
La seguridad de los smartphones no deja de evolucionar, pero el mayor paso que se había dado hasta el momento, llegó con el iPhone 5s, el cual llevaba un chip dedicado a la seguridad en específico. Este fue llamado Enclave Seguro, y fue creado para echar una mano a TouchID, y así poder guardar las claves de cifrado. Y sí, la firma coreana nos ha sorprendido con un chip muy semejante para el Samsung Galaxy S20.
Y es que, debido a la popularidad que alcanzó, no pasó mucho hasta que otros fabricantes se animaran a seguir el ejemplo de Apple. Los Pixel 3 incorporaron un chip para realizar la misma función de seguridad, y lo bautizaron con el nombre de Titan M. Ahora, en Samsung se ha anunciado que han diseñado y construido el suyo propio, Elemento Seguro, o SE, el cual llega con el próximo Samsung Galaxy S20.

Así es el chip para que hackeen tu Samsung Galaxy S20
Este es un paso más en el desarrollo de Samsung, una solución de seguridad Knox, la cual ya se encuentra presente en la multinacional desde hace varios años. De esta forma, Knox recibe una gran ayuda de una pieza de hardware, la cual se dedica a guardar todo tipo de información importante de forma segura.
El Elemento Seguro de Samsung ha recibido la certificación CC EAL 5+, la cual corresponde al Common Criteria Evaluation Assurance Level. En la actualidad, es uno de los chips más seguros del mercado. Este emplea el chip de seguridad S3K250AF en su hardware y su código específico para estos propósitos.
Elemento seguro es el encargado de guardar la información relacionada con la biométrica del terminal, desde las huellas de los dedos hasta los datos del rostro. Otra de las cosas de las que se encarga, es de los datos de criptomonedas que puedas manejar, además de usuarios y contraseñas de los logins que tengas en tu Samsung Galaxy S20.
De esta forma, la información se queda almacenada en un chip seguro, y queda apartada del almacenamiento normal del teléfono, ya sea interno o de RAM. Samsung ha contado que su nuevo Elemento Seguro tiene toda clase de contramedidas en el caso de que haya un posible ataque hacker o código malicioso como un virus o malware. Como extra, está protegido incluso contra ataques físicos como un láser o ingeniería inversa
Como ya has leído anteriormente, este Elemento Seguro está disponible en los Samsung S20,los cuales saldrán próximamente al mercado. El fabricante coreano no para, y sigue trabajando produciendo en masa para que otros fabricantes puedan implementarlo en sus dispositivos. Por el momento, no se sabe si se destinará a acompañar a Exynos 990, o acompañará a otros chips.
Continúar leyendo...