
Ya son dos décadas las que lleva Brandon Sanderson publicando sus numerosas novelas y todo comenzó con el sexto libro que había escrito. Elantris fue el primer paso para darse a conocer como uno de los maestros de la fantasía literaria, pero aquel autor de 30 años no tenía la misma experiencia ni visión que hoy en día.
Sobre ello ha charlado en una reciente entrevista en ABC a raíz de su presencia en el Festival Celsius 2025 de Avilés, momento en el cual el estadounidense ha confesado cuál es su mayor miedo como escritor.
"Lo que realmente me asusta… es hacer un mal trabajo con algo que debí haber investigado más a fondo. Eso sí me preocupa, sinceramente. Y no es que sea el fin del mundo. Ya me ha pasado antes. En Elantris, por ejemplo, hice una representación algo superficial y mediocre del autismo, al menos como lo entiendo hoy. Me preocupa, sí… hacer más daño que bien. Reforzar estereotipos que no ayudan. Que no mejoran el mundo. Me angustia pensar que, por ignorancia, pueda contribuir a eso."
Sanderson se refiere a su novela de 2005 que nos traslada al planeta Sel para mostrar cómo los mágicos elantrinos buscan recuperar su antigua gloria. El personaje concreto al que apunta el novelista es Adien, hijo de Daora e hijastro de Kiin, el cual muestra comportamientos que muestran un esterotipo clásico del autismo.
Adien no parece tener un gran control de sus movimientos y, si bien es capaz de formular frases completas, suele murmurar números y palabras para sí mismo. Sanderson deja claro que quiere evitar cualquier tipo de prejuicio y exponerlo en sus proyectos, pero es normal que haya caído en un error como este, pues Elantris fue escrito hace ya 20 años cuando el conocimiento sobre esta condición no estaba tan difundido.
Por otro lado, el creador del Cosmere también ha abordado una cuestión fundamental acerca de la integración de la IA en la sociedad y cómo puede afectar al mundo literario.
"Me preocupa que algunos autores se apresuren demasiado en publicar su primer libro. Si le preguntas a cualquier escritor profesional, la mayoría te dirá que se alegra de que nadie haya leído sus primeras novelas. Yo doy las gracias por no haber sido publicado hasta mi sexto libro. Hoy es tan fácil subir un libro a internet, tan tentador... Muchos autores terminan lanzando su primer manuscrito sin estar listos. Y cuando eso ocurre, siento que algo se pierde.
No se enfrentan a las lecciones difíciles. O no se ven obligados a hacerlo. Y ahora, con la aparición de la inteligencia artificial, temo que suceda lo mismo. Que sea demasiado fácil decirle a la IA: 'Escribe esta escena por mí'. Especialmente con las escenas más difíciles. Pero es justo esa parte, la difícil, la que te convierte en escritor. Lo duro es donde están las verdaderas lecciones. Ceder eso a una máquina… creo que sería un error. [...]

En Vida Extra
Age of Revelations no deja nada en su sitio: todas las nuevas series de Marvel Comics y los retorcidos destinos de sus protagonistas
Confío en que la gente va a seguir queriendo leer libros escritos por seres humanos. Tengo fe en que esa conexión entre autor y lector seguirá teniendo valor. Las máquinas corren más rápido que nosotros. Y aun así, seguimos celebrando los Juegos Olímpicos. Las máquinas juegan ajedrez mejor que cualquier humano. Y aún tenemos campeonatos mundiales de ajedrez.
Hay algo en ese puente invisible entre quien escribe y quien lee, algo que la inteligencia artificial, por muy buena que llegue a ser, no puede replicar. Ese eco humano entre páginas. Creo que las personas seguirán buscándolo. Aunque, siendo sinceros… ahora mismo todo esto es como el Viejo Oeste. Salvaje. Incierto. Y lleno de posibilidades."
En VidaExtra | ¿Qué es el Cosmere? Guía de lectura con todas las novelas y relatos del maravilloso universo creado por Brandon Sanderson
En 3DJuegos | Orden de lectura del Cosmere de Brandon Sanderson
-
La noticia "En Elantris hice una representación mediocre del autismo": ni siquiera Brandon Sanderson se libra de haber escrito a la ligera fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...