Noticia "Enviado desde mi iPad": por qué tenemos acceso a los correos personales de Steve Jobs si Apple es tan celosa con la privacidad

Enviado desde mi iPad: por qué tenemos acceso a los correos personales de Steve Jobs si Apple es tan celosa con la privacidad


Apple es tan celosa con la privacidad que a día de hoy lleva una década de juicios por ello. La protección es tal que, cuando el gobierno del Reino Unido ordenó a Apple construir una puerta trasera para darle acceso a datos de usuarios globales, la marca se negó en rotundo.


Por eso, esta privacidad extrema choca cuando podemos leer decenas de correos de [email protected], la cuenta personal de Steve Jobs. Correos que enviaba en plena madrugada a sus compañeros más fieles, decenas de ellos, desde el teclado de su escritorio o su iPad. Estas son las razones.

Un inmenso archivo público​

Prueba 1


Durante años hemos visto distintos memorándums, cartas de empresa y rutas de trabajo firmadas por el propio Jobs. Por tener, hasta tenemos acceso a uno de los últimos emails que Steve Jobs envió. Un año antes de fallecer, a las 11 de la noche, Steve se mandó este correo a sí mismo:

Cultivo poco de lo que como y, de lo poco que cultivo,
no crie ni perfeccioné las semillas.
No confecciono mi propia ropa.
Hablo una lengua que no he inventado ni perfeccionado.
No descubrí las matemáticas que utilizo.
Estoy protegido por libertades y leyes que no he concebido, legislado, aplicado o juzgado. Me conmueve música que no he compuesto yo mismo.
Cuando necesité atención médica, no pude "ayudarme" a sobrevivir.
Yo no inventé el transistor,
el microprocesador, la programación orientada a objetos
ni la mayor parte de la tecnología con la que trabajo.
Amo y admiro a mi especie, viva y muerta,
y soy totalmente dependiente de ellos para mi vida y mi bienestar.
Enviado desde mi iPad

Este es el famoso email sobre su filosofía, sobre su manera de trabajar en equipo. Un recordatorio en el que reflejaba en pocas palabras la gratitud por toda la humanidad, y cómo no podemos ser "yo" sin ser nosotros. Marchamos a lomos de gigantes, suele decirse, y gracias a las innovaciones y progreso de las mentes creativas que, antes que nosotros, construyeron facilidades de las que hoy disfrutamos sin tomarnos un momento para analizar. Pero la pregunta que surge al leerlo es, ¿por qué deberíamos tener acceso a algo tan personal?

Por qué tenemos acceso a los correos de Steve Jobs​

Stevejobsbio 1200x800


Antes de su muerte, Steve Jobs solicitó al periodista Walter Isaacson que escribiera una biografía autorizada. Es más, el primer contacto entre Isaacson y Jobs no vino del propio Jobs, sino del editor Jonathan Karp, cuando trabajaba en Simon & Schuster. Karp contactó con Isaacson en 2004 para proponerle la biografía de Jobs, pero el periodista declinó: pensaba que Jobs era demasiado joven, que no había completado su historia. Años después, en 2009, Jobs volvió a surgir como propuesta en una conversación entre Isaacson y Richard Plepler, ejecutivo de HBO. Ironías del destino, al día siguiente Isaacson recibió un correo inesperado: era del propio Steve Jobs.


Jobs le escribió diciendo que había leído sus biografías sobre Einstein y Benjamin Franklin y que le gustaría que él escribiera la suya. En ese momento, Jobs ya estaba gravemente enfermo de cáncer, algo que Isaacson desconocía. El propio Jobs le confesó en ese primer intercambio que no tenía mucho tiempo, y que por eso quería dejar su historia contada. El propio Isaacson se quedó en shock. Y que Jobs se acercara tan directamente y desde la urgencia personal lo hizo reconsiderarlo por completo. Poco después, comenzaron las entrevistas.

