
Si no has pasado una Navidad en España o cuando llegan las fiestas solo pones el arbolito (o ni eso) seguramente el título que acabas de leer te suene extraño. ¿Qué es un caganer? Por surrealista que parezca, a partir de ahora la manera más rápida y visual de definirlo es referirse la figura de Snake incluida en la Edición de Coleccionista de Metal Gear Solid Delta. Bueno, más que una figura, lo de este muñeco de Snake y su terrario es una auténtica calamidad.
Los caganer, por despejar la duda, son figuritas que se esconden cerca del portal de Belén en los pesebres navideños. Están "haciendo de vientre" en posturas simpáticas y la costumbre es para darle un toquecito de humor a la escena. Es más, si colocas a Snake en un pesebre la única diferencia es que no viste de pastorcillo. Porque, como verás, el muñeco está pintado sin pulso, como los caganer o los premios de los Kinder Sorpresa de los 90s, y dependiendo del ángulo hasta parece que está haciendo caca.

En Vida Extra
Es macabro de narices, pero este videojuego se burló de la censura con un cambiazo histórico
Vaya por delante que esto no es una apreciación subjetiva: pese a que para gustos están los colores, y en esta aventura Snake es un maestro del camuflaje, la reacción de aquellos que reservaron la Edición Coleccionista americana de Metal Gear Solid Delta ha sido básicamente la misma: el juego es una verdadera maravilla, con sus problemas de rendimiento, pero el diorama con el terrario, que es lo que dispara el precio hasta los 200 dólares frente a las otras ediciones, no hay por dónde cogerlo. Incluso cuando además de figura, que no se mueve, hay más cosas.
Esta no es la típica estatua de las ediciones de coleccionista
Dado que quejarse es prácticamente el deporte olímpico oficial de internet, es justo fundamentar la crítica: si nos damos un paseo por las fotos de Reddit (o Twitter y cualquier otra plataforma) para comprobar la respuesta de aquellos que ya han recibido el diorama que representa el comienzo de La Misión Virtuosa empezaremos a llegar a conclusiones con diferentes tonos, pero la misma impresión. Uno de los comentarios más valorados no se anda con sutilezas, por cierto, y la cataloga de basura.
"La edición coleccionista de Metal Gear Solid Delta es basura. Ventajas: Incluye un juego físico. El parche es genial. Contras: el diorama es de Temu. Ese follaje no venía con ninguna forma de sujetarlo al diorama; por suerte, tengo pegamento y cosas de las miniaturas que he hecho.
¿Es Snake o se trata de Chuck Norris? Espero que nadie lo compre en de segunda mano ni tampoco a precio de reventa. Creo que me quedaré con las ediciones normales para los próximos juegos de Konami."
Entonces, ¿nadie vió cómo iba a ser la figura y los contenidos del terrario antes de meter la coleccionista en el carrito y pasar la tarjeta? La realidad es que sí se mostraron fotografías del diorama, con muy poquito detalle, en la web oficial (así como en Amazon o Gamestop), y hasta se hizo un vídeo dedicado a esta edición bajo el formato de un unboxing oficial.
Un tráiler hecho por la propia Konami en el que, como puedes ver a continuación, se muestra lo mínimo del "Snake caganer" y desde una distancia prudente e incluso ve innecesario presentar al espectador los acabados de la figura del diorama. Curioso.
Insisto, y esto es esencial para ser realmente justos, lo que se incluyó la Edición de Coleccionista de Metal Gear Solid Delta no se ha ofrecido en ningún momento como la tradicional estatua, sino que se especificó que era un terrario. Un diorama con un arbolito, algo de musgo, troncos imantados para poner en la base, una mochilita para colgar y la figura de Snake. Pero, claro, pese a que todo desplegado y montado no queda especialmente impresionante, dónde cojea realmente la iniciativa sigue siendo la pieza principal.
