
Hoy es un gran día para los youtubers y los usuarios que se pasan muchas horas reproduciendo vídeos de jugadores expertos mostrando los mejores videojuegos o trucos que se nos pueden escapar en algún momento. Un gran día que se debe a que Youtube ha anunciado que permitirá realizar streaming de vídeos en tiempo real a 60 frames por segundo. Un anuncio que llega a los meses después de que anunciaran esta posibilidad para YouTube y que estuvimos mencionando desde estas mismas líneas.
Y como ya conocemos, a Google se le ha metido entre ceja y ceja convertirse en una de las piezas claves en lo que es el streaming en directo para el mercado de los videojuegos. Todo esto se debe, en parte, a la imposibilidad que tuvo de no poder adquirir finalmente Twitch, el servicio de streaming por excelencia en estos momentos. Por lo que hoy ya conocemos como ofrecerá streams de vídeo a 60 FPS en resolución 1080p y 720p. Toda una pasada.
Al mismo nivel que Twitch
Al ofrecer streaming de vídeo en directo a 60FPS, Youtube se eleva a la misma posición que se encuentra Twitch y con la ventaja que supone ofrecer vídeo a través de reproducción HTML5. Una diferencia con Twitch, ya que esta utiliza de momento Flash.

Esta noticia es, sin ninguna duda, el esfuerzo por parte de Google de competir mano a mano con Twitch, aunque no lo tendrá nada fácil, ya que esta misma se ha colocado en una posición ventajosa al solamente ofrecer streaming de vídeo y tener su sitio web centrado en esto mismo.
¿Qué significa tener 60FPS?
A un usuario normal quizás no le importe reproducir contenido de videojuegos a los frames de siempre, pero para los que quieren lo mejor, no quieren perder nada de detalle y que la reproducción sea la más suave, sí que tiene mucha importancia. También pasa en los videojuegos en PC, que cuando el rendimiento baja de esos 60 FPS, el juego pareciera que no va todo lo bien que debiera, algo que puede ser perceptible por algunos, mientras a otros no les importa. Seguramente que si entráis en algunos de los foros de videojuegos más conocidos, si sale un usuario diciendo que puede jugar a 29 FPS seguramente sea llamado de todo.

Volviendo a los 60 FPS que ofrece YouTube, tenemos que mencionar que el API de streaming puede añadir un nuevo límite de fotogramas para activar esos 60. Y otra de sus virtudes es que no exige tanto de la CPU y la batería al estar bajo HTML5, como si que sucede con el reproductor Flash. Esta virtud permitirá que se pueda activar la reproducción en varias velocidades y así un usuario podrá echar hacia atrás para volver al streaming a una velocidad mayor.
De momento, esta capacidad de 60 FPS está limitada a las versiones de escritorio, y para las demás plataformas estará disponible para las próximas semanas.
El artículo El streaming de 60 frames por segundo llega finalmente a YouTube ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...