Noticia En detalle: así es el Kirin 980, el SoC de la serie Mate 20 de Huawei

huawei-mate-20-kirin-980.jpg


Tras haberse consolidado como la segunda marca de dispositivos más vendida, Huawei sigue dando de qué hablar. Esta vez, el tema a tratar es sobre el Kirin 980, el primer procesador fabricado en un proceso de 7 nm de la compañía.

Gracias a Chiprebel, que fue la encargada de revelar cómo el el Kirin 980 en detalle, y a AnandTech, otra firma que ha etiquetado los componentes y secciones de este mismo, ya conocemos cómo es este chipset con NPU doble que hace presencia en los recién lanzados Mate 20 de la compañía. ¡Sigue leyendo!



De acuerdo a datos oficiales, el HiSilicon Kirin 980 SoC mide solo 74.13 mm². La esquina superior izquierda del SoC presenta la GPU Mali G76MP10. A la vez, esta pieza promete un 50% más de rendimiento que el predecesor Mali-G72 MP12 disponible en el Kirin 970.

Kirin-980.jpg


El Kirin 980 es el primer SoC de HiSilicon en adoptar la nueva tecnología DynamicIQ de ARM, que hace posible construir conjuntos de chips con diseños versátiles. Las CPUs Cortex A76 de cuatro núcleos dispuestas en dos pares se adjuntan a la Unidad Compartida (DSU) DynamicIQ. La oferta de este ofrece diferentes velocidades de procesamiento: dos a 2.6 GHz y dos a 1.92 GHz. Cada núcleo de ambos pares está equipado con memorias caché L2 de 512 KB.


A ambos lados de la DSU se encuentra el Cortex A55 de cuatro núcleos, que puede funcionar hasta 1,8 GHz. La memoria caché L3 de 4 MB también se adjunta a la DSU. La imagen de arriba también muestra la ubicación de los controladores de RAM LPDDR4X. El Kirin 980 es el primer SoC que cuenta con una memoria RAM de 2,133 MHz de frecuencia.

Lo interesante del diseño de este componente es que no se puede ver la unidad NPU de doble núcleo para manejar las tareas de inteligencia artificial. Debería estar presente en el chip, pero no se pudo identificar su posición. Según Huawei, la unidad NPU del Kirin 980 es dos veces más rápida que la del Kirin 970.

Los teléfonos inteligentes recientemente presentados, como el Mate 20, Mate 20 Pro, Mate 20X, Mate 20 RS Porsche Design y el Honor Magic 2, funcionan con el Kirin 980. El rendimiento de los teléfonos de la serie Mate 20 con este System-on-Chip es tal que se lo ubica en las tres primeras posiciones de la en la lista de los teléfonos más potentes de AnTuTu de octubre de este año.

(Vía)

t48ZP6dSI6M


Continúar leyendo...