Noticia El nuevo MacBook Pro M5 llega sin cargador a España, un movimiento que se adelanta a lo que otras marcas tendrán que hacer en 2026

El nuevo MacBook Pro M5 llega sin cargador a España, un movimiento que se adelanta a lo que otras marcas tendrán que hacer en 2026



Estamos acostumbrados a que Apple incluya cada vez menos cosas en las cajas de sus productos. Primero desaparecieron los auriculares, después los cargadores de los iPhone, más tarde los de los iPad y ahora le toca el turno al Mac. Concretamente, el nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M5 llega sin adaptador de corriente en varios países europeos, incluida España. En el resto del mundo, el cargador sigue dentro de la caja.

La pregunta es: ¿por qué pasa esto precisamente en Europa? La respuesta tiene que ver con la normativa comunitaria, pero también con algo más importante: no es lo mismo quedarte sin un cargador de iPhone que probablemente ya tenías en casa, que comprar un Mac y descubrir que necesitas un adaptador de 70 W que puede que nunca hayas tenido.

El cargador no viene en Europa (pero sí en el resto del mundo)


El MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M5 se vende sin el adaptador de corriente USB-C de 70 W en países europeos como España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Noruega. En Estados Unidos y otros mercados fuera de Europa, el portátil sí trae el cargador incluido.

Apple mantiene en la caja el cable USB-C a MagSafe 3, así que técnicamente tienes con qué conectar el portátil al cargador. Solo que el cargador ahora tienes que ponerlo tú. Si necesitas comprar el adaptador de 70 W por separado, en el caso de España cuesta 65 euros.


Cargador Macbook Pro


La normativa europea lo hará obligatorio en 2026​


La Unión Europea aprobó en octubre de 2022 la Directiva de cargadores comunes, que establece el USB-C como estándar universal para la mayoría de dispositivos electrónicos. Esta normativa entró en vigor en diciembre de 2024 para dispositivos pequeños y medianos, y para ordenadores portátiles el plazo se extiende hasta el 28 de abril de 2026.



A partir de abril de 2026, la regulación europea obligará a todas las empresas a dar la opción al usuario de comprar un portátil sin adaptador de corriente. Eso significa que Apple, y el resto de fabricantes, tendrán que ofrecer sus ordenadores sin cargador y venderlo como accesorio durante el proceso de compra, o bien vender dos versiones de caja, con y sin adaptador.


La única obligación real es que el dispositivo se pueda cargar mediante USB-C. Apple cumple con esto porque el MacBook Pro incluye el cable USB-C a MagSafe 3, y como es compatible con cargadores USB-C estándar, técnicamente está dentro de la normativa. Lo que Apple ha hecho es adelantarse a lo que será obligatorio en unos meses.

Cargador Mac



Esta regulación se complementa con la Directiva RAEE sobre residuos electrónicos, que fomenta el reciclaje y obliga a los fabricantes a gestionar los residuos de sus productos.

La Directiva RAEE, originalmente aprobada en 2012 y actualizada posteriormente, establece las obligaciones para la recogida, transporte, tratamiento y reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Su objetivo es reducir el impacto ambiental de estos desechos, pero no es la normativa que permite o prohíbe incluir cargadores en las cajas. Esa decisión la regula específicamente la Directiva de cargadores comunes.



Y conviene acostumbrarse: esto va a pasar en todas las marcas de portátiles y tabletas. Apple se ha adelantado, pero el resto tendrán que hacer lo mismo cuando llegue abril de 2026.

Conectores Mac

No es lo mismo un cargador de iPhone que uno de Mac


Cuando Apple quitó el cargador del iPhone 12, la mayoría de usuarios ya teníamos cargadores USB en casa. Teníamos el de iPhones anteriores, el de un iPad o cualquier otro cargador USB-C que funcionaba.


Con el MacBook Pro la historia cambia bastante. Hablamos de un adaptador de 70 W, con un mayor coste para el usuario. Pero lo peor es que no es algo que normalmente tengamos por casa. A menos que ya tengas otro MacBook reciente, es difícil que dispongas de un cargador con esa potencia compatible.


Cargadores USB-C para smartphone los tenemos todos a mano, de una marca u otra. Pero un cargador de 70 W para un portátil no es tan común, ni tan fácil de encontrar, ni tan barato si tienes que comprarlo aparte.


Además, existe otro riesgo: que un usuario intente cargar el MacBook Pro con un cargador de iPhone de 20 W porque tiene puerto USB-C y le encaja. Técnicamente funciona, el Mac se cargará, pero de forma extremadamente lenta. Y si estás usando el portátil mientras lo cargas, es posible que ni siquiera gane batería. Para un usuario que acaba de comprarse su primer Mac y no entiende de potencias de carga, puede ser una experiencia frustrante que podría haberse evitado incluyendo el cargador adecuado en la caja.



Eso sí, hay que reconocer que los MacBook Pro han bajado de precio con esta generación. Si compras el cargador aparte, más o menos se quedan en un precio similar al anterior. Pero es algo a tener en cuenta, sobre todo porque en la web de Apple no aparece precisamente destacado. Solo figura en el contenido de la caja, en letra pequeña. Si el comercial no te lo dice o no estás atento, puede que te llegue el Mac y no tengas con qué cargarlo. Te durará lo que te dure la batería de bienvenida, que suele estar en torno al 50%.

Nos tocará acostumbrarnos, pero hablamos de un equipo profesional de casi 2.000 euros, y en los modelos más altos el precio sube mucho más. Que siga sin incluirse el cargador en un producto de este nivel es algo que, desde luego, choca. Sobre todo cuando en Estados Unidos sí lo incluyen y aquí no.

En Applesfera | Nuevo chip M5: el inicio de una nueva era en los procesadores de Apple para Mac, iPad y Vision Pro

En Applesfera | Nuevo MacBook Pro (14") con M5: quiere enamorar por su diseño y conquistar por su rendimiento





-
La noticia El nuevo MacBook Pro M5 llega sin cargador a España, un movimiento que se adelanta a lo que otras marcas tendrán que hacer en 2026 fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...