
Hace escasos días conocíamos como POCO se separaba de Xiaomi para convertirse en una empresa independiente, y hoy tenemos la primera gran noticia de esta nueva etapa en POCO. Su hasta ahora único modelo, el Pocophone F1, se actualiza oficialmente a Android 10 con la capa de personalización MIUI 11.
POCO se hace mayor y se independiza de Xiaomi
POCO ha sido una de las marcas más curiosas de Android al haber lanzado un único móvil y ser tan querida. POCO sigue viva y se separa de Xiaomi.
MIUI 11 y Android 10 para el Pocophone F1
En las últimas semanas vimos como Xiaomi liberaba el código fuente de Android 10 para todos sus móviles con Snapdragon 845, algo que era señal de una actualización inminente. En estos días hemos visto como dicha actualización iba llegando al Mi Mix 3 o al Mi 8, y hoy es turno del Pocophone F1, que comienza a actualizarse a Android 10 con la capa de personalización MIUI 11.

En estos momentos, tal y como avanza XDA Developers, la versión se está disponible para los usuarios de la beta. No obstante, las propias capturas de la actualización indica que se trata de una versión estable. Esto significa que aunque la versión esté certificada como estable, quieran hacer un despliegue progresivo para evitar problemas como ha ocurrido con el Xiaomi Mi A2. Seguramente durante los próximos días si todo sale bien termine llegando al resto de dispositivos.
La versión está basada en MIUI 11, capa de personalización con la que ya contaba el Pocophone F1. En este caso, esta actualización se pone al día con Android 10 y parche de seguridad de enero de 2020.
Así es MIUI 11: todas las características de la nueva capa de Xiaomi
MIUI 11 es oficial: la nueva capa personalizada de Xiaomi llega con fuerza a sus móviles ofreciendo más personalización, dinamismo y seguridad.
Mejoras clave de Android 10
Ver vídeo
- Subtítulos automáticos.
- Respuestas inteligentes.
- Amplificador de sonido.
- Navegación con gestos.
- Tema oscuro.
- Mayor privacidad.
- Controla tu localización.
- Actualizaciones del sistema desde Google Play.
- Modo Concentración.
- Family Link.
Lo recomendable en estas situaciones es esperar a que se despliegue para todos los usuarios, aunque ya es posible instalarla incluso si no eres usuario de las versiones beta de Pocophone. El proceso se realiza flasheando la imagen de fábrica, algo que tendrás que hacer bajo tu propia responsabilidad. Aún así, si quieres hacerlo, tendrías que seguir los siguientes pasos:
- Lo primero es tener instalado el recovery TWRP en tu Pocophone F1.
- Descargar el archivo oficial de Xiaomi (pesa 1,9 GB).
- Meter el archivo en el teléfono.
- Reiniciar en TWRP, flashear el zip y hacer los wipes correspondientes.
Si te hiciste con un Pocophone F1 y esperabas la última versión de Android hoy es tu día de suerte. A día de hoy, el Pocophone F1 es difícil de encontrar como móvil nuevo, pero eso no significa que si puedes hacerte con uno a buen precio no merezca la pena, ya que sigue siendo un movilazo que ya está a la última.
Pocophone F1 tras un mes de uso: no es oro, pero reluce
Hemos probado más detenidamente el Pocophone F1, ese móvil que prometía ser una de las sensaciones del año. Tras un mes de uso tenemos nuevas conclusiones.
La entrada El Pocophone F1 se actualiza a Android 10 con MIUI 11 aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...