Noticia El Nombre de sus Productos también Es Importante para Apple

La compañía de Cupertino cuida hasta el más mínimo detalle de todos sus productos


A la hora de lanzar un producto nuevo al mercado los fabricantes tienen que tener en cuenta una serie de cosas. No sólo es importante que el dispositivo en cuestión sea de calidad y que sus características técnicas estén a la altura, sino que en los últimos tiempos también ha ido cobrando fuerza el nombre, y es que ha de ser lo suficientemente interesante como para llamar la atención del posible comprador y que se pare a ver con más detenimiento de qué se trata.


Por otro lado, un nombre llamativo lo que hace es diferenciar ese dispositivo del resto y que pueda ser identificado con facilidad. Algo así ocurre con los productos que Apple lanza al mercado, y es que a día de hoy ¿quién no sabe lo que es un iPad o un iPhone?

china-mobile-reservas-iphone.jpg

Algunas compañías usan nombres muy técnicos


Pero la tarea de buscar un nuevo nombre no es tarea nada fácil y algunas compañías muchas veces se ven en apuros a la hora de nombrar sus dispositivos. Por poner un ejemplo, en el caso de Sony y sus videocámaras, seguramente al consumidor de a pie le será complicado diferenciar entre una Sony HDR-PJ380 y una Sony HDR-CX430V, por lo que seguramente tendrá que indagar por su cuenta en la red para ver qué diferencias existen entre una y otra.

Si además, a esto le sumamos la tendencia que tienen los fabricantes en lanzar nuevos productos en periodos de tiempo cada vez más cortos para atraer más usuarios, lo único que consiguen en muchas ocasiones es confundirlos aún más.

Apple, sencillez a la hora de dar nombre a sus productos


Si nos centramos en Apple, nos damos cuenta de que es mucho más sencillo identificar sus productos y es que gracias a que cada uno cuenta con su nombre propio llama más la atención a los clientes potenciales, no sólo a entender de qué producto se trata, sino también en qué se diferencia de los otros modelos y a quién va dirigido.

Así pues, dentro de los portátiles nos encontramos con tres modelos: MacBook Air, MacBook Pro y MacBook Pro con pantalla Retina. En lo que respecta a ordenadores de escritorio tenemos: iMac, Mac mini y Mac Pro. Si nos vamos al área de los dispositivos móviles tenemos el iPhone, los diferentes modelos de iPod, el iPad y el iPad mini, con sus correspondientes generaciones.

nuevos-macbook-air.jpg

Por ejemplo, el MacBook Pro se entiende que está dirigido a usuarios profesionales que buscan algo más potente, mientras que el “Air” del MacBook Air nos hace ver que estamos ante un dispositivo fino y muy ligero.

De esta manera vemos cómo las distintas líneas de productos de Apple son muy sencillas de entender y si se tienen unos conocimientos mínimos es posible ver las diferencias que existen entre unos modelos y otros sin necesidad de que un vendedor nos detalle todas las características técnicas.

El iPad, uno de los mejores ejemplos


El caso del tablet de Apple, se podría decir que es uno de los mejores ejemplos para ver claramente el tema del nombre y su importancia. El primer iPad llegó al mercado el pasado año 2010, el cual fue relevado por el iPad 2 al año siguiente. A principios de 2012 llegó el iPad 3 con pantalla Retina y meses después la compañía lo renovó y con él también vino un cambio en la manera de nombrar al dispositivo, dejando a un lado la numeración que corresponde a la generación y pasando a denominarlo simplemente Nuevo iPad, aunque un gran número de personas lo denomina también iPad Retina.

ipad-air.jpg

Por último, en 2013 los de Cupertino lanzaron la quinta generación de su tablet más famoso, el cual no sólo vino con un rediseño en su interior y exterior, sino que también cambiaron su nombre por el de iPad Air, haciendo alusión con el nombre a que se trata de un dispositivo más ligero y delgado.

Los chicos de Tuaw en el análisis publicado en su web también hacen alusión a otras marcas como por ejemplo Samsung, el principal competidor de Apple, quien cuenta con numerosos dispositivos en el mercado y muchas veces tienen nombres tan similares que resulta muy complicado saber en qué se diferencia uno de otro.

¿Hasta qué punto creéis que el nombre es importante a la hora de lanzar un producto nuevo al mercado? ¿Influye en el usuario?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...