Noticia El regalo que Akira Toriyama dejó a sus fans ha sido abierto, y es un sueño imposible hecho realidad. Crítica de Dragon Ball Daima 1x18

El regalo que Akira Toriyama dejó a sus fans ha sido abierto, y es un sueño imposible hecho realidad. Crítica de Dragon Ball Daima 1x18


Desde fuera podría parecer que las batallas finales de Goku están cortadas por los mismos patrones: un enemigo muy fuerte parte con ventaja abrumadora, asoma un nueva transformación y cambian las tornas. Sin embargo, el clímax de Dragon Ball Daima es único. De hecho, es verdaderamente especial. No solo por la pretensión de darle a los espectadores un evento apoteósico que traspasa la saga, sino cómo se le ha dado a los fans tanto lo imposible como algo que había sido muy esperado durante durante décadas. ¡Ambas cosas a la vez!


Vaya por delante que la razón de ser de Dragon Ball Daima siempre estuvo a la vista de todos: que los fans de toda la vida y los que llegan de nuevas disfruten de todo el abanico de emociones que convirtieron el manga de Akira Toriyama en una obra de culto. La sensación de aventura, el humor tontorrón y, por supuesto, la emoción de unas batallas explosivas. Todo agitado por puro fanservice.


Y, pese a ello, el episodio "El Despertar" se siente como algo especial. Siendo más específicos, como un último regalo que el mismísimo Toriyama nos deja desde allí donde esté. Y, ante eso, uno solo puede sonreír y dar las gracias.


¿A qué nos referimos exactamente? En los siguientes párrafos hablaremos con más detalle sobre los hitos de uno de esos episodios de anime que se ganan el privilegiado estatus de inolvidable. No solo por lo que ocurre, sino por el modo en el que ocurre. Pero, claro, somos conscientes de que eso implica tener que hablar de manera más abierta sobre lo sucedido.


Y pese a que la imagen principal de nuestra crítica ya da pistas inequívocas al respecto, las cuales despejaremos y desglosaremos a continuación, lo realmente significativo no es el qué sino cómo Toriyama y Toei Animation han expandido de manera retroactiva el universo de Dragon Ball. Y no de cualquier manera, sino para darle el gusto a los fans de Goku.


Toei Animation vuelve a dedicarle un episodio íntegro a la acción, y eso es sinónimo de explosiones, gritos, cañonazos de energía y esas técnicas demoledoras que han conquistado a generaciones enteras. En lo que respecta a la animación han estado a la altura de las circunstancias, garantizando y ajustando de maravilla cada tramo de la batalla con reservas a una subtrama paralela que toma forma en los compases finales. Recordando de manera intachable a todo el que está detrás de la pantalla por qué Dragon Ball es tan emocionante y entretenido.

Screenshot 8392


Con eso establecido, "El Despertar" no solo ha sido un buen capítulo, que eso vaya por adelantado, sino que dentro de toda la obra de Dragon Ball funciona como esas piezas de puzzle que, una vez colocadas en su sitio, hacen que lo veas todo diferente. Tanto en lo que respecta a esta serie de anime en específico, como al conjunto. A lo todo lo emitido anteriormente, transcurra antes o después de este viaje hasta el ajetreado Reino de los Demonios.


Y pese a que la incertidumbre de que posiblemente estemos ante el final de Dragon Ball Daima es más intensa que nunca, sabemos que lo que aporta al universo del Dragon World seguirá expandiéndose a lo grande. Tanto de cara a los videojuego ya disponibles y futuros, como a la hora de desatar de manera salvaje la imaginación de los espectadores. ¡Y eso que todavía quedan como mínimo un par de episodios por emitir!

Índice de Contenidos (4)

Lo ocurrido hasta ahora, con detalles muy específicos de la trama​

Gomah1


Tras rescatar el planeta Tierra de infinitos peligros y amenazas de enorme poder, Goku y sus amigos vuelven a ser niños. Para recuperar su cuerpo normal, nuestros héroes han iniciado un viaje colmado de aventuras y personajes extraños por el Reino de los Demonios. La base de la historia, que conste, es la que siempre ha empleado Toriyama: buscar las dragon ball alternando batallas divertidas con duelos épicos. Sin embargo, ahora que todas las esferas mágicas están reunidas en un mismo sitio toca plantear un clímax. Uno al estilo Dragon Ball. ¡Cómo debe ser!


