Filed under: Internet
Por más que muchas veces algunos se lo pasen por el arco del triunfo, una de las normas más importantes del periodismo en internet (y de la propia educación) es la atribución de fuentes. Señalar de forma visible el origen de una información adquiere un carácter especialmente importante en la red de redes, pero no todo el mundo está dispuesto a reconocer la procedencia de las informaciones publicadas. Y lo que todavía es más chocante: algunas personas incluso desearían que fuera ilegal ser enlazados como fuente. Este era el caso de varios periodistas suecos, que en un inusitado ejercicio de flexibilidad mental llegaron a pensar que enlazar sus artículos en otros sitios web constituye una infracción de los derechos de autor. Por fortuna, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que enlazar contenidos externos no es ilegal, al menos siempre y cuando los artículos estén disponibles de forma gratuita en la página señalada por el link en cuestión.
El origen de este extraño caso radica en la propia legislación europea, que especifica que los autores poseen "el derecho exclusivo a autorizar o prohibir cualquier comunicación al público de sus obras". Este punto fue esgrimido por los periodistas para alegar que si alguien quería compartir sus contenidos mediante vínculos en internet, debería compensarles económicamente. No queremos ni imaginar que sería de nosotros si tuviéramos que pagar a todas las páginas que hemos enlazado como fuentes durante los últimos años, y afortunadamente la justicia ha fallado a favor de los usuarios.
Continue reading El Tribunal de Justicia de la UE dictamina que los enlaces a contenidos con copyright son legales, siempre que ambos sitios sean gratuitos
Read | Permalink | Email this | Comments
Continúar leyendo...
Por más que muchas veces algunos se lo pasen por el arco del triunfo, una de las normas más importantes del periodismo en internet (y de la propia educación) es la atribución de fuentes. Señalar de forma visible el origen de una información adquiere un carácter especialmente importante en la red de redes, pero no todo el mundo está dispuesto a reconocer la procedencia de las informaciones publicadas. Y lo que todavía es más chocante: algunas personas incluso desearían que fuera ilegal ser enlazados como fuente. Este era el caso de varios periodistas suecos, que en un inusitado ejercicio de flexibilidad mental llegaron a pensar que enlazar sus artículos en otros sitios web constituye una infracción de los derechos de autor. Por fortuna, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que enlazar contenidos externos no es ilegal, al menos siempre y cuando los artículos estén disponibles de forma gratuita en la página señalada por el link en cuestión.
El origen de este extraño caso radica en la propia legislación europea, que especifica que los autores poseen "el derecho exclusivo a autorizar o prohibir cualquier comunicación al público de sus obras". Este punto fue esgrimido por los periodistas para alegar que si alguien quería compartir sus contenidos mediante vínculos en internet, debería compensarles económicamente. No queremos ni imaginar que sería de nosotros si tuviéramos que pagar a todas las páginas que hemos enlazado como fuentes durante los últimos años, y afortunadamente la justicia ha fallado a favor de los usuarios.
Continue reading El Tribunal de Justicia de la UE dictamina que los enlaces a contenidos con copyright son legales, siempre que ambos sitios sean gratuitos
Read | Permalink | Email this | Comments
Continúar leyendo...