Noticia El rumor del MacBook de 599 dólares sube de nivel: su producción arranca este año. Su potencia es creíble, su precio es otro cantar

El rumor del MacBook de 599 dólares sube de nivel: su producción arranca este año. Su potencia es creíble, su precio es otro cantar



Ming-Chi Kuo, uno de los analistas con mejor historial de aciertos en el universo Apple, ha vuelto a agitar el árbol de los rumores. En su último informe no solo ha hablado de un futuro y revolucionario MacBook Pro con pantalla táctil, sino que se ha ido al otro extremo del catálogo: al MacBook más barato que podríamos imaginar. Y, según sus fuentes, no es una idea lejana. Su producción en masa arrancaría a finales de este mismo año.

Con este movimiento, Apple resucitaría una gama histórica: la del "MacBook" a secas, sin el apellido Air o Pro. Una familia que nació económica, desapareció con la llegada del iPad y tuvo un breve y fallido regreso en forma de portátil ultradelgado. Aquel modelo fue una proeza de diseño, pero sus procesadores Intel de bajo consumo lo condenaron por su pobre rendimiento y sobrecalentamiento. Apple lo descontinuó, quizás solo hasta ahora.

El regreso del MacBook a la vuelta de la esquina​


La información que nos da Ming-Chi Kuo detalla que el inicio de la producción en masa está previsto para el último trimestre de 2025. Sí, en cuestión de un par de meses. Esto sitúa el lanzamiento en una ventana muy concreta: o bien una sorpresa para finales de este año o, con más seguridad, a principios de 2026. ¿El típico lanzamiento o keynote de primavera? Tiene toda la pinta. Sea como sea, la maquinaria, según Kuo, ya estaría en marcha para traer de vuelta el concepto de un Mac asequible.



Los dos grandes desafíos: potencia y precio​


Aunque la idea sobre el papel es atractiva, este MacBook se enfrenta a dos grandes interrogantes. El primero es si será lo suficientemente potente para merecer el nombre de Mac. El segundo, y más complejo, es si su precio puede ser tan rompedor como se rumorea.

La potencia: un miedo que se disipa rápido​


Los rumores apuntan a que este MacBook no usaría un chip de la serie M, sino un procesador de iPhone. Esto podría generar dudas, pero se desvanecen al mirar el rendimiento de los chips actuales. El A19 Pro del recién lanzado iPhone 17 Pro, por ejemplo, ofrece una potencia gráfica prácticamente idéntica a la del chip M2 que han montado Mac e iPad no hace mucho.



chip

CPU (Geekbench 6 Multicore)

GPU (Metal Score)

a18 pro

8.306

32.673

a19 pro

9.746

45.657

m2

9.674

45.862


Por tanto, el rendimiento estaría más que garantizado para un producto de este tipo, ofreciendo una fluidez y capacidad que ya querrían muchos portátiles de gama media. Incluso si Apple optase por equiparlo con 8 GB de RAM (con el chip A18) en lugar de los 12 GB del A19 Pro, sería más que suficiente. Quien necesite más, tiene las gamas Air y Pro. El miedo al rendimiento, por tanto, queda fuera.

El precio: aquí es donde empieza lo difícil​


La estrategia de Apple con este producto parece seguir la línea marcada por el iPhone y el iPad: crear una gama de tres modelos. Actualmente tenemos MacBook Air (gama media) y MacBook Pro (gama alta). Este nuevo "MacBook" a secas ocuparía el escalón de entrada, de la misma forma que lo hacen el iPad básico o el iPhone 17. Sería un producto con un equilibrio excelente entre prestaciones y coste.



Entrada

intermedia

Alta

iphone

iPhone 17

iPhone Air

iPhone 17 Pro

ipad

iPad (A16)

iPad Air (M3)

iPad Pro (M4)

mac

¿MacBook?

MacBook Air (M4)

MacBook Pro (M4, M4 Pro, M4 Max)


El problema es el coste en sí. Se habla de 599 dólares, y aquí es donde la cosa se complica. Primero, porque en Estados Unidos los precios se anuncian sin impuestos, que varían según el estado. Esos 599 dólares se transformarían rápidamente en 699 o incluso 750 dólares para el cliente final. Con una conversión optimista a euros, estaríamos hablando de un precio de partida de entre 799 y 899 euros en España.

Aunque sigue siendo un Mac por debajo de los 1.000 euros, no es tan "mágico" como los 599 dólares del titular. Además, cuesta creer que Apple pueda vender un portátil completo a un precio similar o inferior al del iPad más básico, al que además hay que sumarle el coste de un teclado. La credibilidad del precio es, sin duda, el mayor interrogante.

Aun así, incluso por 799 euros, un Mac con el rendimiento de un chip similar al M1 o M2 (pero en versión A18/A19 Pro) tiene el potencial de dinamitar el mercado. Supondría un golpe durísimo para los Chromebooks y para todo el ecosistema de portátiles con Windows, ofreciendo una combinación de potencia, calidad y ecosistema que, a ese precio, nadie más puede igualar. Si las predicción de Kuo se cumplen, la partida está a punto de empezar.

Imagen portada | AppleTrack

En Applesfera | Nuevo MacBook Pro OLED con M5 - Todo lo que creemos saber sobre el próximo portátil profesional de Apple

En Applesfera | iPhone 20 aniversario - todo lo que creemos saber sobre él



-
La noticia El rumor del MacBook de 599 dólares sube de nivel: su producción arranca este año. Su potencia es creíble, su precio es otro cantar fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...