
En una carta de su vicepresidenta de Políticas Públicas, Cynthia Hagan, Apple reconoció muchas de las preucupaciones de Franken. Apple explicó que toda la información se envía al enclave seguro en el dispositivo para su procesamiento y también señaló que los datos del Face ID son cifrados y nunca abandonan los dispositivos de un usuario. El senador Franken elogió que Apple estuviera atento de las preocupaciones sobre privacidad y por la disposición de la compañia a trabajar con ellos y dar explicaciones.
Franken comentó que haría un seguimiento con Apple para obtener más información sobre cómo Apple planea proteger los datos de los usuarios cuando se trata de Face ID. Al Franken, en su día, también cuestionó a Tim Cook en 2013 con la aparición del Touch ID, realizando las mismas preguntas sobre seguridad y privacidad del usuario. Apple ha trabajado bien en los últimos años con la oficina de Franken y parece que la solicitud de información sobre el Face ID no será una excepción.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...