizaciones. El conjunto brilla por diseño, pantalla equilibrada, cámara solvente y una capa One UI muy mimada que gusta al gran público.
El outsider con encanto: Motorola Moto G85 5G
Cuando buscas algo diferente en sensación en mano y software limpio, el Moto G85 5G brilla por ergonomía y acabados, con Android muy cercano al stock y una experiencia cómoda en el uso real aunque sus especificaciones no destaquen tanto sobre el papel como las de sus rivales.
¿Cómo elegir un móvil Android barato sin equivocarte?
Capacidad y expansión: intenta que tenga al menos 128 GB internos y, si puede ser, ranura MicroSD para ampliar cuando lo necesites, especialmente si haces muchas fotos y vídeos.
Memoria RAM: en 2025 lo ideal es apuntar a 8 GB de RAM. Con 4 o 6 GB se puede vivir, pero notarás más cierres y recargas al alternar apps.
Conectividad y carga: USB‑C es obligado; en carga rápida, mejor más de 20 W y, si valoras tiempos cortos, intenta que alcance al menos 30 W.
Software ligero: si el procesador es justo, busca Android Go o capas ligeras para evitar lags y una experiencia pesada.
Cámara principal por delante de la cantidad: es preferible una buenísima principal a tres sensores de relleno. Fíjate en estabilización, apertura y procesado más que en el número de cámaras.
Marcas a vigilar cuando buscas chollos fiables
Xiaomi y su ecosistema (incluida POCO) siguen liderando la relación calidad‑precio, con modelos como Redmi Note 14 y POCO X7 en lo alto de las listas. También hay alternativas que merece la pena como Redmi Note 14 5G o POCO M7 en función de la oferta del día.
realme mantiene el pulso dentro de los económicos, con propuestas como el realme C75 y opciones muy bien ajustadas como realme 14X; si subes algo de presupuesto, el realme 14 Pro 5G da un salto interesante.
Motorola y Samsung completan el cuadro: quizá con catálogos más escuetos en este tramo, pero con móviles equilibrados por debajo de 250 euros y políticas de actualización que dan tranquilidad.
Lista rápida de móviles Android barato a considerar
- Xiaomi Redmi A3: lector de huellas en el botón lateral.
- Xiaomi Redmi 13C: batería capaz de aguantar varias jornadas.
- Xiaomi Redmi 14C: otro candidato fuerte de la gama media asequible.
- Xiaomi POCO M5: autonomía holgada y 90 Hz.
- Xiaomi POCO M7 Pro: recomendado entre los Android mas barato.
- Xiaomi POCO C65: grande en tamaño y en especificaciones por el precio.
- Samsung Galaxy A15: equilibrio notable calidad‑precio.
- Samsung Galaxy A16: nuevo gama media económico de Samsung.
- Samsung Galaxy A26: alternativa muy completa y equilibrada.
- Xiaomi Redmi Note 13 4G: batería con carga de 33 W.
- Xiaomi Redmi Note 14: muchas actualizaciones por venir.
- Motorola Moto G24: buena relación calidad‑precio.
- Motorola Moto G15: económico, actualizado y con buen balance.
- Motorola Moto G85: uno de los Moto G más redondos en años.
- OPPO A57s: cámara solvente y carga rápida de 33 W.
- realme C55: rendimiento válido para la mayoría.
- realme C75: resistente con certificación IP69.
- OPPO A58 4G: batería suficiente para cualquier usuario estándar.
Calidad‑precio que sube un peldaño: modelos destacados de Android barato
Si el presupuesto es flexible y buscas la mejor relación por euro, hay móviles de gama media y media‑alta que han sido muy bien valorados por su pantalla, autonomía o rendimiento por precio.
- CMF Phone 2 Pro: sobresale por pantalla excelente para su coste y software cuidado.
- Honor Magic7 Lite: batería de 6.600 mAh con entre 12 y 14 horas de pantalla, ideal para uso intensivo.
- Samsung Galaxy A56: cómodo pese a su tamaño, gran autonomía y seis años de actualizaciones.
- realme 14 Pro+: rinde muy bien en batería, conectividad, sonido y pantalla, además de su diseño con efecto cambio de color por frío.
- Xiaomi Redmi Note 14 Pro+: Snapdragon 7s Gen 3 y batería que permite dos días de uso contenido.
- Nothing Phone (3a) Pro: diseño icónico, autonomía de 7 a 8,5 horas de pantalla y carga de 50 W, con utilidades propias como Essential Space.
- Google Pixel 9a: compacto con 6,3 pulgadas, buen brillo exterior y procesado fotográfico muy cuidado.
- Xiaomi 14T Pro: ya con gran relación por precio actual, Dimensity 9300+ y cámaras con firma Leica.
- Xiaomi Poco F7 Ultra: ficha potente con Snapdragon 8 Elite, 2K, carga de 120 W y diseño llamativo.
- Samsung Galaxy S24: aún muy vigente por pantalla y actualización a largo plazo con formato más compacto.
El escaparate de lo mejor del año: ideas si miras más arriba
Además de los baratos y calidad‑precio, hay un ramillete de móviles top que marcan el ritmo. Aunque no sean el foco de esta guía, te sirven para situar el mercado si decides estirar el presupuesto.
