
Hoy ha sido el día en el que hemos conocido la propuesta de Andy Rubin, el cofundador de Android, que destaca por ser un smartphone basado completamente en la AI y que todo parece que va a ser la pieza central de un nuevo ecosistema que está siendo desarrollado por su compañía Essential.
Justamente tenemos la oportunidad de poder acercarnos a alguno de sus detalles al pasar este smartphone por Geekbench. El nuevo dispositivo se llamada “Essential FIH-PM1” y parece que tiene especificaciones de perfil alto a la Google Pixel. Este misterioso dispositivo funciona con Android, la plataforma que fue desarrollada por Android Inc, una compañía co-fundada por Rubin Back allá por el año 2003.
El teléfono supuestamente está basado en una AI muy potente y se enlaza con múltiples dispositivos a través de un ecosistema personalizada, lo que haría a Android como una plataforma que encajaría perfectamente en el.

Una de las formas en las que Essential FIH-PM1 consigue esto es al utilizar una única variante en el procesador de Qualcomm. La CPU parece que es un modelo Snapdragon a una velocidad de reloj de 1,9 GHz. El bechmark Geekbench indica que el procesor que ofrece todo su potencial a Essential FIH-PM1 es un poco más potente que el Snapdragon 820, lo que podría indicar que tiene en sus entrañas al Snapdragon 835.
Tiene 4 GB de memoria RAM y la versión de Android es la 7.0 Nougat, aunque cabe decir que la versión del OS estaría modificada de forma bastante importante.
El hecho de que Rubin y su gente estarían usando una variante de un procesador que comenzará su distribución en teléfonos Android en unos cuantos meses sugiere que el dispositivo y el ecosistema podrían estar llegando antes de lo que podríamos pensar en un primer momento. Geekbench no revela más datos sobre este terminal, así que habrá que esperar un poco más para conocer de cerca otra interesante propuesta de aquel que conformó lo que es en parte Android a día de hoy.
El artículo El smartphone Android Essential de Andy Rubin pasa por Geekbench ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...