Noticia El Recargo por Roaming Será Historia en los Países de la UE a Finales de 2015

La Eurocámara prohíbe el recargo de las operadoras por hacer uso de la itinerancia


El miedo que teníamos cuando viajábamos al extranjero sobre el coste de las llamadas que realizábamos o que nos hacían, parece haber llegado a su fin, o por lo menos, tiene fecha de caducidad.


La Comisión de Industria de la Eurocámara acaba de aprobar una ley por la que se prohibirán los recargos por itinerancia que las operadoras aplican a sus clientes cuando viajan al extranjero. La medida se espera que entre en vigor a partir de diciembre de 2015 y afectará a las llamadas, mensajes y navegación por Internet.

union-europea-prohibira-recargo-itinerancia-1.jpg

La Eurocámara ha ido más lejos y se pretende también impulsar una serie de medidas para que no se produzcan, por parte de las compañías de telefonía, bloqueos y ralentizaciones de algunos servicios de la competencia como WhatsApp o Skype, garantizando de esta forma, la libre competencia y neutralidad en la red.

En la ley se explica:


“Los consumidores tendrán la confianza suficiente para mantenerse en contacto cuando viajen por países miembros sin estar sujetos a cargos o impuestos adicionales que los que se pagan ya en el país donde se firmará el contrato.”
La prohibición se extiende a llamadas, mensajes y navegación por Internet


union-europea-prohibira-recargo-itinerancia-2.jpg

Pero, como siempre, la felicidad no es completa para los clientes. Existe una profunda preocupación en la coalición que agrupa a 15 operadoras (Virgin Media, Free o FastWeb entre otras) que representan a 45 millones de consumidores y advierte que las tarifas generales podrían subir si, al final, se materializa la ley en los términos actuales.

La coalición lo advertía así:


“Existe el riesgo de que las tarifas nacionales se incrementen. Aunque el roaming ya no estuviera sujeto a recargo, el nivel general de los aranceles aumentaría y los clientes verían incrementado el importe de su factura, usen o no usen la itinerancia.”

Pilar del Castillo, eurodiputada del PP y ponente de la ley, manifestaba que se trata de un gran paso para consolidar el mercado único de las telecomunicaciones. Otros eurodiputados han solicitado a la Comisión que contemple la autorización del recargo a las operadoras como medida de protección cuando el caso lo justifique, haciendo referencia al uso abusivo de algunos de los servicios de itinerancia minoristas.

union-europea-prohibira-recargo-itinerancia-3.jpg

Según leemos en ABC han quedado fuera de la consideración de los eurodiputados, incluidos los españoles, la regulación de los precios de las llamadas internacionales realizadas desde el país de origen. Es una pena porque seguro que con esa regulación saldríamos beneficiados los usuarios.

Como podéis entender, la medida afectaría a la Unión Europea solamente, así que todavía podremos tener algún quebradero de cabeza con la factura si volvemos de cualquier otro país fuera de la Unión.


iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...