Noticia ¿Es bueno borrar la caché en Android de manera habitual?

Recovery-Android-830x585.jpg


Lo más seguro es que en alguna ocasión hayáis escuchado hablar de borrar la caché en Android. Se suele mencionar como algo que es beneficioso para nuestro teléfono, y que es algo que debemos hacer con cierta frecuencia. En parte esta afirmación es cierta, aunque también hay ciertos aspectos negativos que tenemos que tener en cuenta antes de borrar la caché del teléfono o las apps.

Por eso, a continuación os contamos más sobre borrar la caché en Android, y las ventajas y soluciones que nos encontramos a esta actividad. Así vamos a tener más información al respecto, y sabremos cómo debemos actuar en caso de que queramos hacer esto en nuestro teléfono.



¿Es bueno borrar la caché?


borrar-datos-cache-1-830x491.jpg


Podemos decir que la memoria caché es una especie de memoria auxiliar, en la que se almacenan todo tipo de archivos temporales. Estos archivos temporales se crean cuando usamos alguna app o juego en nuestro teléfono Android. Al contrario de lo que muchos piensan, estos archivos temporales no son necesarios para que las apps funcionen bien. Aunque tienen influencia positiva a la hora de ejecutarlas.

Ya que el sistema operativo los usa para recordar procesos a la hora de ejecutarlos. Cuando se almacenan muchos archivos temporales, la recomendación es borrar entonces la caché de las aplicaciones. También es posible borrar la caché de Android, a la que se accede mediante el modo recovery.


Como es lógico, el que se almacenen demasiados de estos archivos no es algo bueno para nuestro teléfono. La acumulación masiva de los mismos puede provocar que el rendimiento del teléfono empeore. Así que tiene sentido realizar este proceso y borrar la caché con determinada frecuencia en Android.

como-limpiar-cache-datos-830x486.jpg


Pero la clave en este sentido es la frecuencia con la que debemos hacer esto. Tiene que ser un intervalo prolongado, al menos relativamente. No es bueno estar borrando la caché en Android de forma constante. Porque, por un lado apenas se ha acumulado caché en dicho tiempo, y porque también estamos provocando una reducción en el rendimiento del teléfono. Algo que ningún usuario desea.

Como hemos dicho arriba, la caché es la memoria que las aplicaciones en el teléfono usan para poder acceder a sus datos con mayor rapidez. De modo que se van a poder ejecutar de forma más rápida en el teléfono. Si borramos dicha caché constantemente, las aplicaciones van a tener que empezar de cero en todo momento. Por tanto, la próxima vez que la usemos, va a tener que trabajar más, lo que supone un mayor consumo de recursos en nuestro teléfono.

La mejor manera de borrar caché en Android


Borrar-cach%C3%A9-Android-830x297.jpg


Como os hemos comentado antes, tenemos dos maneras diferentes de borrar la caché en nuestro teléfono Android. Por un lado, podemos borrar la caché de todo el teléfono, para lo que tenemos que hacer uso del modo recovery, sobre el que podéis saber más en este enlace. Aunque también tenemos la posibilidad de eliminar la caché de las aplicaciones. Algo que podemos hacer nosotros mismos.

En este tipo de casos, no vamos a tener que recurrir a aplicaciones que nos ayudan en este proceso. De hecho, muchas de estas aplicaciones que nos encontramos en la Play Store, que dicen borrar la caché, no hacen nada que nosotros no podamos hacer. Por lo que no tiene sentido que las usemos en el teléfono.

La mejor manera en este sentido es borrar la caché de las aplicaciones de nuestro teléfono. Esto es algo que ya os hemos explicado anteriormente en un tutorial, que podéis leer en este enlace. En el mismo nos encontramos con los pasos que tenemos que seguir para poder borrar la caché de las aplicaciones. Es un proceso sencillo y que funciona mejor, ya que tiene un menor impacto en el rendimiento de nuestro dispositivo Android.

La frecuencia con la que debéis hacer esto depende de vuestro uso del teléfono y de dichas aplicaciones. Hay usuarios que hacen esto cada 3 semanas, aunque puede que una vez al mes sea algo de utilidad para vosotros. Depende de cada caso, pero lo que no debemos hacer es recurrir de forma constante a esta solución.

NABg6y0ol7k


Continúar leyendo...