Noticia El servicio de música en streaming Tidal, acusada de falsear datos

tidal-descuento-familia.png


Actualmente tanto Spotify como Tidal son los reyes de la música en streaming, al menos hasta que Google lance YouTube Music, su servicio de música en streaming, suponemos que el definitivo, la próxima semana. Pero no son los únicos, ya que en el mercado, también podemos encontrar otros servicios como Tidal, el servicio de música en streaming de los artistas.

En teoría, este servicio nació para poder ofrecer la remuneración adecuada a los artistas que ofrecen su música a través de este tipo de servicios, pero desde su lanzamiento en 2015, no han conseguido hacerse con un hueco en el mercado, al menos es lo que da a entender viendo como la compañía nunca ha confirmado las cifras oficiales de usuarios.


Hace algo menos de una semana, saltó la polémica, por que al parecer algunos de los artistas de mayor renombre, han manifestado que no están recibiendo la remuneración acorde con el número de reproducciones que en teoría tienen sus canciones. Para ponernos en situación. El último disco de Beyoncé, ha superado las 300 millones de reproducciones en tan solo 15 días, unas cifras impresionantes si tenemos en cuenta el número de suscriptores de pago que tiene.

Pero no es el único, ya que también sucede lo mismo con el disco de Kanye West “The life of Pablo”, un disco que durante los primeros 10 días de su lanzamiento, llegó a reproducirse 250 millones de veces. Las únicas cifras oficiales de Tidal, afirman que el servicio de música en streaming tiene 3 millones de usuarios.

Si este número no se ha incrementado, los suscriptores habrían tenido que reproducir esas canciones al menos 8 veces al día durante ese período de tiempo. Estas cifras, sumadas a los retrasos en el pago de los royalties están poniendo en una situación muy delicada al servicio de música en streaming de los artistas. Ya veremos como acaba esto.

4mScZy-Lf7I


Continúar leyendo...