Un hallazgo arqueológico muestra lo que podría ser “un iPad” de 8.500 años
Gracias a unos arqueólogos se ha encontrado en el antiguo puerto de Bizancio una pieza que podría considerarse como el precursor del iPad actual. Un conjunto de placas de madera y una placa deslizable demuestra que el ser humano siempre habría deseado un dispositivo como una tablet, o ¿quizá es mucho suponer?
La historia siempre nos asombra, no sólo la que se ve en los libros, si no la que podemos observar en algunas ciudades. Pirámides, acueductos o enormes Coliseos son una buena muestra de la inteligencia que atesoraban los antiguos habitantes de nuestro mundo.
Recientemente se han empezado a realizar unas excavaciones en Teodosios, una ciudad muy cercana a Bizancio, antigua capital del Imperio Romano Bizantino. Este puerto era la entrada de todo tipo de mercancías desde oriente y desde Europa con lo que se puede suponer la importancia de la zona.
Pero la sorpresa es que no todos los restos encontrados corresponden a la época Bizantina o Árabe, también se han encontrado restos con más de 8.500 años de antigüedad. Las excavaciones han sacado a la luz restos de hasta 37 barcos hundidos, llegando a considerarlo un milagro al que llaman Yenikapi.
Este “iPad” se utilizaría de cuaderno de notas y tenía un juego de pesas
Entre los esqueletos de estos barcos se ha encontrado los restos de lo que se considera, no sé hasta que punto cómicamente, el precursor del iPad, un conjunto de placas de madera superpuestas una encima de otra que hacían las veces de “cuaderno de notas”.
Al parecer, en estas tablillas de madera se podía apuntar cosas con una punta de cera e incluso tenía una pequeña placa que se deslizaba para colocar un juego de pesas que luego se empleaban en las balanzas para hacer tratos comerciales.
De esta forma, si estas tablas de madera eran el precursor del iPad, quizá ese juego de pesas fuera la primera aplicación, ¿no? Sea como sea, lo cierto es que se trata de un gran hallazgo, no por las tablas, si no por que todo su conjunto puede brindarnos mucha información acerca de cómo vivían los antiguos habitantes de la zona de Turquía.
¿Contarían en la antigüedad con una App Store para este precursor del iPad?
Tal y como dicen desde ElMundo, este tablet ancestral podría tener mucha relación con animales, ya que se han encontrado restos de caballos, tortugas e incluso delfines. Desde luego, si este descubrimiento aporta algo más útil que un conjunto de maderas con forma cuadrada, será un gran hallazgo, si no, será una simple curiosidad más.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Gracias a unos arqueólogos se ha encontrado en el antiguo puerto de Bizancio una pieza que podría considerarse como el precursor del iPad actual. Un conjunto de placas de madera y una placa deslizable demuestra que el ser humano siempre habría deseado un dispositivo como una tablet, o ¿quizá es mucho suponer?
La historia siempre nos asombra, no sólo la que se ve en los libros, si no la que podemos observar en algunas ciudades. Pirámides, acueductos o enormes Coliseos son una buena muestra de la inteligencia que atesoraban los antiguos habitantes de nuestro mundo.
Recientemente se han empezado a realizar unas excavaciones en Teodosios, una ciudad muy cercana a Bizancio, antigua capital del Imperio Romano Bizantino. Este puerto era la entrada de todo tipo de mercancías desde oriente y desde Europa con lo que se puede suponer la importancia de la zona.

Pero la sorpresa es que no todos los restos encontrados corresponden a la época Bizantina o Árabe, también se han encontrado restos con más de 8.500 años de antigüedad. Las excavaciones han sacado a la luz restos de hasta 37 barcos hundidos, llegando a considerarlo un milagro al que llaman Yenikapi.
Este “iPad” se utilizaría de cuaderno de notas y tenía un juego de pesas

Entre los esqueletos de estos barcos se ha encontrado los restos de lo que se considera, no sé hasta que punto cómicamente, el precursor del iPad, un conjunto de placas de madera superpuestas una encima de otra que hacían las veces de “cuaderno de notas”.
Al parecer, en estas tablillas de madera se podía apuntar cosas con una punta de cera e incluso tenía una pequeña placa que se deslizaba para colocar un juego de pesas que luego se empleaban en las balanzas para hacer tratos comerciales.

De esta forma, si estas tablas de madera eran el precursor del iPad, quizá ese juego de pesas fuera la primera aplicación, ¿no? Sea como sea, lo cierto es que se trata de un gran hallazgo, no por las tablas, si no por que todo su conjunto puede brindarnos mucha información acerca de cómo vivían los antiguos habitantes de la zona de Turquía.
¿Contarían en la antigüedad con una App Store para este precursor del iPad?
Tal y como dicen desde ElMundo, este tablet ancestral podría tener mucha relación con animales, ya que se han encontrado restos de caballos, tortugas e incluso delfines. Desde luego, si este descubrimiento aporta algo más útil que un conjunto de maderas con forma cuadrada, será un gran hallazgo, si no, será una simple curiosidad más.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...