
¿Cómo recuerdas el póster de Los Goonies? Se han hecho muchos, que conste, pero me refiero a la ilustración principal. La que lleva la firma de Drew Struzan, un consagrado artista al que también le debemos los icónicos pósters de sagas como Regreso al Futuro, Star Wars o Harry Potter entre muchísimas otras. Sin embargo, el dibujo que hizo de Mikey, Gordi, Data, Bocaza y el resto de la pandilla es verdaderamente especial. Tanto, que hubo que hacer siete variantes cuya diferencia es de un cambio. Y no uno sutil, que conste.
Vaya por delante que haber crecido entre los 80s y los 90s no es un requisito para haber visto Los Goonies más de diez veces, pero ayuda. La película dirigida por Richard Donner es un clásico de culto cuya influencia resuena en éxitos como Stranger Things y su iconografía ha sido copiada sin sutilezas hasta en la galaxia muy, muy lejana de Star Wars. Ahora bien, la idea de hacer tantas variantes del póster, con todo el trabajo adicional que eso conllevaba para Struzan, no vino de Donner, sino de Steven Spielberg.
Cada versión del póster en sí mostraba lo mismo: veíamos a todos los niños de la pandilla haciendo una cadena humana, dónde el primero de ellos se aferraba a una estalactita. La premisa y a la vez el cambio de cada póster era el orden en el que se mostraban, lo cual implicaba rehacer los dibujos de los siete niños siete veces. Y tenía una razón de ser. Ahora bien, lo que hizo Drew fue dibujar el fondo una sola vez y luego superponer a los niños. Pero, ¿cómo surgió la idea?

Como se dijo a través de la página de Facebook oficial del artista, para la ilustración principal de Los Goonies Spielberg, quien es el productor de la cinta, le encargó a Drew Struzan algo poco convencional: en lugar de una única pieza quiso que cada niño protagonista tuviera su propio momento de protagonismo de modo que destacase en la parte superior de cada variante. Y esto último, como verás, es verdaderamente importante.
Estas piezas, con los característicos tonos sepia que reconocerás de los pósters de Indiana Jones o de otros dibujos de Drew Struzan, se usaron en anuncios que se publicaban de manera semanal para anunciar la película en prensa y revistas, siendo un reflejo de cómo se personalizaba el marketing cinematográfico en aquella época y en los medios que había entonces. Ofreciendo a quienes habían visto Los Goonies, sobre todo a quien había conectado con los personajes, algo especial. Pero también despertando la curiosidad de los que no habían ido al cine.
El póster de los Goonies de Struzan no fue el único que acompañó a la película, pero sí el más icónico y reconocible. Y pese a que es normal que alguna variante nos guste más que otra, los resultados no le resta mérito al conjunto: como se dice en la publicación, cada pieza es un ejemplo de la habilidad y la versatilidad de Drew para lograr unos resultados espectaculares y, en el proceso, hacer brillar a cada personaje independientemente de dónde le colocasen.

En Vida Extra
Resumen del Gamescom Opening Night Live 2025 con Black Myth: Zhong Kui, Fallout, Resident Evil Requiem y todos los vídeos y anuncios
Detalles como estos hacen muy fácil entender cómo y por qué Los Goonies fue una película tan especial con un calado tan grande en generaciones enteras. Pero es que, como ya comentamos en VidaExtra, lo más divertido es que todo lo que sucede durante la película transcurre el mismo día de Regreso al Futuro. ¿Una película irrepetible? Bueno, su premisa ha sido copiada hasta la saciedad. Muchas más veces que pósters hizo Drew Struzan.
En VidaExtra | Cinco escenas eliminadas de Star Wars que te darán una nueva perspectiva de la trilogía clásica
En VidaExtra | Los 26 superhéroes misteriosos que hay en el Salón de la Justicia del Superman de James Gunn
-
La noticia El póster de Los Goonies tiene siete variantes con un único cambio. Las pidió el propio Spielberg y no fue por capricho fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...