
Recientemente supimos que la ESA (Entertainment Software Association) había propuesto una iniciativa para que Sony, Nintendo y Microsoft obligaran a los juegos de sus plataformas a detallar las probabilidades de las cajas de botín.
Muchas otras compañías pertenecientes a la asociación apoyaron estas medidas, salvo dos: Epic Games y THQ Nordic. La primera ha salido ahora a la palestra para decir que ellos están comprometidos con la total transparencia en lo referente a las recompensas aleatorias de pago.

En Vida Extra
Anticipación, estímulos y adicción. La psicología detrás de las loot boxes
De hecho, van incluso un paso por delante. En enero hicieron que las llamas de Fortnite: Salvar el Mundo mostrarán los contenidos aleatorios que traían antes de pagar por ellas. Psyonix, que ahora es propiedad de Epic, también hizo lo propio con Rocket League.
A partir de ahora, nos comprometemos a tener transparencia con los micropagos en todos los títulos de Epic Games
No obstante, todavía no está muy claro si con esto se refieren a que se aplicará solo a sus juegos o a cualquiera publicado en su tienda digital.
THQ Nordic, por otro lado, ni siquiera fue contactada por la ESA, ya que en su historial no hay un solo juego con cajas de botín. Ni planean tenerlo, avisan.
También te recomendamos
Fortnite Temporada 10: las imágenes oficiales hacen referencia a los viajes en el tiempo (actualizado)
El tráiler de la Temporada 10 de Fortnite se ha filtrado y es verdaderamente loco (actualizado con el oficial)
Bugha se alza como el campeón de la modalidad individual de Fortnite World Cup y con ello se lleva 3.000.000 de dólares
-
La noticia Epic Games se compromete a ser transparente con las cajas de botín en todos sus juegos fue publicada originalmente en Vida Extra por Jonathan León .
Continúar leyendo...