
El sustituto del códec h.264 ha llegado para quedarse. ¿Qué ventajas tiene? ¿Necesito algo especial para usarlo en Android? Te lo explicamos.
Si hay un códec referente hoy en día ese es h.264, el más usado en todos los vídeos que reproducimos a diario. Pero el tiempo no pasa en balde y ya tenemos nuevo códec.
HEVC, también conocido como h.265, es un nuevo códec que llega con bastantes novedades, siendo un gran paso adelante respecto a su antecesor. ¿Estamos preparados para él?
¿Qué es HEVC?
High Efficiency Video Coding -h.265- es la norma que establece un nuevo formato de compresión de video, sustituto del hasta ahora usado h.264. Destaca por conseguir una gran compresión de datos sin pérdidas.
Ver vídeo
Estando en la era de las altas resoluciones 4K y de los servicios de streaming, gracias a este códec se consigue mantener la calidad de imagen haciendo un uso bastante menor del ancho de banda.
Gracias a la reducción del uso de ancho de banda nos beneficiaremos al reproducir vídeos en YouTube, Netflix y otros servicios de streaming. Ya que consumiremos menos datos sin perdida de calidad.
Como todo códec nuevo es necesario usar el hardware adecuado para poder disfrutar de una experiencia satisfactoria. Lo recomendable es usar la decodificación por hardware, pero ¿todo el hardware es compatible?
¿Qué necesito para reproducirlo en Android?
Existen dos puntos en los que se basa la reproducción de contenido: usar un hardware compatible con el formato y tener el software capaz de interpretar los datos del nuevo códec.

Si hablamos del hardware, nuestro dispositivo Android debe poseer uno de los siguientes SoC que llevan aceleración por hardware para h.265:
- Allwinner: A80 o H3.
- Amlogic: S805 o S905.
- HiSilicon: Hi3519 y Kirin 950.
- Mediatek: MT8127.
- Nvidia: Tegra X1, usado en la Nvidia Shield.
- Qualcomm: Snapdragon 208|410|615|805
- Realtek: RTD1295.
- Rockchip: RK3288 y RK3368.
- Samsung: Exynos 5430.
Los modelos anteriormente listados son los primeros en obtener la aceleración por hardware para el nuevo códec h.265. Si posees un dispositivo con un modelo más reciente de estos SoC, estás preparado para ello.

Ya tenemos el hardware, pero necesitamos un software que interprete los datos del códec h.265 y así poder reproducirlo en nuestro dispositivo. Las opciones disponibles que tenemos en Google Play Store son:
Kodi
Versión:
Autor:
Requiere Android 5.0 y versiones superiores
Tamaño:
Reproductor MX
Versión: Varía según el dispositivo
Autor:
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
Estos son los dos reproductores que cuentan con compatibilidad con el nuevo códec h.265. Se espera que a medida que el nuevo formato vaya ganando popularidad se vayan sumando nuevas opciones.
Convierte tu televisor en un Android y a disfrutar
Android llegó a multitud de dispositivos . Tablets, relojes... y televisores. Te mostramos todas las formas con las que disfrutar de Android en la tele.
Android llegó a multitud de dispositivos . Tablets, relojes... y televisores. Te mostramos todas las formas con las que disfrutar de Android en la tele.
La entrada El vídeo mejora con el códec H.265, así puedes reproducirlo en Android aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...