
El fabricante asiático ha conseguido convertirse en todo un referente del sector de la telefonía a golpe de presentar soluciones realmente completas a precios de derribo. El último ejemplo lo tenemos en el recientemente presentado Xiaomi Mi Play. Y ahora traemos nuevos datos sobre el Xiaomi Mi 9 y el Xiaomi Mi MIX 4 que encantará a los fans de la firma asiática.
Ya en su momento os mostramos unos renders que nos ofrecían una idea del diseño del Xiaomi Mi 9 destacando especialmente por su sistema de triple cámara. Pues ahora podemos confirmar esta configuración en el apartado fotográfico tanto para el Xiaomi Mi 9 como el Xiaomi Mi MIX 4. Y aún hay más.
Sabemos que estos dos terminales serán los próximos buque insignia de la compañía con sede en Shenzhen y viendo la configuración de la cámara del Xiaomi Mi 9 y el Xiaomi Mi MIX 4 junto al procesador que montarán, queda claro que volverán a competir en la gama más alta del sector.

Tanto el Xiaomi Mi MIX 4 como el Xiaomi Mi 9 montarán un procesador Qualcomm Snapdragon 855
Y es que se ha filtrado un informe donde podemos ver parte de las características técnicas tanto del Xiaomi Mi 9 como el Xiaomi Mi MIX 4 donde dejan bastante claro que estos modelos van a ser realmente potentes. Por un lado tenemos la configuración de triple cámara para los dos modelos, que serán los primeros teléfonos Xiaomi en contar con este sistema para ofrecer un apartado fotográfico realmente bueno.
Y ojo, que el Xiaomi Mi MIX 4 contará con una nueva tecnología llamada periscopio y que promete generar un mayor zoom óptico para ofrecer mejores capturas a distancia. Poco sabemos de esta tecnología, pero apunta realmente alto. En cuanto a la configuración del hardware, también podemos ver algunos detalles sobre las características del Xiaomi Mi 9 y el Xiaomi Mi MIX 4.
Para empezar vemos que el Xiaomi Mi 9 contará con dos versiones, posiblemente un modelo convencional y un Mi 9 Lite. En el caso del modelo convencional, se espera una pantalla OLED de 6.4 pulgadas que seguramente tendrá una resolución Full HD+, aunque podrían sorprendernos con un panel 2K.

Xiaomi Mi 8 Pro
Pero ya el hecho de que monte un panel con esta tecnología es una excelente noticia. En cuanto al Xiaomi Mi 9 Lite, este modelo más descafeinado contará con unas prestaciones más comedidas, y el primer ejemplo lo tenemos en su pantalla de 6 pulgadas de diagonal, que por suerte parece que tendrá la misma tecnología OLED.
Siguiendo con el resto de especificaciones del Xiaomi Mi 9 y el Xiaomi Mi 9 Lite, vemos que el modelo más vitaminado de la firma asiática contará con el procesador estrella de Qualcomm. Hablamos del SoC Snapdragon 855, un procesador de gran potencia y que promete un rendimiento excelente.
En cuanto al modelo Lite, nos ha sorprendido ver que montará un procesador Qualcomm SM7150. Ya en su momento os hablamos de una nueva generación de procesadores Qualcomm para la gama media que incluiría al SM7150 y al SM6150. Pues parece que el Xiaomi Mi Lite será de los primeros teléfonos en estrenar la nueva línea de SoC de la firma americana.
Donde sí que recortará el fabricante chino es en la configuración de cámara ya que el modelo más económico tendrá un sistema de doble cámara, algo de esperar teniendo en cuenta que la versión Lite no superará los 300 euros. ¿Y el Xiaomi Mi MIX 4? Por lo que podemos ver, el nuevo teléfono sin marcos de Xiaomi apostará por una pantalla LED fabricada con TLC, aunque no sabemos nada sobre su diagonal.
Y, como no podía ser de otra manera, el nuevo miembro de la familia MIX del fabricante asiático también contará con el mejor procesador de Qualcomm para ofrecer un excelente rendimiento. La RAM del Xiaomi Mi 9 y Xiaomi Mi MIX 4 es todo un misterio, aunque lo más lógico sería pensar que de los 6 GB no bajarán.
Ahora solo falta esperar a la presentación oficial de ambos dispositivos. Teniendo en cuenta que fueron presentados durante el tercer trimestre de este año, lo más lógico sería suponer que podrán ser presentados durante la IFA 2019 que se celebrará durante la primera semana de septiembre en la ciudad de Berlín.
Continúar leyendo...