
Reino Unido creía que su batalla sería contra Apple. Se equivocaron. El verdadero enemigo de su plan para acceder a los datos cifrados de iCloud ha resultado ser su aliado más importante: Estados Unidos. Y no cualquier funcionario estadounidense, sino el vicepresidente JD Vance, que está "muy molesto" con la situación, según han confirmado dos altos funcionarios británicos al Financial Times.
Estados Unidos frena en seco el plan de vigilancia
Todo comenzó en enero, cuando el Home Office (Ministerio del Interior británico) ordenó a Apple crear una "puerta trasera" para acceder al sistema de almacenamiento en la nube más seguro de la compañía. Era una aplicación de la polémica ley Investigatory Powers Act de 2016, la llamada "Carta del fisgón", con la que querían aplicar la legislación antiterrorista para forzar a Apple a quitar su cifrado de extremo a extremo. Pero había un problema que Londres no había calculado: Washington no estaba de acuerdo. Para nada.
"Esto es algo que molesta mucho al vicepresidente y que necesita resolverse", confirma un funcionario del departamento tecnológico británico. "El Home Office básicamente va a tener que echarse atrás."
La razón es que Estados Unidos considera que Reino Unido se está metiendo con sus empresas tecnológicas. Y eso, para la administración Trump, es una línea roja que no se puede cruzar.
La presión estadounidense no viene solo por la defensa corporativa de Apple. El propio Trump ha comparado la orden británica con "algo que escucharías sobre China", y le dijo directamente al presidente del Reino Unido en febrero: "No puedes hacer esto."
Tulsi Gabbard, directora de inteligencia nacional estadounidense, ha ido más lejos, calificando la orden como una "violación flagrante" de la privacidad de los ciudadanos americanos que podría romper los acuerdos de intercambio de datos entre ambos países.

El problema para el gobierno laborista es que toda su estrategia comercial post-Brexit se basa en acuerdos tecnológicos con Estados Unidos: IA, intercambio de datos, partners digitales. Y ahora se encuentran con que su obsesión por espiar los móviles está dinamitando esas negociaciones.
Apple contraataca: retirada del servicio y alianzas inesperadas
Mientras tanto, Apple no se ha quedado de brazos cruzados. En febrero retiró su servicio Advanced Data Protection del Reino Unido y está luchando con una contrademanda. Lo más inesperado ha sido que WhatsApp, propiedad de Meta, se ha unido a la batalla legal de Apple.
La retirada de ADP significa que los usuarios británicos han perdido el nivel máximo de cifrado para sus datos en iCloud. Vuelven al sistema estándar, donde Apple sí puede, bajo orden judicial, acceder a cierta información. Un paso atrás en privacidad que afecta a millones de personas.
Lo que empezó como una medida antiterrorista se ha convertido en un problema diplomático y potencialmente económico. Los funcionarios británicos reconocen que han "manejado muy mal" el tema del cifrado de Apple y ahora tienen "la espalda contra la pared".

¿Quién gana este pulso?
Por ahora, Apple sigue luchando en los tribunales británicos, con sus abogados discutiendo los próximos pasos legales este mismo mes. Oficialmente, "el gobierno no ha dado marcha atrás", según una persona familiarizada con el proceso legal.
Pero la realidad política es que Reino Unido se encuentra atrapado entre su agenda de vigilancia y sus necesidades diplomáticas. UK necesita los acuerdos tecnológicos con Estados Unidos más de lo que necesita espiar los iPhone de sus ciudadanos.
Y si Reino Unido termina dando marcha atrás, los verdaderos ganadores serán los usuarios de todo el mundo. Porque una puerta trasera en Londres habría significado una puerta trasera global, accesible no solo para los gobiernos, sino para cualquiera con las herramientas adecuadas. En este pulso entre vigilancia y privacidad, parece que va ganando Estados Unidos. Y con él, nuestra seguridad digital.
Fuente | Financial Times
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Esta es la mejor forma de pasar conversaciones del WhatsApp de Android a iPhone sin tener que reiniciarlo de fábrica
-
La noticia El plan del Reino Unido para espiar el iCloud de sus ciudadanos se ha topado con un enemigo inesperado. Y no ha sido Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...