Noticia "El Superman de la Edad de Plata es lo mejor". Brandon Sanderson explica por qué alucina tanto con los superpoderes del Hombre de Acero

El Superman de la Edad de Plata es lo mejor. Brandon Sanderson explica por qué alucina tanto con los superpoderes del Hombre de Acero


Hubo un tiempo en el que solo había algo más divertido y emocionante que leer las aventuras de Superman: el poder escribirlas. A esa era la llamamos la Edad de Plata de los Cómics y en ella hemos visto prácticamente de todo. Desde colores de kryptonita que despertaban habilidades insólitas a situaciones ridículas, pero con moraleja. ¿Te acuerdas cuando en VidaExtra te contamos que el hombre de acero debía mil millones a Hacienda? Por eso, para Brandon Sanderson esta etapa es la mejor.


El creador del Cosmere y autor de sagas como Mistborne o el Archivo de las Tormentas es plenamente consciente de que personajes tan increíbles y superpoderosos como Superman deben tener un contrapeso como la kryptonita para ofrecer historias capaces de generar un impacto. Sin embargo, en la Edad de Plata sus guionistas no tenían prácticamente límites ni tampoco tenían que obedecer a ningún tipo de lógica más allá de resultar emocionantes para los lectores.


Algo que, en palabras de una fuerza creativa como Sanderson, le dejaba completamente alucinado: en una charla con Wren Weichman hablando sobre los mejores superhéroes de los personajes de cómic, matizó que la capacidad de volar de Superman es algo que le gustaría para él, pero no resultaba tan interesante de escribir... Sin embargo, lo que se hacía en la Edad de Plata era una cosa de otro mundo.

Aquí tienes todo el contenido de la Beta de Battlefield 6 al detalle: armas, modos de juego y mucho más
En Vida Extra
Aquí tienes todo el contenido de la Beta de Battlefield 6 al detalle: armas, modos de juego y mucho más

De hecho, el novelista cataloga los superpoderes de los personajes en tres grupos: los que son interesantes de tener, los que son interesantes a la hora de leer y los que son interesantes a la hora de escribir. Y, como verás a partir del minuto seis del vídeo, lo cierto es que las ocurrencias que aparecían en el papel durante la Edad de Plata se podían poner en cualquiera de los tres cajones.

¿Has leído algún Superman de la Edad de Plata? Oh, hombre, Superman de la Edad Silver es el mejor, porque a cada escritor le da por pensar "Superman debería ser capaz de hacer esto". Y ellos... Bueno, hay un cómic, te lo juro, donde Superman gana el superpoder de disparar a un pequeño Superman de sus manos, que va y le hace las cosas de superhéroes por él.
Mini Superman
"Materializaré mi duplicado del tamaño de un pulgar"
Es Superman diminuto, hecho en proporción, que sale de sus manos, y entonces Superman se pone celoso con del pequeñito, porque el Superman pequeño está haciendo todo lo que Superman quiere hacer. Pero entonces otro pequeño Superman sale de las manos de Superman, se sacrifica por el grande Superman, y entonces el Superman grande aprende a no estar celoso de un pequeño Superman por su heroísmo.

Aquello no fue un caso aislado, que conste. Durante la Edad de Plata de los cómics Superman desarrolló poderes como las Super-Matemáticas que le permitían hacer cálculos mentales avanzadísimos (más o menos el equivalente a la superfuerza) o el Super-Beso de la amnesia con el que en tan solo dibujo lograba que Lois Lane se olvidase de todo lo que había ocurrido a conveniencia de los guionistas.


Como dijo el legendario Mark Waid, quien es una institución en los cómics en general y en lo que respecta al Hombre de Acero en particular, las historias de la Edad de Plata se publicaban para entretener a los jóvenes lectores. Y la mayoría de éstos era niños. De modo que no se cuestionaban tanto la lógica de los poderes en favor de las propias situaciones a las que Superman debía enfrentarse. Las cuales, todo sea dicho, tenían su punto de dramatismo, pero siempre eran fascinantemente entretenidas.


Como es natural, tras la llegada de la Edad Moderna y el golpe sobre la mesa que supuso la Crisis en las Tierras Infinitas todo cambió y ahora toca ser más consecuente. Ambicionar llevar el encanto de esa era clásica a los lectores actuales no es tan sencillo, y lo mismo se aplica a las películas. Y ante eso, toca darle la razón a Sanderson: el Superman de la Edad de Plata es lo mejor.


En VidaExtra | Los 26 superhéroes misteriosos que hay en el Salón de la Justicia del Superman de James Gunn

En VidaExtra | Antes de ver la nueva película de Superman, te recomendamos leer este buen puñado de cómics imprescindibles


-
La noticia "El Superman de la Edad de Plata es lo mejor". Brandon Sanderson explica por qué alucina tanto con los superpoderes del Hombre de Acero fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...