
Por fin tendremos disponible el fantástico Honor 9 en España. Y como nos encanta hacer en Androidsis cada vez que recibimos un nuevo smartphone, toca comparativa. Es realmente bueno para los usuarios que exista tal cantidad de teléfonos de semejante nivel de prestaciones. Y este Honor 9 llega para hacer tambalearse a los más fuertes del mercado.
Tal y como merece éste smartphone lo vamos a someter a enfrentamientos con los púgiles más potentes de cada casa. En esta ocasión es el turno de Xiaomi. Honor y Xiaomi están alcanzando cada vez más cuota de mercado, y esto es debido a un grandísimo trabajo. Y los frutos de este trabajo son en ambos casos smartphones excepcionales.
Dos “topes de gama” sin complejos
En esta comparativa estamos ante dos grandes ejemplos de que se puede hacer algo “grande” sin abusar de precios estratosféricos. Terminales que ofrecen tanto como los más grandes históricamente. Pero eso sí, a precios en ocasiones por debajo de la mitad.
El Xiaomi Mi6, del que ya os hemos hablado hace poco, ha sido desde su lanzamiento objeto tanto de elogios como de críticas. Un smartphone realmente potente con cualidades “top” por debajo de los quinientos euros es algo a lo que no estábamos acostumbrados. Pero también hay determinadas líneas y terminaciones que nos recuerdan demasiado a otros dispositivos.

El nuevo Honor 9 se lanza al mercado presumiendo de una cámara dual impresionante. Siguiendo la corriente reinante en cuanto a cámaras dobles, el Honor 9 no iba a ser menos. Si quiere competir contra los grandes debe aportar grandes cosas, y su cámara está diseñada para lo más alto.
Con dos lentes, una con 12 Megapíxeles y otra de 20 Megapíxeles es capaz de realizar capturas hasta con un 200% más de brillo. Unos colores y unos tonos que hasta en condiciones de baja luminosidad impresionan. Incluye una novedosa función llamada “panorama 3D” que realiza capturas muy originales.
En la parte posterior del terminal, donde se encuentra su principal atractivo, la cámara, tenemos un bonito acabado en cristal curvado. Una terminación muy elegante y distintiva que tal vez pudiera resultar algo frágil. En cuanto a la parte frontal, en este caso el tamaño de la pantalla está dentro de lo normal. Con un tamaño de 5,15 pulgadas y un panel Full HD que se defiende bien mostrando colores nítidos y haciendo justicia a su gran cámara de fotos.
Honor 9 responde a las necesidades de los usuarios más jóvenes
Así la propia firma asiática define su nuevo dispositivo. ¿Pero cuáles son las necesidades de los más jóvenes en este ámbito?. Como mínimo un terminal potente capaz de soportar grandes exigencias de uso durante horas. Algo que Honor, con su batería de 32oo mAh perfectamente optimizada con su procesador pretende solventar.
La potencia la aporta su novedoso procesador gama alta de Huawei, el Kirin 960. Que alimentado con 4GB de RAM promete un gran rendimiento. Y unos 64 GB de almacenamiento mínimos muy decentes, que cómo no, podremos ampliar con tarjetas de memoria hasta los 256 GB. De este modo tenemos, memoria, autonomía y potencia a un precio contenido. Los más jóvenes y los no tanto estarán encantados.
Ambos terminales son grandes opciones a tener en cuenta. Honor y Xiaomi van ganando terreno y cada vez ofrecen al usuario mayor confianza. Si por fin has decidido pasarte a la nueva generación de las marcas más incipientes aquí tienes dos de las mejores alternativas del momento.
Tabla comparativa Honor 9 vs Xiaomi Mi6

Marca Honor Xiaomi
Modelo Honor 9 Xiaomi Mi6
Pantalla 5.15 pulgadas 5.15 FHD
Resolución 1080P Full HD (1920 x 1080 píxeles) 428ppi 1080 FHD con 426pppi
CPU Kirin 960 (ocho núcleos / 4x 2.4 GHz + 4x 1.8 GHz) Snapdragon 835 de ocho núcleos a 2.45GHz
GPU Mali-G71MP8 Adreno 540
RAM 4 GB 6 GB
Almacenamiento 64 GB ampliables mediante tarjeta microSD 64GB/128GB
Cámara principal dual de 12 Mpx RGB + 20 Mpx monochrome Lente gran angular de 12 MPx con apertura F/1.8 + estabilización óptica + autoenfoque por fases + Lente teleobjetivo de 12 MPx con zoom óptico de 2X
Cámara frontal 8 megapíxeles 8 megapíxeles
Sensores Sensor de huella dactilar + acelerómetro + giroscopio Escáner de huellas dactilares frontal + Acelerómetro + Giroscopio + Sensor de proximidad + Brújula digital + Barómetro
Conectividad Bluetooth 4.2 + NFC + Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 GHz Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac + Bluetooth 5.0 + NFC + USB de tipo C
GPS A-GPS A-GPS / GLONASS y BDS
Batería 3200 mAh con tecnología de carga rápida 3350mAh con tecnología de carga rápida Quick Charge 3.0
Dimensiones 147.3 x 70.9 x 7.45 mm 145.2 x 70.5 x 7.5 mm
Peso 155 gramos 168 gramos el modelo estándar y 182 g el modelo de cerámica
Sistema operativo Android 7.0 Nougat con interfaz personalizada EMUI 5.1 Android 7.1.1 con interfaz MIUI 8.0
Precios 449 euros (64 GB ROM) 377 euros (64GB)
No vamos a decirte cuál es mejor. Pero si podemos afirmar que cualquiera de las dos opciones será un acierto seguro. Valorando punto por punto no hay un claro vencedor. Prestaciones muy parejas entre sí entre las que destaca la diferenciación de la espectacular cámara del Honor 9. Ahora la decisión es vuestra.
Continúar leyendo...