El rey Gomah, quien convirtió a los protagonistas de Dragon Ball en niños, reapareció en el último tramo del ajetreado viaje. El monarca del Reino Demoníaco es, por lo general, un ser menudo con grandes dotes para la magia y de naturaleza más escandalosa que intimidante, pero tras recuperar el Tercer Ojo ha despertado y adquirido un poder a una escala superior a la de cualquier ser conocido. Lo suficiente como para superar a los Super Saiyans de Nivel 3.


La historia de Dragon Ball Daima tiene lugar justo tras la saga de Majin Buu, con lo que la transformación más poderosa de Goku, perteneciente al linaje de los saiyans, equivale a un ser que triplica el poder del legendario Súper Saiyan. ¿Existe algo más fuerte que eso? En sus viajes a través del reino Demoníaco jamás fue necesario averiguarlo. La otra realidad es que la diferencia de poder de este enemigo es demasiado grande.

Daima 1x18 B


En un momento de completa desesperación, y con Goku absolutamente superado tras haber despertado su forma definitiva, el namekiano legendario Neva (el creador original de las dragon balls) decide tomar parte en esta batalla y, empleando su magia sin igual, despierta un tipo de fuerza absolutamente inesperada en el saiyan: sus cabellos tornan rojizos, su cuerpo se ha envuelto en vello rosado y su fuerza y agresividad se ha multiplicado. Ahora quien tiene un problema es el propio Gomah. O, al menos, en apariencia.


Una de las particularidades de Dragon Ball Daima es que los Majin, los nacidos en el Reino Demoníaco, dominan al menos un tipo de magia. Lógicamente, la fuerza en estado bruto y la energía casi ilimitada pueden verse amedrentadas o reducidas si son expuestos de manera directa a esta clase de artes mágicas. Sobre todo, con la influencia del incalculable poder oculto del Tercer Ojo. En consecuencia, el combate entre Goku y Gomah vuelve a estar casi, casi en el mismo punto que al comienzo, pero algo ha cambiado: durante la batalla alguién ha usado las dragon balls. ¿Qué es lo que se ha pedido?


La recta final de Dragon Ball Daima ha sabido encauzar todas las emociones acumuladas no solo desde que se inició esta nueva etapa de la obra de Toriyama, sino que busca tender lazos a todo el legado en conjunto, incluyendo elementos específicos que se crearon de manera expresa para la serie animada de Dragon Ball GT y que, a partir de aquí, ya son parte oficial del canon de Akira Toriyama.

Enciclopedia Daima: el Super Saiyan de nivel 4​

Daima Ss4


Cuando Akira Toriyama concluyó la publicación del manga de Dragon Ball, cedió a sus personajes y su universo a la Toei Animation para que, una vez concluida la emisión del anime, empezasen uno nuevo. Una historia original, creada expresamente para la televisión, y en la que participó dando su beneplácito, creando ilustraciones, tomando decisiones puntuales y, dando consejos a sus creadores. Por eso, cuando en 1996 hubo que imaginar cómo sería la transformación definitiva de Goku, el Super Saiyan 4, la responsabilidad cayó en Katsuyoshi Nakatsuru.




Críticas de Dragon Ball Daima en VidaExtra​

Porunga Daima

Ficha de Dragon Ball Daima 1x18: El Despertar​

Duu Cookie

  • Dirección: Kazuya Karasawa
  • Guión: Akira Toriyama y Yuko Kakihara
  • Estreno: 7 de febero de 2025 (internacional)
  • Estudio / Productora: Toei Animation / Toei Company

En VidaExtra | ¿Eres más alto que Son Goku? Cuánto miden y pesan los personajes de Dragon Ball, y sus datos más personales

En VidaExtra | Todos los juegos de Dragon Ball: de las aventuras del pequeño Goku en NES a las explosivas batallas en Next Gen


-
La noticia El regalo que Akira Toriyama dejó a sus fans ha sido abierto, y es un sueño imposible hecho realidad. Crítica de Dragon Ball Daima 1x18 fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...