- OPPO Find X8 Pro: potencia de primer nivel, gran batería y cámaras de referencia.
- Samsung Galaxy S25 Ultra y S25+: acabados premium, periscopio en el Ultra y un rendimiento de escándalo.
- Xiaomi 15 Ultra: uno de los reyes en fotografía con hardware y IA muy ambiciosos.
- Honor Magic7 Pro: apuesta fuerte en cámara y batería, con gran relación respecto a rivales.
- Samsung Galaxy S24: compacto sin renuncias, una alternativa clara al entorno iOS.
- realme GT7 Pro: batería sorprendente, cámara sólida y precio contenido en su segmento.
- iPhone 16 Pro y 15 Pro Max: iteración continuista en el 16 Pro; el 15 Pro Max destaca por fotografía.
- OnePlus Open y OnePlus 12: plegable de referencia y uno de los gama alta con mejor precio de partida.
- iPhone 15 Pro, iPhone 14 Pro: formatos más compactos con muy buen rendimiento y cámaras.
- OPPO Find X5 Pro, Realme GT 2 Pro: dos propuestas con paneles y rendimiento sobresalientes por precios ya muy atractivos.
- Google Pixel 9 Pro XL y Pixel 8 Pro: pantallas y fotografía en lo alto, con Android limpio y soporte prolongado.
- Xiaomi 14: compacto, cámaras muy competentes y HyperOS de serie.
- ASUS Zenfone 9 y ROG Phone 8: compacto notable y el gaming más potente del momento, respectivamente.
- Nothing Phone (2) y OPPO Find N2 Flip: software pulido con diseño diferencial y un plegable tipo concha muy completo.
- Sony Xperia 1 V: para amantes de la fotografía manual, con fuerte enfoque en controles y calidad.
- Samsung Galaxy S25 Edge: finísimo y con siete años de soporte, aunque sacrifica batería y cámara frente a hermanos mayores.
Notas de precios, afiliación y cómo funcionan ciertos listados de Android barato
Muchos contenidos editoriales indican que incluyen enlaces de afiliado: el medio puede percibir una comisión si compras desde esos enlaces, pero la selección la realiza el equipo editorial de forma independiente.
En algunas tiendas, los precios y promos tienen condiciones: hay casos donde se especifica que los precios son válidos para compras por Internet, con envíos a Península y Baleares, y que las promociones aplican solo a productos vendidos por la propia tienda, pudiendo existir campañas especiales que afectan a la clasificación de resultados.
La ordenación de resultados en catálogos puede tener en cuenta varios factores: coincidencia con el término de búsqueda, popularidad, disponibilidad, relevancia de categoría y novedad suelen ser criterios relevantes, en ese orden, lo que explica por qué algunos productos aparecen más arriba.
Sobre financiación en tiendas concretas: hay ofertas puntuales de financiación al 0% TIN y 0% TAE en periodos definidos y productos seleccionados, sujetas a aprobación por la entidad emisora, con ejemplos del tipo 654 euros financiados en 24 meses con 24 cuotas de 27,25 euros, sin intereses ni coste total de crédito, bajo sistema de amortización francés. Además, se han visto campañas de 0% para familias de productos concretos durante fechas acotadas, no acumulables a otras promociones.
¿Quién firma en algunos medios y por qué importa?
La credibilidad en tecnología también pasa por la trayectoria de quien escribe. Entre los autores de referencia hay perfiles con años de experiencia cubriendo móviles, wearables y electrónica de consumo, acostumbrados a testar productos y a seguir la actualidad de Apple, Google, Samsung, Xiaomi, Huawei, Honor y otras marcas relevantes.
Encontramos editores con formación periodística, bagaje en publicaciones de negocio y experiencia docente en temas como estrategia digital y e‑commerce, además de conocimientos profundos del ecosistema de marketplaces. Muchos combinan la vocación por el análisis con aficiones tech y cultura pop, y algunos han publicado libros o forman parte de hubs de innovación centrados en inteligencia artificial y su impacto en medios.
Un apunte personal que también se repite en las guías
Cuando los editores se mojan, el POCO X7 5G aparece como compra muy recomendada por la combinación de rendimiento del Dimensity 7300 Ultra, la brillantez de su AMOLED, la batería que aguanta días exigentes y una cámara de 50 megapíxeles con estabilización que da mucha seguridad, todo ello rematado por ofertas frecuentes por debajo de 250 euros.
Si priorizas pantalla y fluidez por poco dinero, las opciones con panel AMOLED a 90‑120 Hz y buena batería como Redmi Note 14, Galaxy A16 o POCO M7 Pro son caballo ganador; si subes un poco el listón y cazas una oferta del POCO X7 5G u OPPO Reno12 F 5G, te llevas una experiencia muy cercana a la gama media clásica.
Si quieres tranquilidad a largo plazo en software, el sello de Samsung con seis años de actualizaciones o el Android limpio de Motorola dan mucha paz, con el realme C75 como rara avis de resistencia extrema IP69 por debajo de 200 euros. Comparte esta guía y conoce que Android es el más barato de 2025.
Continúar leyendo...