
Eliminar un mensaje de WhatsApp ya enviado es posible desde hace poco tiempo. Te explicamos cómo funciona, lo que debes tener en cuenta, y cómo puedes usarlo tú mismo.
WhatsApp, la aplicación de mensajería propiedad de Facebook es la reina absoluta de la comunicación entre personas con el móvil. Ha cambiado nuestra forma de hablar y de contactar con las personas. En otras palabras, WhatsApp se ha convertido en la nueva forma de comunicarnos con nuestros contactos y seres queridos.
Por suerte, Facebook ha escuchado a los usuarios y ha implementado una función que llevaban reclamando mucho tiempo: la posibilidad de borrar un mensaje ya enviado. Se puede hacer desde hace varias semanas, pero no está exento de condiciones. Y hoy, en El Androide Libre, queremos explicaros cómo podéis aprovechar esta función al máximo
WhatsApp hace oficial el borrado de mensajes enviados, pronto disponible
Ya se ha publicado cómo funcionará la nueva opción de borrar mensajes en WhatsApp por si nos equivocamos de chat o nos arrepentimos.
Ya se ha publicado cómo funcionará la nueva opción de borrar mensajes en WhatsApp por si nos equivocamos de chat o nos arrepentimos.
Cómo funciona eliminar mensajes de WhatsApp

WhatsApp ya permite eliminar mensajes gracias a una nueva función. No ha cambiado mucho, porque se basa en la función de eliminar un mensaje que ya existía. El cambio es que ahora esa función también puede eliminar el mensaje del teléfono del destinatario. Es decir, hacer desaparecer un mensaje con un error o que nos arrepentimos de haber enviado.
Cuidado, porque sólo podemos borrar mensajes si la otra persona también tiene la última versión de WhatsApp. Si nuestro contacto no actualiza su WhatsApp no funcionará; se borrará de nuestro teléfono, pero se quedará en el suyo. Sobra decir que nosotros también necesitamos la última versión para hacerlo funcionar.
Y lo cierto es que la función podría ser mucho mejor, ya que no se verifican los mensajes borrados. Por ejemplo, el borrado puede no funcionar en algunos casos. Un mensaje podría no ser borrado aunque lo intentemos, y no tenemos forma de asegurarnos de que ha pasado.
Cómo eliminar un mensaje de WhatsApp

La función es bastante sencilla de utilizar. Sólo tenemos que seguir estos pasos:
- Abrimos la conversación donde está el mensaje a borrar
- Lo mantenemos pulsado hasta que salgan los iconos en la barra superior
- Pulsamos sobre el icono de la papelera
- Seleccionamos “Eliminar para todos”
Y listo. El mensaje desaparecerá de la pantalla, y en su lugar aparecerá una notificación de que un mensaje ha sido borrado.
Ojo con eso, porque el otro contacto podrá ver que has borrado un mensaje que acabas de enviar. No es un proceso invisible, queda bien claro que hay un mensaje borrado.
7 minutos para eliminar un mensaje de WhatsApp

Y ojo también con cuánto esperas para borrar el mensaje. WhatsApp, para evitar que podamos borrar mensajes de hace varios días o semanas, ha impuesto un límite de 7 minutos. Es decir, sólo podemos borrar un mensaje si se ha enviado hace 7 minutos o menos. Si se ha enviado más tarde, no se puede eliminar.
Cómo saltarse el límite
Pero lo malo es que hecha la ley, hecha la trampa: existen formas de saltarse el bloqueo. Se pueden borrar mensajes de WhatsApp incluso pasados los 7 minutos si se cumplen ciertas condiciones. Un problema que implica que las conversaciones antiguas pueden no estar protegidas ante los borrados de un contacto.
Truco para saltarse el bloqueo de WhatsApp en el borrado de mensajes
WhatsApp ya permite borrar los mensajes para todos, pero con una condición: dentro de 7 minutos tras el envío. Con este truco evitarás ese bloqueo.
WhatsApp ya permite borrar los mensajes para todos, pero con una condición: dentro de 7 minutos tras el envío. Con este truco evitarás ese bloqueo.
No tenemos garantía de que el mensaje no se haya leído
Ten cuidado también, porque no existe ninguna garantía de que el mensaje no se haya leído. Como hemos dicho antes, no existe ninguna comprobación de que se haya producido el borrado, mucho menos de que el destinatario no haya leído el mensaje. Puede que la persona estuviese ya conectada cuando lo enviaste, o incluso que lo viera por la notificación antes de que lo borrases.
Puede quedar también guardado (total o parcialmente) en el registro de notificaciones. El doble tick azul no es ninguna garantía de que no se haya leído en realidad, lo único que implica es que el contacto no ha entrado conectado al chat.
No es un método infalible, y puede fallar a la hora de ocultar un mensaje a alguien. De ahí que no debamos poner mensajes sin más, pensando que los podemos retirar en cualquier momento.
La entrada Eliminar un mensaje de WhatsApp: todo lo que debes saber aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...