Noticia El Xiaomi Mi 7 se retrasa por culpa de su característica estrella

Xiaomi-Logo-edificio.jpg


El año pasado Apple volvió a crear tendencia con el iPhone X en varios sentidos. Cogió algunas ideas ya usadas en Android, como el notch o la pantalla casi sin bordes y lo puso a la vista de millones de usuarios.


El iPhone X ha influido en los móviles Android de año: te contamos cuánto
El iPhone X ya está más que entre nosotros. Esto quiere decir que sus novedades serán las exigencias que se harán al resto de fabricantes de Android.​


Como suele suceder, los fabricantes imitaron lo que hizo Apple, dentro de lo posible. Que todos copien lo bueno siempre decimos que no es problema. La cuestión es ¿y si la tecnología no lo permite?

Uno de los mayores avances de ese modelo fue FaceID, un sistema de identificación biométrica 3D mediante infrarrojos que permitió a la empresa prescindir del sensor de huellas.

Muchas marcas de móviles Android han llevado la identificación mediante reconocimiento facial a sus móviles, algunas incluso de manera más eficaz, pero ninguna ha logrado igualar la seguridad del sistema de Apple.

El motivo es que la tecnología de FaceID actualmente sólo la puede usar la empresa estadounidense y no se espera que otras marcas puedan echarle el guante hasta al menos el tercer trimestre de 2018 por problemas aún no resueltos entre el hardware y el software de esa tecnología. Y aquí es donde se ve afectado el Xiaomi Mi 7.

El Xiaomi Mi7 se retrasa hasta el tercer trimestre de 2018


Xiaomi-Logo-presentacion.jpg


Hasta ahora creíamos que el nuevo terminal estrella de Xiaomi se presentaría en el segundo trimestre, entre abril y mayo.

Se sabe que apostará por el Snapdragon 845, y también se sabía que implementaría un sistema de reconocimiento facial en 3D similar al del iPhone X.

El problema es que dicha tecnología aún no ofrece una eficacia lo suficientemente alta como para implementarla en un producto comercializable. No es factible que lo monten en un móvil y que luego la mitad de las veces no funcione.


Una semana usando el desbloqueo facial: ya no quiero sensor de huellas
Tras una semana en la que he estado usando el desbloqueo facial del OnePlus 5T he de reconocer que ya no quiero usar el sensor de huellas.​


Al parecer el motivo del retraso es que Qualcomm no ha implementado aún el software que necesitaría dicho sistema dado que la empresa estadounidense es la que desarrolla esa tecnología.

Hablamos de pocos meses pero Xiaomi necesita un nuevo terminal estrella ya que aunque tiene el Xiaomi Mi MIX 2S no es ese un móvil para todo el mundo, por su diseño y por su tamaño.

La entrada El Xiaomi Mi 7 se retrasa por culpa de su característica estrella aparece primero en El Androide Libre.


J4CVm5voC2Q


Continúar leyendo...