Apple Park: cuándo se construyó, cuál es su historia, cuánto cuesta y qué actividades pueden hacer dentro de esta sede
En Applesfera
Apple Park: cuándo se construyó, cuál es su historia, cuánto cuesta y qué actividades pueden hacer dentro de esta sede

Se desempolvaron archivos y Steve le concedió acceso sin restricciones a sus cartas personales, incluyendo correos electrónicos. Jobs deseaba que la obra reflejara tanto sus virtudes como sus defectos, sin censura. Incluso tuvo acceso a la oficina personal de Steve Jobs, que ha estado congelada en el tiempo durante una década. No solo lo autorizó a entrevistar a familiares, amigos, ejecutivos de Apple, competidores: no pidió ningún tipo de control editorial sobre el contenido. De hecho, Isaacson contó que, aunque a veces Jobs se mostraba incómodo con ciertos aspectos que iban derechitos al libro, nunca pidió que se quitaran.


Jobs falleció el 5 de octubre de 2011, justo semanas antes del lanzamiento original previsto para la biografía. Debido al impacto de su muerte, la editorial adelantó la fecha de publicación al 24 de octubre. El libro se convirtió en un fenómeno inmediato y suma más de cuarenta entrevistas con Jobs y más de un centenar con familiares, amigos y colegas. Esto permitió a Isaacson incluir detalles íntimos y correspondencia que de otro modo habrían permanecido privados.

Un archivo que profundiza en detalles personales​

Fotojet 1


Pero esta es solo la primera parte del relato. Una década después nacería el Steve Jobs Archive (https://stevejobsarchive.com/), una iniciativa sin ánimo de lucro lanzada en 2022 por la viuda de Steve, Laurene Powell Jobs, junto a amigos y antiguos colaboradores del cofundador de Apple. Su objetivo era el de tener "una llave" para preservar y difundir el legado intelectual y creativo de su difunto marido, ofreciendo acceso a materiales inéditos como correos electrónicos, discursos, entrevistas y fotografías. Así lo resume Laurene:

La mejor manera de entender a una persona es escucharla directamente. Y la mejor manera de entender a Steve es escuchar lo que dijo y escribió a lo largo de su vida. Sus palabras ofrecen una ventana a cómo pensaba. Y era un pensador exquisito.

Además, durante el evento Code 2022, donde se presentó oficialmente el Steve Jobs Archive, Laurene Powell Jobs explicó que "Steve poseía un sentido ilimitado de las posibilidades y una creencia en el poder de los individuos para hacer una contribución perdurable a la humanidad. Mi esperanza es que el archivo sea un lugar para inspirarse en la vida y el trabajo de Steve, impulsando a nuevas generaciones a hacer sus propias contribuciones a nuestro futuro común".


La dirección ejecutiva corrió a cargo de Leslie Berlin, historiadora de Silicon Valley y cuenta con la colaboración de Walter Isaacson, biógrafo oficial de Jobs. El archivo funciona como una entidad independiente, sin afiliación directa a Apple, Disney o Pixar. Entre sus proyectos destacados se encuentra el libro gratuito 'Make Something Wonderful', que recopila pensamientos y reflexiones de Jobs, además del programa SJA Fellowship, que apoya a jóvenes creadores en la intersección de la tecnología y las humanidades.

Fotojet

Divulgación involuntaria: procesos judiciales y filtraciones​


Pero quizá las cartas que mejor ilustraron la forma de pensar de Steve Jobs fueron las privadas, aquellas que se hicieron públicas no por decisión propia o familiar, sino debido a litigios legales. Durante disputas judiciales entre Apple y otras empresas, como Samsung o Epic, se presentaron correos electrónicos internos como evidencia. Hay hasta una web dedicada, con correos que hablan de todo tipo de ideas y movimientos estratégicos de la compañía.

Epic Games se la juega contra Apple y le dice al tribunal que “ha llegado a la conclusión errónea” en el juicio de la App Store
En Applesfera
Epic Games se la juega contra Apple y le dice al tribunal que “ha llegado a la conclusión errónea” en el juicio de la App Store

Por ejemplo, en 2014, un correo de Jobs detallando estrategias de Apple fue utilizado en un juicio contra Samsung. Estas divulgaciones, aunque no intencionadas, ofrecieron una visión interna de las operaciones y pensamientos estratégicos de Jobs y Apple. No son pensamientos tan filosóficos ni íntimos, pero ante una orden judicial no hay mucho que hacer, y seguro que a más de una marca le han venido de perlas para profundizar en el organigrama técnico de Apple.


Portada | The Steve Jobs Archive

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro


-
La noticia "Enviado desde mi iPad": por qué tenemos acceso a los correos personales de Steve Jobs si Apple es tan celosa con la privacidad fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .

Continúar leyendo...