
La icónica lámpara de Pixar existe en la vida real. De hecho, la presentó la propia Apple como un prototipo, motivada probablemente por la vinculación histórica que une ambas compañías desde que Steve Jobs trabajase en la productora durante sus primeros años. Sin embargo, ahora quieren ir a más y lanzarlo como robot independiente para todo el público. Porque sí, Apple quiere no ser solo la reina de la telefonía, sino también de la robótica.
Fue en abril del año pasado cuando surgieron los primeros indicios de que Apple está trabajando en diseñar productos robóticos. Ahora, a través de un informe en Bloomberg, Mark Gurman ha revelado nuevos detalles sobre estos próximos dispositivos. Hasta se ha atrevido a vaticinar una fecha de lanzamiento.
"Como una persona en una habitación"
Así definió Mark Gurman las intenciones de Apple para su robot con inteligencia artificial y que, si nada se tuerce, esperan poder lanzarlo en 2027. No se sabe a ciencia cierta cómo será, dado que por el momento Apple estaría en las primeras etapas de desarrollo, más centrados en el software que en el diseño final del producto.
De hecho, recuerda Mark Gurman la crisis de IA que atraviesa Apple, la cual tienen prevista zanjar en próximos meses, empezando con la prometida nueva Siri, la cual podría traer mejoras adicionales a las anunciadas. El CEO, Tim Cook, se mostró recientemente optimista ante los empleados al reafirmar la revolución que está representando la IA generativa y confirmar que "Apple va estar ahí" con intención de reinventarla como ya hizo con el smartphone en 2007. Aunque de momento, no hay nada que hayan anunciado oficialmente que invite a pensar en ello.

En Applesfera
iPhone 17: Un reinicio necesario que busca renovar el espíritu de Apple
El caso es que Apple parece estar entendiendo la IA como una herramienta imprescindible para el hogar y, motivada por ello, planea lanzar varios robots con IA de diferentes estilos. Al que los empleados conocen como "la lámpara de Pixar" sería una especie de asistente que, en palabras de Gurman, tendría capacidades de comprensión del entorno como para actuar de forma independiente.
El filtrador expone como ejemplo el estar teniendo una conversación con amigos sobre comida y que, de repente, el robot interrumpa la conversación para sugerirnos restaurantes en los que se cocine ese tipo de platos e incluso recetas. Sería algo así como el modo de voz de ChatGPT, aunque impulsado por los modelos propios de Apple. Unos modelos que, por cierto, parecen estar ya probándose con muy buenos resultados. O eso al menos deslizaron algunos empleados hace meses.
El resto de dispositivos con IA que planea Apple
Más allá de este robot que aún está en desarrollo, lo que sí parece ser más inminente es la pantalla inteligente de Apple que se define como una especie de HomePod con pantalla. Aunque si nos ceñimos a los informes de Gurman, sería mucho más que eso.
Esta pantalla se asemejaría mucho a las que tienen competidores como Amazon o Google, con una interfaz centrada en widgets con los que controlar todos los accesorios inteligentes de la casa. Se espera que se lance en primavera del próximo año, aunque sin funciones avanzadas como la Siri conversacional.

En Applesfera
La jugada de Perplexity queriendo comprar Chrome deja a Apple en una posición complicada para su IA: estas son sus alternativas
Tal como ya había informado hace meses, Gurman recuerda que también podríamos ver en el medio plazo una variante de esa pantalla con un brazo robótico que se anclaría a la pared y que tendría capacidad de desplazamiento automático para estar siempre en el centro de nuestra mirada. Y, en este caso sí, con la Siri conversacional.
También se ha filtrado una cámara de seguridad, vinculada a HomeKit y con funciones inteligentes como detectar personas extrañas o realizar acciones automáticas. Por ejemplo, que si salimos de una habitación, se apaguen las luces.
El nuevo software sería compartido incluso por dispositivos ya existentes como el Apple TV
Respecto al software de todos estos dispositivos, Gurman habla de Charismatic, un posible nombre en clave con el que se le conoce internamente. No obstante, de cara a la versión final podría ser llamado homeOS, nombre que descubrimos en Applesfera hace ya cuatro años y que con el paso de los años ha ido referenciándose en el código de algunos dispositivos de la compañía.
Sea como fuere, y pese a que de momento no hay nada oficial y los planes podrían cambiar, lo que Bloomberg destapa ahora es la evidencia de que Apple está trabajando muy en serio en este sector, lo que nos invita a estar pendientes de cualquier movimiento de la compañía. Como usuarios, lo que esperamos es que de verdad sea algo revolucionario y, sobre todo, tangible. Que no vuelva a suceder lo que ocurrió con Siri este año.
En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple
En Applesfera | Nuevo Apple TV 4K 2025 - Todo lo que creemos saber sobre él
-
La noticia El primer robot con IA de Apple, filtrado. La compañía lo conoce ya como "la lámpara de Pixar" fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...