Noticia Epic contra Apple: la juez sentencia que la App Store no es un monopolio, pero deberá permitir informar y enlazar fuera de la app

Epic contra Apple: la juez sentencia que la App Store no es un monopolio, pero deberá permitir informar y enlazar fuera de la app


Hay sentencia. Después de meses de juicio y rifirrafe entre Apple y Epic Games, la juez Yvonne Gonzalez Rogers ya ha terminado de deliberar y ha puesto encima de la mesa su conclusión: Apple no es un monopolio, pero deberá hacer cesiones.


Eso significa que Epic Games no consigue el objetivo que quería, que era poder establecer su propia tienda de aplicaciones dentro del ecosistema iOS y de forma independiente a la App Store. Ésta seguirá siendo la única tienda de aplicaciones en iOS y sistemas operativos derivados.

Apple será indemnizada, pero deberá admitir pagos alternativos​


Una consecuencia de esto es que Epic Games quebrantó las reglas de la App Store cuando ofreció compras in-app externas (en un movimiento que se considera una provocación para precipitar el juicio), de modo que Epic deberá indemnizar a Apple con el 30% de los ingresos obtenidos por las compras que se hicieron con ese método. Eso son cerca de 12,2 millones de dólares.


Pero la victoria no es total para Apple. La sentencia obliga a la compañía a que todas las aplicaciones (y no sólo las "lectoras" como había establecido recientemente) tengan derecho a ofrecer y enlazar a otros métodos de pago externos que no sean los de la propia App Store, para así poder respetar la libre competencia. Eso puede afectar a los ingresos de la tienda, cosa que se ha dejado notar en la bolsa:

Mientras tanto... -2,43% $APPL. pic.twitter.com/35tju9AE3Q

— Javier Lacort (@jlacort) September 10, 2021

"El éxito no es ilegal", detalla la juez en una parte de la sentencia en la que reconoce que Apple cuenta con un 55% de la cuota de mercado en compras de aplicaciones y un muy buen margen de beneficio en esas transacciones. La respuesta de Apple ante la decisión es la siguiente:

"Hoy el tribunal ha afirmado lo que todos sabíamos: la App Store no es monopolística y ha reconocido que "el éxito no es ilegal". Apple tiene competencia rigurosa en cada segmento del mercado en el que tenemos negocios, y creemos que los consumidores y los desarrolladores nos eligen porque nuestros productos y servicios son los mejores del mundo. Seguimos comprometidos a asegurar que la App Store sea un lugar seguro y fiable que dé soporte a la comunidad de desarrolladores y a los más de 2,1 millones de puestos de trabajo que ha generado en los Estados Unidos, y allí donde las reglas se aplican de la misma forma para todos"
Qué nos enseña el juicio entre Epic y Apple
En Applesfera
Qué nos enseña el juicio entre Epic y Apple

¿Y ahora qué? ¿Cómo lo notaremos nosotros, los usuarios? Pues pronto vamos a ver cómo podremos elegir entre más de un método de pago para suscripciones a servicios. Apple tendrá que esforzarse un poco más para promocionar los suyos propios, ya que los externos podrían ser más baratos si se libran de la comisión que la App Store exige en su plataforma. Iremos viendo las consecuencias de esto a medida que pase el tiempo.


-
La noticia Epic contra Apple: la juez sentencia que la App Store no es un monopolio, pero deberá permitir informar y enlazar fuera de la app fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .

jfU6inT9-qY


Continúar leyendo...