
El Huawei Mate 10 llegará con el chip Kirin 970
Huawei es actualmente el tercer mayor fabricante de smartphones de todo el mundo y está apuntando muy alto con sus próximos modelos, con la esperanza de acercarse a las ventas de sus mayores rivales, Samsung y Apple.
Los nuevos Mate 10 y Mate 10 Pro, previstos para llegar el próximo 16 de octubre, juegan un importante papel en los planes de Huawei. Según afirma la compañía, sus nuevos buques insignia cuentan con prestaciones y capacidades de hardware que los harán mucho más potentes que los buques insignia de Apple y Samsung.
Uno de los elementos clave será el procesador, ya que ambos dispositivos contarán con Kirin 970, un chip móvil de 10nm diseñado por la sucursal HiSilicon de Huawei y fabricado por TSMC.
Huawei asegura que en comparación con los procesadores Qualcomm utilizados por Samsung en sus terminales premium, el nuevo Kirin 970 es capaz de procesar datos con mayor rapidez y consumiendo menos energía gracias a una nueva serie de tecnologías que serán presentadas el mes que viene.
Mayor rendimiento y autonomía

En una entrevista con Reuters, Richard Yu, jefe del Departamento de Negocios de Huawei, explicó que el Kirin 970 es considerado por la compañía como una Unidad de Procesamiento Neural, que combina diferentes tecnologías, como la computación clásica, los gráficos y las unidades de procesamiento digitales y de imagen en un único chip para conseguir el máximo ahorro energético al mismo tiempo que ocupa el mínimo espacio.
Hasta ahora, los fabricantes de teléfonos móviles usaron chips separados para estos sistemas, pero teniendo en cuenta la necesidad de más espacio, Huawei espera alcanzar el éxito que desea una vez que los nuevos modelos Mate lleguen al mercado.
“En comparación con Samsung y Apple, nosotros tenemos ventajas. Los usuarios tendrán un mayor rendimiento, mayor autonomía y un diseño más compacto”, declaró el ejecutivo de Huawei.
Por otro lado, se espera que Apple alcance récords de ventas con el próximo iPhone 8 (o iPhone X), y los analistas prevén que será el iPhone con mayores ventas en la historia de la compañía. El nuevo terminal llegará con una pantalla sin marcos, reconocimiento facial, una estructura de cristal, carga inalámbrica y un sistema de cámara dual mejorado.
Mientras tanto, Samsung lanzó hace poco su más reciente buque insignia, el Galaxy Note 8, cuyas principales características son su pantalla Super Amoled Quad HD de 6.3 pulgadas, soporte para Stylus y una cámara dual en la parte trasera.
Continúar leyendo...