111% ha publicado hace poco un nuevo título para Android llamado Relic Hunter. Un juego que nos lleva ante la búsqueda de tesoros y la exploración de las pirámides para encontrar su “secreto”.
Excavaciones, reliquias y tesoros se dan cita en un casual con mucho pixel art y que es capaz de engancharnos gracias a algunas de sus aptitudes que consiguen una buena experiencia de juego. Vamos a conocer los “secretos” de este nuevo título de un estudio de videojuegos prolífico en lanzamientos a la Google Play Store.
Busca el secreto de la piramide
111% es un estudio que ha conseguido algunos éxitos y que pasó por nuestras líneas con Tower Breaker. Un estudio al que le gusta mucho el pixel art y que se nota bien en este nuevo juego en el que todo transcurrirá en distintas pirámides que nos esperan llenas de tesoros y reliquias.
La base de juego es mover a nuestro protagonista a través de una pirámide en cuatro direcciones posibles. Al igual que otros juegos en los que hemos de cavar, cada movimiento que hagamos contra un trozo de tierra, conseguirá eliminarla. Nuestra misión realmente es ir a por ese oro, esos diamantes y cofres que albergan multitud de tesoros.
Iremos encontrando algunos cofres que exigen una llave de oro y es aquí donde entra la parte freemium de Relic Hunter con esas llaves que podremos conseguir viendo vídeos con un límite de 3 por día. Un freemium en el que encontramos publicidad, pero no tan atosigante como otros para engancharnos irremediablemente a la búsqueda de tesoros.
Relic Hunter con sus cosas
Uno de los aspectos destacados de Relic Hunter es la aleatoriedad de cada partida. El mapa de la pirámide es el mismo, lo que ocurre es que cada vez que nos quedemos sin vida, seremos rescatados por una cuerda que nos llevará de nuevo al campamento base. Esto significa que hemos de calcular bien cada movimiento para así sacar el máximo provecho en cada exploración.
Si hablamos de aleatoriedad es por un motivo más que llamativo, cada vez que entremos en la pirámide aparecerán nuevos bloques de tierra al igual que esos minerales que nos llevaremos a nuestra mochila. Esto le da un punto especial, aparte de tener que ir mirando el mapa para ir encontrando trampas, momias perdidas y un sinfín de mecánicas que harán nuestro camino más difícil.
Ese oro que iremos obteniendo nos valdrá para mejorar la pala, el daño que hagamos, la vida, los puntos de la mascota y otra serie de valores que nos permitirán avanzar más rápidamente. La mascota no hemos podido probarla todavía, pero suponemos que nos ayudará en nuestra exploración y búsqueda de tesoros y reliquias.
Un juego bien planteado
Relic Hunter es un juego a descubrir al igual que son las pirámides con sus secretos y esos faraones que se encuentran enterrados. En cada pirámide tendremos que encontrar todas las tablas de piedra antiguas y esos artefactos raros y perdidos en el tiempo.
Un título que tiene la calidad suficiente para demostrar cómo se ha de hacer un juego con pixel art. La verdad que está muy bien diseñado si se le mira desde la perspectiva de este estilo visual. Lo que no nos gusta es que no podamos usar el formato 19:9 en nuestro móvil y se quede todo en un formato más “cuadrado”. Un juego de detalles y en el que el aspecto técnico está bien cuidado para dar una grata experiencia de juego.
Relic Hunter es un casual de pirámides de gran calidad que te tendrá atado a él durante unos buenos días mientras descubres esos misterios que se encuentran detrás de esas pirámides. Al decir que es freemium, hablamos de que puedes descargarlo de forma gratuita desde la Google Play Store. Ya vas tardando en probarlo para disfrutar de una experiencia de juego adictiva en la que prima mejorar nuestra pala, golpes, vida y descubrir a nuestra mascota.
Opinión del editor
Pros
Contras
Relic Hunter (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
Excavaciones, reliquias y tesoros se dan cita en un casual con mucho pixel art y que es capaz de engancharnos gracias a algunas de sus aptitudes que consiguen una buena experiencia de juego. Vamos a conocer los “secretos” de este nuevo título de un estudio de videojuegos prolífico en lanzamientos a la Google Play Store.
Busca el secreto de la piramide
111% es un estudio que ha conseguido algunos éxitos y que pasó por nuestras líneas con Tower Breaker. Un estudio al que le gusta mucho el pixel art y que se nota bien en este nuevo juego en el que todo transcurrirá en distintas pirámides que nos esperan llenas de tesoros y reliquias.

La base de juego es mover a nuestro protagonista a través de una pirámide en cuatro direcciones posibles. Al igual que otros juegos en los que hemos de cavar, cada movimiento que hagamos contra un trozo de tierra, conseguirá eliminarla. Nuestra misión realmente es ir a por ese oro, esos diamantes y cofres que albergan multitud de tesoros.

Iremos encontrando algunos cofres que exigen una llave de oro y es aquí donde entra la parte freemium de Relic Hunter con esas llaves que podremos conseguir viendo vídeos con un límite de 3 por día. Un freemium en el que encontramos publicidad, pero no tan atosigante como otros para engancharnos irremediablemente a la búsqueda de tesoros.
Relic Hunter con sus cosas
Uno de los aspectos destacados de Relic Hunter es la aleatoriedad de cada partida. El mapa de la pirámide es el mismo, lo que ocurre es que cada vez que nos quedemos sin vida, seremos rescatados por una cuerda que nos llevará de nuevo al campamento base. Esto significa que hemos de calcular bien cada movimiento para así sacar el máximo provecho en cada exploración.

Si hablamos de aleatoriedad es por un motivo más que llamativo, cada vez que entremos en la pirámide aparecerán nuevos bloques de tierra al igual que esos minerales que nos llevaremos a nuestra mochila. Esto le da un punto especial, aparte de tener que ir mirando el mapa para ir encontrando trampas, momias perdidas y un sinfín de mecánicas que harán nuestro camino más difícil.
Ese oro que iremos obteniendo nos valdrá para mejorar la pala, el daño que hagamos, la vida, los puntos de la mascota y otra serie de valores que nos permitirán avanzar más rápidamente. La mascota no hemos podido probarla todavía, pero suponemos que nos ayudará en nuestra exploración y búsqueda de tesoros y reliquias.
Un juego bien planteado
Relic Hunter es un juego a descubrir al igual que son las pirámides con sus secretos y esos faraones que se encuentran enterrados. En cada pirámide tendremos que encontrar todas las tablas de piedra antiguas y esos artefactos raros y perdidos en el tiempo.

Un título que tiene la calidad suficiente para demostrar cómo se ha de hacer un juego con pixel art. La verdad que está muy bien diseñado si se le mira desde la perspectiva de este estilo visual. Lo que no nos gusta es que no podamos usar el formato 19:9 en nuestro móvil y se quede todo en un formato más “cuadrado”. Un juego de detalles y en el que el aspecto técnico está bien cuidado para dar una grata experiencia de juego.
Relic Hunter es un casual de pirámides de gran calidad que te tendrá atado a él durante unos buenos días mientras descubres esos misterios que se encuentran detrás de esas pirámides. Al decir que es freemium, hablamos de que puedes descargarlo de forma gratuita desde la Google Play Store. Ya vas tardando en probarlo para disfrutar de una experiencia de juego adictiva en la que prima mejorar nuestra pala, golpes, vida y descubrir a nuestra mascota.
Opinión del editor
Pros
- Buen pixel art
- La aleatoriedad de cada partida
- El diseño del personaje principal
Contras
- No se puede adaptar a 19:9
Relic Hunter (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...