Hoy traemos un artículo escrito por José Antonio Rodriguez García en el cual se intenta hacer ver a la opinión pública que existen ciertos mitos acerca del hardware con el que Apple monta sus dispositivos. El artículo presenta diversos mitos que, el propio autor, se ha encargado de explicar, y mostrar como no es tan real como se suele creer. El primer apartado del que se habla es el mito de que las placas base clónicas son malas, y posteriormente se ve un análisis sobre los criterios para decidir la calidad de la placa base, por ejemplo el tipo de chipset, rendimiento de CPU, calidad de los materiales, etcétera.
Otro mito curioso es que Apple diseña su propio hardware, y como se puede ver en el artículo las placas están basadas en chipsets de Intel. Generalmente, Apple no indica qué tipo de chipset utiliza, excepto en algunas ocasiones que les ha interesado por marketing el decirlo. Quizá, si se adaptan a la forma de sus equipos y los tipos de controladoras externas que Apple quiere, por ejemplo Thunderbolt, aunque no es una tecnología diseñada o refinada por Apple.
Otro mito que podemos leer, por ejemplo, es el de que el hardware de Apple de las mismas características que un hardware no Apple da mejores puntuaciones en benchmarks. Generalmente, existen intereses en algunos benchmarks, o no se realizaron los tests correctamente, o se hizo un test comparando distinto hardware, es decir, de distinto tipo.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths


Continúar leyendo...
Otro mito curioso es que Apple diseña su propio hardware, y como se puede ver en el artículo las placas están basadas en chipsets de Intel. Generalmente, Apple no indica qué tipo de chipset utiliza, excepto en algunas ocasiones que les ha interesado por marketing el decirlo. Quizá, si se adaptan a la forma de sus equipos y los tipos de controladoras externas que Apple quiere, por ejemplo Thunderbolt, aunque no es una tecnología diseñada o refinada por Apple.
Otro mito que podemos leer, por ejemplo, es el de que el hardware de Apple de las mismas características que un hardware no Apple da mejores puntuaciones en benchmarks. Generalmente, existen intereses en algunos benchmarks, o no se realizaron los tests correctamente, o se hizo un test comparando distinto hardware, es decir, de distinto tipo.
Figura 2: Artículo sobre el Hardware y Apple
Supongo que para muchos esto es algo totalmente falso, y generará mucha polémica. Por ello os dejamos el documento de Jose Antonio Rodríguez García, en el que se detallan más falsos mitos y se explican los detalles. Lectura totalmente recomendada y si vas a comentar, primero asegúrate de haberlo leído.
Supongo que para muchos esto es algo totalmente falso, y generará mucha polémica. Por ello os dejamos el documento de Jose Antonio Rodríguez García, en el que se detallan más falsos mitos y se explican los detalles. Lectura totalmente recomendada y si vas a comentar, primero asegúrate de haberlo leído.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths
Continúar leyendo...