Procesador Snapdragon 801 y 3GB de RAM es lo que podría llevar el Mi3S
Xiaomi quiere tener una mayor importancia en el mercado y puede conseguirla con el Mi3S que, según los rumores, podría tener un procesador Snapdragon 801, 3GB de RAM y una pantalla Full HD de 5 pulgadas. El mayor problema con el que se encontraría la compañía: su distribución.
Desde que conocemos a Xiaomi, muchos la hemos considerado como una nueva Apple. El carisma de su fundador recuerda al joven Steve Jobs y su filosofía de hacer buenos productos tiene muchas similitudes con la identidad de la empresa de la manzana mordida.
Sin embargo, hay un aspecto en el que difieren totalmente. Apple tiene ánimo de lucro y sus márgenes son bastante elevados, algo que sumado al coste de producción de los dispositivos, hace que los productos tenga un precio alto. Xiaomi, por otro lado, es capaz de vender smartphones a casi precio de coste y saca sus beneficios de otros servicios asociados que incluye en el sistema operativo.
A pesar de esto, nadie puede negar que la obra que llevan a cabo Lei Jun, CEO de la compañía, y Hugo Barra, ex directivo de Google y director de expansión internacional en Xiaomi, tiene muy buena pinta. Tanto es así que muchos usuarios están esperando un lanzamiento oficial en Europa.
Cámara de 16Mpx, pantalla Full HD y cuerpo de aluminio según los rumores
De ser así, dispositivos como el RedMi Note o el rumoreado Mi3S arrasarían un mercado que no podría resistirse a sus precios. Por ejemplo, el actual modelo “tope de gama”, el Mi3, que cuenta con un procesador a 2,4GHz y 2GB de RAM cuesta unos 399 € en Amazon.
No sabemos el precio que puede tener su sucesor, pero según unos rumores surgidos en China, el Xiaomi Mi3S podría contar con unas especificaciones dignas de un líder del mercado. De hecho, el procesador que supuestamente equipa es el mismo que monta Samsung en su Galaxy S5.
Por tanto, el Mi3S podría contar con un procesador Snapdragon 801 que “debería” funcionar a 2,5GHz, ayudado de nada más y nada menos que 3GB de RAM. Toda esta potencia se mostraría a través de una pantalla Full HD de 5 pulgadas y contaría, además, con una cámara principal de 16Mpx y una delantera de 8 Mpx.
Viendo estas especificaciones, ¿alguien se acuerda de Samsung, HTC o Apple? Lo cierto es que, en un principio, Xiaomi quiere avanzar en el mercado e incluso los rumores hablan de una pantalla de 2K para futuros modelos.
Además de todo esto, desde MyDrivers, también se habla de que la fabricación incluirá el metal en el cuerpo de los dispositivos, dejando de lado el plástico o policarbonato que utilizan otras empresas. En mi opinión, mas importante que los materiales, deberían enfocarse en la distribución. ¡Yo quiero un Mi3S! ¿Y tu?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Xiaomi quiere tener una mayor importancia en el mercado y puede conseguirla con el Mi3S que, según los rumores, podría tener un procesador Snapdragon 801, 3GB de RAM y una pantalla Full HD de 5 pulgadas. El mayor problema con el que se encontraría la compañía: su distribución.
Desde que conocemos a Xiaomi, muchos la hemos considerado como una nueva Apple. El carisma de su fundador recuerda al joven Steve Jobs y su filosofía de hacer buenos productos tiene muchas similitudes con la identidad de la empresa de la manzana mordida.
Sin embargo, hay un aspecto en el que difieren totalmente. Apple tiene ánimo de lucro y sus márgenes son bastante elevados, algo que sumado al coste de producción de los dispositivos, hace que los productos tenga un precio alto. Xiaomi, por otro lado, es capaz de vender smartphones a casi precio de coste y saca sus beneficios de otros servicios asociados que incluye en el sistema operativo.

A pesar de esto, nadie puede negar que la obra que llevan a cabo Lei Jun, CEO de la compañía, y Hugo Barra, ex directivo de Google y director de expansión internacional en Xiaomi, tiene muy buena pinta. Tanto es así que muchos usuarios están esperando un lanzamiento oficial en Europa.
Cámara de 16Mpx, pantalla Full HD y cuerpo de aluminio según los rumores
De ser así, dispositivos como el RedMi Note o el rumoreado Mi3S arrasarían un mercado que no podría resistirse a sus precios. Por ejemplo, el actual modelo “tope de gama”, el Mi3, que cuenta con un procesador a 2,4GHz y 2GB de RAM cuesta unos 399 € en Amazon.

Por tanto, el Mi3S podría contar con un procesador Snapdragon 801 que “debería” funcionar a 2,5GHz, ayudado de nada más y nada menos que 3GB de RAM. Toda esta potencia se mostraría a través de una pantalla Full HD de 5 pulgadas y contaría, además, con una cámara principal de 16Mpx y una delantera de 8 Mpx.

Viendo estas especificaciones, ¿alguien se acuerda de Samsung, HTC o Apple? Lo cierto es que, en un principio, Xiaomi quiere avanzar en el mercado e incluso los rumores hablan de una pantalla de 2K para futuros modelos.
Además de todo esto, desde MyDrivers, también se habla de que la fabricación incluirá el metal en el cuerpo de los dispositivos, dejando de lado el plástico o policarbonato que utilizan otras empresas. En mi opinión, mas importante que los materiales, deberían enfocarse en la distribución. ¡Yo quiero un Mi3S! ¿Y tu?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...