
Cada vez que un nuevo terminal llega al mercado, los chicos iFixit se encargan de desmontar el dispositivo para puntuar el nivel de reparabilidad que ofrece de cara a que el usuario sepa en todo momento, cuanto le puede costar la reparación del terminal si sufre algún accidente que no está cubierto por la garantía.
Conforme los fabricantes van añadiendo más funciones a los dispositivos y mejoran las características de los mismos, la complejidad a la hora de repararlos se incrementa. Un claro ejemplo lo encontramos en el Huawei P20 Pro, el terminal tope de gama de Huawei que acaba de pasar por las manos de iFixit, obteniendo una puntuación de 4 sobre 10.

Esta puntuación es la misma que hace algo menos de un mes obtuvo el Galaxy S9+, cuando pasó por las manos de esta compañía. La compañía asiática utiliza un sistema modular que facilita la sustitución de los elementos que dejen de funcionar en un momento dado. Uno de los componentes que más llaman la atención, es la triple cámara del terminal. El proceso de desmontaje que ha sufrido el dispositivo, nos muestra como cada una de las tres cámaras de este modelo integra un estabilizador óptico, un estabilizador que permite realizar excelentes capturas con poca luz.
Los terminales que están disponibles actualmente en el mercado y que disponen de un sistema de doble cámara, únicamente integran un estabilizar óptico en una de las cámaras, nunca en las dos, por lo que el Huawei P20 Pro es el primer terminal del mercado con un sistema de estabilización óptica en cada una de las tres cámaras.
Sin embargo, a la hora de reemplazar la batería, las cosas se complican, ya que el pegamento forma una parte muy importante del terminal. Otro de los puntos negativos, lo encontramos como viene siendo habitual, en la pantalla del dispositivo. Nuevamente el pegamento forma una parte muy importante a la hora de sujetar la pantalla al cuerpo del terminal, lo que dificulta mucho el reemplazo de la misma sin que sufra alguna rotura durante el proceso.
Continúar leyendo...