Sobra decir que un remake de Metal Gear Solid 3 es algo que prácticamente se compra con los ojos cerrados y si cabe la posibilidad de redondear el capricho mejor. En España se lanzó además de la versión estándar una muy resultona Deluxe Limitada, sin el diorama, además de un busto con extras pero sin el juego. De modo que las reacciones de aquellos que abrieron la caja con el terrario fueron de legítima sorpresa. Lo cual no es necesariamente bueno.
"Al principio, cuando vi la edición de coleccionista, lo primero que pensé fue "¡Oh, Dios, necesito comprarla!" He sido un gran fan de la franquicia [Metal Gear] durante bastante tiempo (especialmente considerando lo descuidada que ha estado durante la última década) y tenerla en mis manos solo ha hecho que me arrepienta más.
Esta es mi primera edición de coleccionista de cualquier juego, ya que soy adulto y tengo dinero de adulto, pero tío... ¿qué es esta figura y qué es este follaje? Entiendo por qué se limitaron a mostrar el producto completo, porque esta figura no es para nada Naked Snake... además, el follaje no es lo que imaginaron inicialmente, sino que es una horrible imitación de musgo que se ve peor en persona y no se mantiene en pie.
Hubiera preferido que se quedaran con las plantas de plástico originales porque no se esparcen por toda la vitrina transparente como hace esta porquería. Además, el diorama en sí es más pequeño que la vitrina, lo que probablemente sea más una nimiedad que otra cosa, pero vaya, pagué 200 dólares por esto (en realidad 120 dólares por el diorama y los extras, descontando el juego)."
Como dato, los extras de la Edición de Coleccionista a los que se refiere son dos parches, la caja metálica, un lanyard con la acreditación con la que Snake se infiltra durante la misión Snake Eater. Insisto, el gran reclamo siempre fue el terrario, y la pieza principal del mismo es la figura de Snake.
Hideo Kojima no daría el visto bueno a esta figura Snake. Eso sí, como caganer es la repera

En cualquier caso, las sensaciones de cara a la adquisición de la Edición Coleccionista de Metal Gear Delta son encontradas: quienes han jugado porque ya eran fans del original, o deseaban entrar a lo grande en la saga, se han encontrado con un juegazo. Un remaster fiel, que saca partido del Unreal Engine 5 y se acomoda a los jugadores actuales.
No obstante, también se cuestionan -y con razón- los 200 dólares de esta edición al compararla a las coleccionistas de otros grandes lanzamientos, e incluso las ediciones limitadas de la misma saga en juegos anteriores. Porque la ocasión se merecía una edición muy especial. Algo realmente excepcional. Un billete VIP y en primera clase al que fue y sigue siendo uno de los mejores videojuegos de nuestro siglo.
"El juego es exactamente lo que pagué (aparte de los problemas de rendimiento) y al final del día es mi culpa por gastar mi dinero en esto, pero si comparas esos 200 dólares con cualquier otra edición de coleccionista, por ejemplo, la de Doom The Dark Ages, que es bastante buena, o incluso la de Metal Gear Solid V con el brazo de Venom Snake, esto simplemente se siente como una bofetada en la cara."
El tiempo le ha sentado de maravilla al viejo Snake, pero el mimo y el culto al detalle puesto en el remake de Metal Gear Solid Delta no se ha visto reflejado en su diorama. Y, entre nosotros, seguramente Hideo Kojima no habría dado el visto bueno a añadir este artículo a su juego.
Entonces, ¿Es una figura solo para los muy fans de Snake? Bueno, prefiero verlo como el caganer definitivo. Sobre todo de cara a las próximas navidades: este muñequito de la edición de coleccionista no estará bien pintado y tampoco tendrá los pantalones a medio bajar, pero será muchísimo más difícil de encontrar que los tradicionales.
En VidaExtra | Siete novedades que hacen de Metal Gear Delta un remake imprescindible
En VidaExtra | Konami replantea el multijugador de Metal Gear Solid Delta pero, ¿cómo era la experiencia online original?
-
La noticia El Snake de la edición coleccionista de Metal Gear Solid Delta es un caganer. Aquí las pruebas fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...