
Las pruebas de benchmark representan una de las formas más sencillas de ver si determinados dispositivos son potentes o no, además de facilitar las comparativas entre múltiples modelos. El único problema viene cuando algunos fabricantes de móviles deciden aumentar las frecuencias de los procesadores justo antes de someterlos a estas pruebas.
El Xiaomi Mi 6 tiene previsto su lanzamiento para el próximo 19 de abril en Pekín, pero ahora se han filtrado los resultados de una prueba de rendimiento de Geekbench a la que fue sometido el dispositivo y parece que el nuevo buque insignia de Xiaomi tiene un mayor rendimiento que los nuevos Galaxy S8 y S8 Plus.
Xiaomi Mi 6 con 6GB de RAM y Snapdragon 835

Xiaomi Mi 6 en GeekBench
Según el benchmark el Geekbench, el Xiaomi Mi 6 contará con el procesador Snapdragon 835 de ocho núcleos (que tenía una frecuencia de 1.90 GHz en la prueba) y la GPU Adreno 540, además de 6GB de RAM y el sistema operativo Android 7.1.1.
En la prueba single-core, el Xiaomi Mi 6 consiguió 2006 puntos, mientras que en la prueba multi-core logró 6438 puntos. En ambas pruebas, el Mi 6 superó al Galaxy S8, cuyas puntuaciones fueron de 1916 y 6011, respectivamente.
Asimismo, el Xiaomi Mi 6 también superó al Samsung Galaxy S8+, cuyos resultados fueron de 1929 puntos en la prueba single-core y de 6084 puntos en el multi-core. Sin embargo, hay que apuntar que las especificaciones del S8+ son idénticas a las del Galaxy S8, salvo que el “Plus” trae una pantalla más grande y una batería de mayor capacidad.
Aparte de las especificaciones listadas en Geekbench, el Xiaomi Mi 6 también contará con una pantalla de 5.15 pulgadas y resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), así como con una cámara trasera de 19 megapíxeles que podría ser dual y otra cámara de 8 megapíxeles para selfies. Finalmente, el dispositivo llevará una batería de 3200mAh, y la interfaz de usuario MIUI 8 por encima de Android Nougat.
El artículo El Xiaomi Mi 6 con 6GB de RAM destroza al Galaxy S8 en Geekbench ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...