Noticia El Servicio de Televisión de Apple Podría Ser Menos Ambicioso de lo Esperado

El producto que imaginaban en Cupertino ha tenido que ir cambiando


Siendo sinceros, ¿cuántos de los que nos leéis tenéis un Apple TV? ¿Y para cuántos de vosotros se trata de un producto totalmente necesario? Podría equivocarme, pero al menos por lo que yo sé, muy pocos usuarios consideran al Apple TV un producto total como podría ser un iPhone o un iPad, es decir un producto que por sí solo satisfaga todas tus necesidades.


Probablemente el Apple TV sea un gran complemento para tus dispositivos de Apple y más por el precio que tiene. Sinceramente, creo que Apple podría hacer grandes cosas con un dispositivo así, pero no sabemos si por temas legales, administrativos o de mercado, las grandes productoras y emisoras no terminan de apostar por este producto.

Si a esto le sumamos que Apple no le actualiza a un diseño más minimalista como iOS 7, si no que le deja “un poco de lado”, tenemos un dispositivo poco apetecible comercialmente hablando.

Apple-TV-Conservador.jpg


Sin embargo, durante el verano, los rumores de un nuevo Apple TV, la posible inserción del nuevo diseño de iOS 7 y las filtraciones de que Apple estaba negociando con grandes productoras como Warner Bross nos hicieron pensar que todo esto iba a cambiar. Sin ir más lejos, un servidor empezaba a pensar en un posible servicio de Apple al más puro estilo Netflix con muchas series y películas por una cuota mensual. Con unas posibilidades de este tipo, millones de personas acudirían a comprar este producto.

En vez de comprar los derechos, negociarán la cesión de los contenidos


Apple-TV-Funcionando-Importante.jpg


Lamentablemente, las últimas noticias acerca del tema no son para nada halagüeñas. Al parecer, según el Wall Street Journal el proyecto que está aún en sus primeros pasos está cogiendo una forma bastante diferente de la que preveían los de Cupertino. Al parecer, Apple está contactando con las productoras más importantes para adquirir el derecho de emitir sus productos. Según cita el informe:


“En las negociaciones actuales, en las que entran al menos dos grandes compañías, Apple prefiere trabajar con las productoras que enfrentarse a ellas. Para su programación, ellos prefieren confiar en los proveedores de television por cable estadounidenses en vez de comprar esos derechos de emisión y tenerlos en propiedad. Sin embargo, Apple podría estar pensando en adquirirlos en un futuro.”

Otro punto clave en el que Apple ha tenido que cambiar de parecer es en el tema de la publicidad. Anteriormente la compañía de la manzana pretendía emitir las temporadas completas de las series, así como las películas, libremente mezclándolas con el contenido bajo demanda que se adquiriera en iTunes.

Tim-Cook-Apple-TV-Importante.jpg


Sin embargo, tal y como apuntan desde AppAdvice, Apple ha tenido que aceptar la idea de emitir sus contenidos en el formato normal con publicidad intercalada para financiar la emisión de esos contenidos. Lo que no está seguro es que la compañía siga actualizando su Apple Tv o lance un producto diferente en algún momento del año 2015.

Y a vosotros, ¿qué os parece todo este tema? ¿Os convence el actual Apple TV o estáis deseando ver el rumoreado iTV?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...