Noticia El móvil Android que lo cambiará todo es el Xiaomi Mi A1

Xiaomi-Mi-A1-Android-Google-1.jpg


Llevo siguiendo a Xiaomi como marca desde que lanzó el Xiaomi Mi 3. O al menos de forma cercana, ya que recuerdo algún modelo anterior a esa época, una época en la que los teléfonos móviles inteligentes habían nacido pero digamos que a penas se mantenían en pie.

Desde entonces la compañía dirigida por Lei Jun ha creado y puesto a la venta muchísimos modelos. De hecho una de las cosas que se le echa en cara es la cantidad de elementos que hay en su catálogo. Pese a ello, o quizás debido a ello, la mayoría de terminales no suelen causar un impacto importante, más allá de los flagships de cada año, aunque luego modelos como el Redmi Note 4 sean auténticos éxitos de venta.

Hoy la marca ha presentado el nuevo Xiaomi Mi A1, un terminal que bien podríamos llamar clon del Xiaomi Mi 5X y que no obstante supone el mayor cambio en la empresa posiblemente en toda su historia. Y eso que hablamos de la marca que el año pasado marcó la tendencia de la industria con el Xiaomi Mi MIX.

Xiaomi Mi A1: características, doble cámara y Android One
Xiaomi ha presentado el primer modelo de una nueva familia, el Xiaomi Mi A1, un terminal de gama alta con doble cámara trasera.​

El nuevo Xiaomi Mi A1 es un terminal cuya relevancia se verá a largo plazo pero hoy nos vamos a centrar en los elementos que creemos que van a hacer que la industria móvil mundial cambie, si bien quizás no completamente, sí de forma notoria.

Xiaomi-Android-One-logo.jpg


El primero con Android One y sin MIUI


Lo más llamativo de este lanzamiento ha sido que Xiaomi ha trabajado codo con codo con Google para utilizar nada menos que una versión controlada por la empresa de Estados Unidos. Android One es el elegido, en la variante que viene con Nougat.


Más parecido a un Pixel que a un Xiaomi

La experiencia que tendrán los usuarios que compren este móvil será más similar a la de un Google Pixel que a la que tienen con un Xiaomi Mi 5X, móvil con el que comparte todas sus características de hardware.

Android-One-Xiaomi-funciones.jpg


Será una herramienta clave a la hora de potenciar la presencia de la empresa en otros mercado y abrirá un nuevo mundo a las ROMs modificadas, tanto para el Mi 5X como para otros modelos que vengan después.

Además también es un salto importante para el propio sistema ya que Android One deja de estar centrado en terminales económicos pero de bajas especificaciones y se abre a todo el ecosistema Android, como han explicado en Google.

Xiaomi-Android-One-1.jpg


Un gama media redondo


Pero aunque el software sea algo clave si las especificaciones de hardware no son correctas poco podemos hacer. Xiaomi ha presentado este modelo como uno nuevo pero en realidad no es más que un Xiaomi Mi 5X con algunas variaciones.

Hablamos de un móvil con un procesador de gama media, el Snapdragon 625, 4 GB de RAM y 64 GB de ROM. Es algo más o menos estándar en los países asiáticos pero mucho mejor que lo que tenemos en la gama media de los países en los que Google tiene presencia con Android puro.

Tanto las prestaciones como el diseño están por encima de la media y sabiendo cómo es el buen hacer de Xiaomi creemos que es un acierto que se haya apostado por esta categoría en vez de crear un Xiaomi Mi 6 con Android Stock para empezar.

La cámara como estrella de un smartphone económico


Xiaomi-Mi-A1-8.jpg


La cámara es el elemento clave para muchos compradores y casi siempre si se quiere una cámara decente ha de mirarse a la gama alta.

Cómo un móvil cambió mi forma de hacer fotografías
La doble cámara del Xiaomi Mi 6 ha hecho que quiera hacer fotografías diferentes a las que hacía hasta ahora. Los retratos pasan a un primer plano.​

Cuando hablamos del Xiaomi Mi 5X ya comentamos que era un terminal que se enfocaba a la parte media del catálogo pero pese a ello tenía como característica distintiva la cámara. Funcionaba igual que la del Xiaomi Mi 6 aunque no tenía los mismos sensores y por lo tanto los mismos resultados.


En la presentación del Xiaomi Mi A1 hemos visto fotos tomadas con este smartphone, como funciona su aplicación de cámara y cómo es la experiencia en conjunción con Google. Y es genial.

Además no han tenido reparos en enfrentarlo a otros como el OnePlus 5 o el mismísimo iPhone 7 Plus. No esperamos que supere a estos modelos en calidad, que quizás en algunas ocasiones sí, sino que sea capaz simplemente de resistir una comparación.


Almacenamiento ilimitado en alta calidad con Google Fotos


Por primera vez Google ha traído una característica de os Pixel a un Xiaomi. Hablamos de la opción de tener almacenamiento ilimitado en Google Fotos a máxima calidad.

Android-One-Xiaomi.jpg


Que la herramienta de Google es uno de los mejores servicios de la empresa de los últimos años es una obviedad pero el poder subir todas las fotografías y vídeos a máxima resolución sin miedo a llenar el espacio es otra cosa.

Además ambas compañías han colaborado para que la propia aplicación reconozca el tipo de fotos que hacemos, para que suba las fotos de manera sencilla y sin interacción… como en los Pixel.

Actualizaciones a velocidad de Google


Xiaomi-Android-One-Mi-A1.jpg


Este modelo vendrá con Android 7.1 Nougat, una de las últimas versiones del sistema pero ya se ha anunciado que tendrá actualización a Android 8.0 Oreo antes de que finalizara el año. Esto es algo nunca visto n un móvil de Xiaomi y pocos en el mundo tendrán esta versión antes que él.

Pero no sólo ha sido Oreo la versión mencionada. Un representante de Google invitado al evento celebrado en La India ha confirmado que será también de los primeros móviles en recibir Android P, la versión que se lanzará en 2018 y de la que ya conocíamos su existencia, pero no habíamos visto mencionada oficialmente por la marca.

El primero de una nueva familia


Xiaomi-Android-One-Mi-A1-2.jpg


Y lo mejor es algo que ya sabíamos. El Xiaomi Mi A1 no es un 5X Google Edition, es el primero de una nueva familia. Es decir, este será el estandarte de una nueva época de colaboración entre Xiaomi y Google pero es de esperar que más pronto que tarde veamos un Xiaomi Mi A2 y similares.

Esto significa que la experiencia de Xiaomi también podría llegar a otros móviles, a través de aplicaciones como la de cámara, la de infrarrojos o la de Mi Store, las tres que vienen preinstaladas en el Xiaomi Mi A1.

Sin duda estamos en el inicio de un nuevo camino para Android y sólo queda por ver si la colaboración entre Xiaomi y Google llegará a otras cotas. Otras que podrían ser incluso más impactantes que esta.

La entrada El móvil Android que lo cambiará todo es el Xiaomi Mi A1 aparece primero en El Androide Libre.


mmhxE52n3nc


Continúar leyendo...